Nacionales
Detienen a hombre involucrado en secuestro de un niño de 5 años

Un hombre que contaba con orden de captura por el caso de secuestro a un niño de 5 años, ocurrido en el distrito Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, fue capturado por la Policía Nacional.
El Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional capturó a Jorge Blas Marmolejo López, de 33 años, quien contaba con una orden de detención por el supuesto secuestro del pequeño.
El hombre estaría involucrado en el secuestro del niño de 5 años, ocurrido el 20 de agosto pasado en Villa Ygatimí, ubicado en el Departamento de Canindeyú.
En aquella ocasión, el padre del niño había pagado G. 20 millones para lograr la liberación de su hijo.
El procedimiento se realizó este viernes sobre la ruta PY13, a la altura de la comunidad indígena La Fortuna, de Curuguaty.
Durante el procedimiento también se incautó de un automóvil de la marca Toyota, modelo Premio de color plata.
Fuente: Última Hora




Si bien la renuncia del imputado Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) a la Intendencia de Asunción quitó a la Cámara de Diputados la potestad constitucional de destituirlo, los ciudadanos de Asunción tienen derecho a saber en qué estado dejó Rodríguez las finanzas municipales.
Se espera que el ministro del Interior, Enrique Riera, envíe el informe del interventor Carlos Pereira sobre Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) al Congreso Nacional. Varios sectores de la oposición y algunos colorados disidentes en la Cámara Baja indican que el presidente Raúl Latorre (ANR-HC) debe poner el documento a disposición de los parlamentarios para evitar que se archive, lo que evidenciaría un «pacto de impunidad» otorgado por el cartismo a “Nenecho” Rodríguez.
Se había anunciado que el documento llegaría a la Cámara de Diputados el lunes 25. Si se le da la misma rapidez que al informe sobre la gestión del imputado intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (YoCreo), los diputados podrían revisarlo durante la sesión del martes 26.
No obstante, la decisión recaerá en el cartismo en Diputados, liderado por Raúl Latorre, donde se verá si realmente apoyan la «transparencia y están contra la corrupción», como afirman en sus discursos.
La gestión de “Nenecho” estuvo marcada por presuntas irregularidades, y el contralor Camilo Benítez solicitó la intervención, la cual confirmó la gestión desastrosa del municipio.
Con Prieto se actuó rápidamente: los cartistas agilizaron su destitución tras el informe del interventor Ramón Ramírez al Ministerio del Interior. El 14 de agosto, Ramírez entregó el informe final contra Prieto en medio de dudas sobre su objetividad debido a presiones políticas desde el oficialismo.
Inmediatamente, el Ministerio del Interior, bajo Enrique Riera, envió el informe a la Cámara de Diputados, presidida por Raúl Latorre (ANR, HC). Ese mismo día se convocó una comisión especial sobre Ciudad del Este, presidida por el cartista Alejandro Aguilera, que emitió un dictamen mayoritario a favor de destituir a Prieto. Al día siguiente, Latorre convocó una sesión extra y en tres días hábiles se logró destituir al intendente de Ciudad del Este.

Nacionales
Reforma de la Caja Fiscal: médicos en pie de guerra exigen eliminar jubilación privilegiada

El personal de blanco ha advertido con detener los servicios de salud si se realizan cambios que incluyan aumentar la edad de jubilación. Proponen que la reforma de la Caja establezca una edad de 60 años y 30 años de aportes para todos los sectores, eliminando privilegios como las jubilaciones privilegiadas de los legisladores e incorporando nuevos contribuyentes, como los contratados que actualmente no pueden aportar.
La reforma de la Caja Fiscal enfrenta críticas, especialmente debido a la falta de inclusión en los debates que afectan las condiciones de jubilación. Médicos y enfermeras han manifestado su rechazo y amenazan con detener la atención médica si se alteran las condiciones alcanzadas hasta ahora. Actualmente, los médicos se jubilan con el 100% de sus salarios a los 60 años con 30 años de aportes, y consideran que este debería ser el estándar para todos, incluidos los legisladores. La Dra. Rossana González, del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), critica los privilegios de algunos sectores y las distorsiones resultantes en el sistema.
Sinamed también sugiere contrarrestar el déficit de la Caja incluyendo nuevos contribuyentes, como contratados que podrían sumar 32,000 nuevos contribuyentes en el sector de Salud Pública. González manifiesta su oposición a elevar la edad de jubilación a 62 años y la disposición a detener los servicios de salud si el Gobierno insiste en esta medida. Este rechazo es apoyado por sindicatos de médicos, enfermeras, obstetras y bioquímicos.
La Caja Fiscal tuvo un déficit acumulado en julio, equivalente al 43% de diferencia entre ingresos y pagos a jubilados. Los diversos regímenes de jubilación establecen diferentes edades mínimas para la jubilación, según el tipo de trabajo.
El sector docente también se opone a la reforma planteada y busca negociar con el Gobierno para modificar la ley de la Caja de Jubilaciones, mientras el Gobierno propone aumentar la edad de jubilación a 62 años y los años de aporte.

Nacionales
Propuestas destacadas por la Senatur para turistas en el Mundial de Rally en Itapúa
La ministra de Turismo, Angie Duarte, presentó en Encarnación la Guía Turística «Itapúa Rally 2025», destacando los eventos de la semana del Mundial de Rally en Paraguay. Este evento atraerá a miles de turistas y locales.
Los hoteles reportan una reserva del 100% de su capacidad, mientras que el sector alternativo alcanza el 40%. En Itapúa, hay unas 5,500 camas hoteleras y 2,000 en otras opciones de hospedaje. Se espera la llegada de aproximadamente 250,000 personas, triplicando el flujo usual. Recientemente, se registraron hasta 15,000 ingresos diarios durante el fin de semana desde el puente internacional entre Encarnación y Posadas.
Encarnación será el epicentro del evento, que también tendrá lugar en otros 13 distritos de Itapúa. Los beneficios económicos se estiman entre 80 y 100 millones de dólares, con más de 2,800 personas involucradas en la organización.
El área de Itapúa ofrecerá una variada agenda de eventos para los visitantes. Desde visitas a yerbateras hasta un Carnaval de Invierno exclusivo para el Rally, además de conciertos y actividades culturales. Todo esto complementa la adrenalina del gran evento deportivo que comenzará el 29 de agosto en varias localidades.
Durante los días del evento se organizarán actividades como tours guiados, ferias gastronómicas y un festival folclórico, con transportes gratuitos a sitios turísticos clave. Los eventos continuarán hasta el final del mes, ofreciendo múltiples experiencias para los visitantes.
Finalmente, todas las atracciones turísticas del área estarán disponibles para quienes quieran explorar la región más allá del Rally Mundial.

-
Nacionales6 días ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Locales5 días ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Policiales1 semana ago
Extradición pasiva argentina realizada por Policía Nacional en Paraguay
-
Frontera5 días ago
Tensión en Pedro Juan Caballero: periodista denuncia amenazas y diputado responde con acusaciones