Nacionales
Detienen en Asunción a hombre denunciado por supuesto rapto en Pedro Juan Caballero
Agentes policiales del Departamento de Control de Automotores de la ciudad de Lambaré procedieron a la detención de un ciudadano identificado como Luis Bernardo Benítez Chávez quien fue denunciado por su expareja por supuestamente raptarla y mantenerla privada de su libertad en contra de su voluntad. El hecho se habría registrado el 12 de abril pasado en Pedro Juan Caballero, según denunció la supuesta víctima Alexandra González.
Según el testimonio de la afectada, Alexandra González, Luis Benítez Chávez y su actual pareja Katiane Vicente Oliveira Torres la habrían raptado de un hotel donde la misma estaba hospedada.
Mientras la estaban trasladando, la supuesta víctima se tiró del vehículo en movimiento y corrió a pedir auxilio a los vecinos.
Los supuestos captores la habrían seguido y obligado nuevamente a subir al transporte para luego llevarla a un motel ubicado en el barrio Jardín Aurora donde la golpearon brutalmente y la obligaron a hacer varias transferencias desde su cuenta bancaria.
La mujer simuló que sufría un ataque cardiorrespiratorio y aprovecho el momento para huir de sus captores. Se presentó en la Comisaría Séptima a denunciar el hecho.
Tras recibir la denuncia, las autoridades iniciaron una investigación que condujo a la ubicación y posterior detención, primeramente, de Katiane Vicente Oliveira Torres, quien fue imputada por los hechos de privación ilegítima de libertad, apropiación y lesión grave.
En las últimas horas se logró la detención del presunto autor del rapto en la ciudad de Asunción. Tras su captura fue trasladado a Pedro Juan Caballero donde se abstuvo de declarar ante la Fiscalía.
La defensa técnica del encausado asegura la inocencia de Benítez Chávez y sostiene que las denuncias son un montaje, ya que la expareja se niega a aceptar el fin de la relación que existía entre ambos.
En las próximas horas deberá hacerse la audiencia de imposición de medidas cautelares en el Juzgado Penal de Garantías a cargo del juez Martín Areco Torraca.
Cabe mencionar que el ahora detenido ya cumplió parte de la pena que se le había impuesto en Brasil donde fue sorprendido vendiendo drogas al menudeo. Conforme a los datos, fue beneficiado con arresto domiciliario, lo que aprovechó para huir al Paraguay.
Las autoridades brasileñas volvieron a dictar su captura, de acuerdo a los informes.
Fuente: ABC Color
Nacionales
González Vaesken asegura que, de ganar, pondrá a muchos colorados en la comuna: «Todos lo hacen»
El 7 de noviembre de 2025, a las 08:25, se reportó que Roberto González Vaesken, candidato a intendente de Ciudad del Este por el Partido Colorado, expresó que hay perspectivas positivas para las elecciones del domingo. Comentó que ahorraron en campaña para invertir en movilización y planea integrar a correligionarios en la municipalidad, como es habitual en todos los partidos. “Por supuesto que llevaré conmigo a los colorados que tengan el perfil adecuado”, indicó.
El candidato de la Asociación Nacional Republicana (ANR) dijo que llegan con “optimismo y buena organización” a las elecciones. Confía en que el apoyo del partido y la movilización serán cruciales para ganar. “El que se organiza bien el viernes es el que más gana”, afirmó, destacando el esfuerzo en logística para el “día D”.
Optaron por no hacer un cierre de campaña masivo para usar esos recursos en transporte y organización el día electoral. En lugar de reunir a miles de personas en un evento grande, decidieron invertir en el operativo del día de las elecciones para obtener mejores resultados.
Sobre la unidad del Partido Colorado, González admitió algunas diferencias internas, pero aseguró que las principales corrientes están unidas, como sucede en otros partidos.
En cuanto a la administración municipal, dijo que planea integrar a colorados si gana, sin realizar despidos masivos. Reconoció que analizará los contratos y respetará la estabilidad de los funcionarios permanentes. Comparó esta práctica con la del exintendente Miguel Prieto, quien incorporó a miembros del partido Yo Creo en su administración.

