Nacionales
Día de la Mujer: Concejalas rechazan invitación del Congreso por “violencia política” contra Kattya González

Cuatro concejalas de Asunción decidieron no participar de una conmemoración por el Día de la Mujer Paraguaya en el Congreso Nacional, en rechazo a la violencia política que se registra en el Senado y que se “coronó” con la expulsión de Kattya González, según explicó una de las ediles.
Las concejalas de Asunción Jazmín Galeano, de Encuentro Nacional; Paulina Serrado, de Patria Querida; Rosana Rolón, del Partido Colorado, y Fiorella Forestieri, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) rechazaron la invitación del Congreso Nacional para participar de la conmemoración por el Día de la Mujer Paraguaya, que se celebra cada 24 de febrero.
“De esta manera protestamos contra al reiterada violencia política que se ejerce contra las mujeres en ese recinto, que se vio coronada con lo sucedido con la senadora Kattya González”, sostuvo la concejal Fiorella Forestieri en comunicación con Chacho Boreal 1330 AM.
Explicó que el rechazo se debe principalmente porque “no hay nada que festejar en un recinto donde se ejerce la violencia política de manera reiterativa”.
“Es un gesto político contundente de que nosotras ya estamos cansadas de serenatas y festejos un solo día o dos días”, acotó.
🟢 4 concejalas rechazan invitación de Beto Ovelar para conmemorar el Día de la Mujer Paraguaya
🔹 Según Fiorella Forestieri, es un gesto político en contra de la violencia política ejercida sobre las mujeres en el Congreso.
🗣️ "No tenemos nada que festejar ahí".
#1330AM 📻 pic.twitter.com/8Er9AM0yMV
— Radio Chaco Boreal (@1330am) February 22, 2024
Forestieri lamentó que se la haya sacado la investidura a una senadora que ha sido legitimada por más de 100.000 votos, “aludiendo que su voz es molestosa, chillona, que es una de las ‘locas’ del Congreso, que ‘hace circo’, que es ‘payasa’”.
“No es la única vez que se ejerció violencia política en ese recinto. Podemos recordar que en reiteradas ocasiones cómo a las mujeres que alzan la voz, que son bravas y sientan postura, se les trata de ‘locas’, ‘cirqueras’, ‘payasas’”, criticó.
Para Forestieri, es alarmante lo que sucedió con González, que tenía poco apenas unos seis meses como congresista y ya fue echada, porque 23 senadores cartistas y liberocartistas “atentaron contra un estado de derecho de representatividad política”.
¿Qué es violencia política?
Fiorella Forestieri explicó que la violencia política es cuando se le coacciona a persona para que no participe en la vida política, que incluye agresiones, ataques sistemáticos e incluso amenazas.
“La principal consecuencia de la violencia política es el debilitamiento a la democracia, por eso es que estas personas autoritarias le tienen tanto miedo al género”, subrayó.
En ese sentido lamentó que la hayan sacado a una de las pocas representantes que se tenía en el Poder Legislativo.
“La violencia política busca es la menor participación de mujeres en la política, por eso consideramos tan grave lo sucedido en el Congreso”, manifestó.
Si bien Forestieri aclaró que no coincide en muchas cosas con la ex legisladora, afirmó que “nadie puede negar que tenía un protagonismo estelar dentro del Senado con sus posturas”.
Sobre la Ley 5777, de Protección Integral de Mujeres, que políticos cartistas están utilizando para censurar, según expertos, Forestieri opinó que “está súper bien” y que se trata de “una gran conquista de muchísimos años”.
“El tema está en la interpretación que algunos le quieren dar y en la discusión del contenido de esta ley, porque se quiere muchos malinterpretar”, consideró y afirmó que requiere de mucho debate en la sociedad.
Fuente: Última Hora



El Ministerio de Salud ha anunciado que ya se pueden consultar los puntajes de la evaluación curricular correspondiente al concurso de oposición para ingresar a la carrera de enfermería. Los interesados tendrán la oportunidad de presentar observaciones y reclamos este jueves.
Los puntajes del concurso ya están disponibles, en el contexto de la convocatoria de oposición para el personal de enfermería permanente del ejercicio fiscal 2025.
La convocatoria incluye puestos en el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Hospital de Clínicas, el Hospital Militar, la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis), el Hospital Central de Policía y el Ministerio de Justicia.
La publicación detalla los resultados por institución y categoría (profesional, técnico y auxiliar), permitiendo a los postulantes verificar su puntaje y avanzar a la siguiente fase del concurso. Las listas se pueden consultar en el enlace proporcionado.
La etapa de observaciones y reclamos está abierta para el jueves 4 de septiembre de 2025, de 8:00 a 18:00, mediante el Sistema SINAE, en el módulo “Reclamos”. Los solicitantes deben completar el formulario con la información requerida para formalizar su reclamo.
Por último, la lista de puntajes corregida se publicará el martes 9 de septiembre de 2025, según el calendario del concurso.


