Nacionales
Día del Camino: El 85% de las rutas nacionales aún son de tierra
Hoy, 5 de octubre, se conmemora el Día del Camino, y Paraguay enfrenta varios desafíos para cerrar la brecha en infraestructura vial. Aunque la inversión en carreteras ha aumentado recientemente, sigue existiendo una gran desigualdad en su red vial. Según el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el 85,4% de las rutas son de tierra, solo el 13,45% están asfaltadas, y el 1,1% son empedradas.
La red vial nacional suma 78.775 kilómetros, de los cuales 10.593 están asfaltados. Incluyendo el empedrado, los caminos permanentes alcanzan el 14,6%. A pesar de que ha habido una leve mejora con más del 5% de reducción en caminos de tierra, el ingeniero Hugo Florentín, presidente de la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC), señala que Paraguay aún no se destaca en conectividad y accesibilidad regional.
El déficit de caminos permanentes afecta directamente la movilidad y calidad de vida en áreas rurales. Florentín enfatiza la importancia de mejorar los caminos vecinales por su impacto en la vida y el desarrollo productivo en el interior del país.
El financiamiento se identifica como el principal obstáculo para mejorar las vías. La inversión pública depende de la estabilidad fiscal. Sin embargo, Florentín destaca que el país cuenta con recursos humanos capacitados y equipamientos adecuados para la construcción de obras viales sostenibles.
Para transformar la red vial de Paraguay, Florentín propone cuatro puntos: priorizar caminos todo tiempo en áreas rurales, mejorar conectividad, intervenir en puntos críticos del tránsito y garantizar el mantenimiento.
La innovación tecnológica y la capacitación profesional son esenciales para el progreso en ingeniería vial. Se incorporan nuevas técnicas y herramientas para mejorar la durabilidad de las carreteras. Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto en noviembre de 2025, destacando su avance en infraestructura y tecnología vial.
El país sigue progresando lentamente, pero la expansión de carreteras pavimentadas sigue siendo una prioridad estratégica para el desarrollo socioeconómico, buscando un sistema más equitativo y seguro.

El 6 de noviembre de 2025 a la 1:00, el juez penal de Garantías, Humberto Otazú, rechazó las tácticas dilatorias de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán (ANR-HC), quien es esposa del diputado cartista Esteban Samaniego, así como de otros dos acusados.
El juez decidió no aceptar las excepciones de incompetencia presentadas por Patricia Corvalán, Carlos Aurelio Bareiro Bogarín y Ruht Mercedes Medina. Sin embargo, Andrés Arrúa Brítez, otro de los acusados, apeló la decisión del juez.
Hasta ahora, trece acusados presentan constantemente obstáculos al proceso para evitar que llegue a juicio oral por un presunto desfalco de G. 1.100 millones. Esta dilación ya lleva once meses desde que el fiscal anticorrupción, Silvio Corbeta, presentó las acusaciones en diciembre de 2024.
El diputado Esteban Samaniego, bajo cuya administración se habría producido el desfalco, aún no ha sido acusado, ya que se protege con sus fueros parlamentarios.

05 de noviembre de 2025 – 22:48
SAN ESTANISLAO. La Gobernación de San Pedro entregó mobiliarios a 32 escuelas del sur del departamento, con un total de 402 sillas con mesas. Además, planean entregar otros 748 muebles a 43 instituciones del norte. La Secretaría de Educación informó que se invirtieron G. 347.875.000 en la compra de 1.150 muebles escolares.
En el acto de entrega en la zona sur, realizado en la oficina administrativa en San Estanislao, estuvieron presentes el ejecutivo de la Gobernación, Freddy D’Eclessis (ANR), miembros de la Junta Departamental y directores de las escuelas beneficiadas.
Las 32 escuelas del sur de San Pedro se encuentran en San Estanislao, Yrybucua, Yataity del Norte, San José del Rosario, General Aquino, 25 de Diciembre y Capiibary, donde ya se han entregado los 402 mobiliarios. Estos fueron construidos con terciado y metal, y la inversión total fue de G. 347.875.000.
Los muebles fueron elaborados por RM Muebles, empresa unipersonal de Rolando Medina, a un costo de G. 302.500 cada uno, con un total de 1.150 muebles.
Mucha utilidad
La directora de la Escuela Inmaculada Concepción de María, profesora Gloria Noemí Carracela, destacó que el apoyo del gobierno departamental es significativo y beneficiará mucho a la comunidad educativa, especialmente para la comodidad de los niños durante las clases.
Cumplir con los compromisos
Liz Rodi, de la Secretaría de Educación de San Pedro, mencionó que están cumpliendo los compromisos con las comunidades educativas que han solicitado más mobiliario.
Por su parte, el gobernador Freddy D’Eclessis explicó que, a pesar de las limitaciones presupuestarias, se esfuerzan para atender las necesidades de las escuelas en San Pedro.

Nacionales
Regresa la Expo Orgullosamente Misionero para destacar el talento y la producción del sur
El 5 de noviembre de 2025, a las 22:50, se informó sobre el próximo evento en SAN JUAN BAUTISTA, Misiones: la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero. Este evento, que busca resaltar y valorar la producción local, se llevará a cabo el 29 de noviembre en la Plaza Boquerón. Se exhibirán trabajos de artesanía, agricultura, horticultura, ganadería y la gastronomía tradicional de los diez distritos. Un día para conectar con la esencia productiva de Misiones.
En la capital del octavo departamento, se está organizando este evento cuyo fin es promover lo que se produce en la región. Celebrado el 29 de noviembre en la Plaza Boquerón de San Juan Bautista, la expo mostrará artesanías, productos agrícolas, y la gastronomía típica.
Habrá también actos artísticos con presencia de artistas locales, nacionales e internacionales. “La expo, que se extiende durante todo el día, presentará una variedad de productos, permitiendo a los visitantes descubrir lo que Misiones tiene para ofrecer”, explicó el gobernador Richard Ramírez (ANR).
El evento iniciará a las 08:00 y se mantendrá durante todo el día, siendo un espacio vibrante para celebrar la identidad de Misiones. Por la noche, a partir de las 21:00, un festival artístico presentará a talentos destacados como Osvaldo Cantero, Ymaguareicha, Tierra Adentro y Kchiporros. Desde Corrientes, Argentina, actuarán La Pilarcita, Vicky Sánchez, e Irundy, y desde Formosa, el carismático Iván Ruiz.
Daniela Caballero, presidenta de la Asociación de Feriantes de San Juan Bautista, destacó el impacto económico positivo que el evento tendrá para la comunidad local, ya que ofrecerán una diversidad de productos a los visitantes.

-
Nacionales1 semana ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales2 semanas agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón
-
Nacionales1 día agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales2 semanas agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla»