Nacionales
IPS: disminución de horas de trabajo comienza en 15 días en clínicas periféricas
El 7 de noviembre de 2025, a las 07:30, el Instituto de Previsión Social (IPS) comunicó que, como parte de un proceso de reingeniería de recursos humanos, los médicos con al menos cinco años de servicio en clínicas periféricas serán los primeros en beneficiarse con una reducción de la jornada laboral a 12 horas por vínculo. El gerente de Salud, Derlis León, señaló que esta medida se implementará en 15 días.
León mencionó que los esfuerzos para disminuir la carga horaria de los médicos ya están mostrando resultados favorables. Próximamente, algunos profesionales de diversas clínicas periféricas disfrutarán de un horario laboral reducido de 12 horas. Este anuncio ocurre en medio de protestas del gremio médico que exige el cumplimiento de la Ley N° 7137/2023.
El doctor León explicó que el IPS está trabajando en un análisis técnico para equilibrar la ley y la sostenibilidad financiera del seguro social. Reducir inmediatamente las horas semanales de 24 a 12 para 4,800 médicos costaría 45 millones de dólares. Por ello, se optará por una implementación gradual sin incluir anestesiólogos, quienes tendrán la reducción de horario a partir de marzo de 2026.
La institución ha reducido la antigüedad mínima de 10 a 5 años para acceder a este beneficio e incluirá a médicos contratados. Algunas clínicas podrán implementar las 12 horas laborales sin afectar servicios ni contratar personal adicional. Este cambio afectará principalmente a clínicas del área Central y algunas del interior que cumplen con los requisitos.
León afirmó que el proceso técnico busca cubrir los huecos de la nueva jornada reducida cuando se extienda a todos. Detalló que la Ley de la Carrera Civil requerirá concursos de oposición para contratar nuevos recursos humanos necesarios en el interior, cuyos resultados estarán listos la próxima semana.
El acuerdo se produjo poco después de que 50 médicos anestesiólogos del Hospital Ingavi presentaran sus renuncias. Con ellos, el IPS acordó aplicar la jornada de 12 horas a partir de marzo de 2026.

Nacionales
Aún no se ha publicado la novena adenda que Petropar concedió a la empresa catarí
Tras confirmarse que Petróleos Paraguayos (Petropar), liderada por Eddie Jara, ha otorgado una novena extensión a Doha Holding Group LLC, vinculada al hijo del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez Pérez, aún no se ha publicado la documentación oficial en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).
Esta prórroga, de cuatro meses, permite a la empresa entregar combustible hasta el 28 de febrero de 2026. Agustín Encina, director de la DNCP, afirmó que están revisando la documentación y que planeaban publicarla el viernes.
Ayer, Encina explicó que podría haber una observación documental, pero normalmente los documentos se publican dentro de tres días hábiles.
Petropar ha dado esta nueva extensión a pesar de que la empresa catarí no ha entregado las 100,000 toneladas métricas de gasoil valuadas en más de US$ 61 millones, cuya octava extensión venció el 31 de octubre. Eddie Jara había asegurado al Parlamento que no se concederían más prórrogas, pero este nuevo plazo demuestra que aún no se ha agotado la paciencia. Petropar ha esperado más de un año por esta empresa contratada de urgencia.
La documentación señala que el contrato se extiende hasta el 28 de febrero de 2026 y que la garantía de fiel cumplimiento se amplía hasta el 31 de mayo de 2026.
Los directivos de la estatal, como Eddie Jara y William Wilka, siguen sin dar explicaciones sobre por qué se ha concedido más tiempo a la empresa incumplidora. La empresa, conectada con altas esferas del gobierno, podría estar evitando la ejecución de una garantía de cumplimiento del 5% del valor del contrato, que nunca se reclamó.
Doha Holding presentó como garantía una declaración jurada del jeque Khalifa Hamad Al-Thani, sin una garantía bancaria real en el país. La sede local está en el estudio jurídico de Julio Jiménez, quien ha autorizado firmas de adendas previas. En paralelo, Petropar ha iniciado un nuevo procedimiento para adquirir 61,000 metros cúbicos de diésel de forma urgente, aunque tampoco se han revelado los resultados.

-
Nacionales1 semana ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales3 días agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales2 semanas agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla»
-
Nacionales2 semanas agoTres departamentos en alerta por tormentas esta tarde