La Asociación de Emprendedores del Paraguay expresó su inquietud ante la posibilidad de que se declare de manera abrupta un feriado nacional el viernes, si la selección nacional logra clasificarse para el Mundial 2026. Señalan que esta decisión impacta la estabilidad de las empresas que luchan diariamente por mantenerse. Solicitan al gobierno que establezca reglamentaciones claras con anticipación.
A través de un comunicado, la Asociación (ASEPY) expresó su preocupación por el efecto que un feriado nacional inesperado tendría en las empresas paraguayas si el equipo nacional se clasifica al Mundial 2026. Destacan que para las MIPYMES, responsables de aproximadamente el 80% del empleo en el país, un feriado significaría:
– Costos adicionales por pago de jornada doble.
– Desorganización en las operaciones de comercios, industrias y servicios.
– Pérdida de previsibilidad en la gestión empresarial, comprometiendo la sostenibilidad.
ASEPY solicita al Gobierno Nacional:
1. Reglamentaciones claras y anticipadas sobre feriados excepcionales.
2. Medidas de apoyo específicas que consideren la realidad de las mipymes, principales generadoras de empleo.
3. Evitar decisiones populistas que perjudiquen a quienes sostienen la economía del país.
El comunicado subraya que los emprendedores y empresarios están comprometidos con Paraguay y desean acompañar este acontecimiento histórico, pero necesitan un marco seguro para que la celebración no se convierta en un obstáculo para los principales empleadores.
Descubre dónde te conviene comprar hoy: Todos los beneficios en un solo lugar.


En los alrededores del Estadio Defensores del Chaco, varias calles han sido cerradas como parte del operativo de seguridad previo al encuentro entre Paraguay y Ecuador. Solo los residentes y el personal de la organización tienen acceso a la zona.
Por ABC Color
04 de septiembre de 2025 – 07:36
El Estadio Defensores del Chaco está custodiado por agentes policiales como parte del dispositivo de seguridad antes del partido de la selección paraguaya. Se han cerrado las calles en un radio de 300 metros, permitiendo el acceso solo a residentes y organizadores.
Lea más: No dejes que la ansiedad se torne en urgencia
El comisario Juan Agüero explicó que el operativo comenzó anoche y continuará todo el día. Los residentes cuentan con identificaciones para ingresar con sus vehículos.
También se ha intensificado la seguridad durante todo el día en el área del Panteón Nacional y Costanera Norte, previendo los festejos si la Selección Nacional se clasifica. Alrededor de 4.000 agentes están asignados a este operativo.
Lea más: Selección paraguaya: retirarán molinetes con control biométrico del estadio
El comisario destacó que el bus de la selección partirá de Ypané, seguirá por la avenida Fernando de la Mora, luego Eusebio Ayala, hasta llegar a Rodríguez de Francia y Colón hacia el estadio.
Se solicitó a los aficionados que no bloqueen el paso del convoy de seguridad para prevenir accidentes.
Únete al canal de ABC en WhatsApp
Cuidacoches
También se reforzarán los controles para evitar que cuidacoches extorsionen a los aficionados.
“No hay lugar para los cuidacoches en ningún evento; los ciudadanos que van a disfrutar del espectáculo no deben ser coaccionados. En mi gestión, en la Dirección de la Policía de Asunción, eso no se tolera», enfatizó.
Lea más: Selección paraguaya: medidas de seguridad en el partido contra Ecuador
-
Nacionales2 semanas ago
Confiscan supuesta avioneta de narcotráfico y arrestan a piloto boliviano en Santaní
-
Nacionales2 semanas ago
Un auxiliar fiscal, su padre y un escribano enfrentarán juicio por el caso de la «camioneta robada»
-
Nacionales1 semana ago
A Ultranza: Pastor Insfrán acude a la CIDH por supuestas torturas en prisión
-
Nacionales5 días ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar