Connect with us

Nacionales

Publicidad

Detención de Thiago Gorostiaga, acusado de coacción sexual

Published

on

Detención de Thiago Gorostiaga, acusado de coacción sexual
Publicidad
Comparte en:

El juez penal de Adolescencia, Matías Garcete, presidió una audiencia el viernes y decidió medidas alternativas a la prisión preventiva para Thiago Raúl Gorostiaga Arestivo (18), imputado por coacción sexual y violación por el fiscal Hernán Ricardo Mendoza. La audiencia se realizó bajo el artículo 247 del Código Procesal Penal, ya que Gorostiaga aún era menor cuando ocurrieron los hechos.

El juez, además del arresto domiciliario, mandó realizar estudios psicológicos y decretó medidas como la prohibición de comunicarse con la víctima y de salir del país, en concordancia con el artículo 232 de la Ley N° 1680/2001 del Código de la Niñez y Adolescencia.

Publicidad

El padre de Gorostiaga ofreció un inmueble como garantía, aprobado por el juez, quien embargó la propiedad. La defensa también entregó el pasaporte al juzgado, y se notificaron las medidas a la Dirección de Migraciones. La querella había pedido prisión preventiva mencionando riesgo de fuga, pero el juez lo desestimó al no aplicarse el derecho penal común.

La fiscalía indica que los hechos ocurrieron el 6 de diciembre de 2024, cuando la víctima de 16 años asistió a una fiesta en Asunción. Allí, fue víctima de violencia sexual, atribuida a Gorostiaga. La joven bebió una caipiriña al llegar, y posteriormente probó otras bebidas, sintiéndose mareada en la pista de baile.

Lea además:  Protesta, Dron e Intervención Policial durante el Estreno del Cente

La propietaria de la casa la llevó a descansar a una habitación. Más tarde, la joven sintió que la tocaban y vio a Gorostiaga sujetándole la mano. Intentó zafarse, pero no pudo. La víctima despertó al día siguiente con moretones e irritaciones, y tras hablar con su orientadora escolar, el protocolo de denuncia fue activado.

Gorostiaga enfrenta otro proceso por coacción sexual en un caso gestionado por el juez penal de Garantías Raúl Florentín desde agosto. Un nuevo caso de abuso durante una fiesta el 30 de mayo en Manorá también involucra a Gorostiaga, imputado por la fiscala María Angélica Insaurralde.

El fiscal Hernán Mendoza solicitó arresto domiciliario y tobillera electrónica. Gorostiaga enfrenta imputaciones por abuso sexual en personas indefensas, además de coacción sexual en otro caso. El fiscal insiste en el arresto y uso de tobillera para su monitorización.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Policía recupera auto robado y detiene a un hombre tras persecución

Published

on

Policía recupera auto robado y detiene a un hombre tras persecución
Publicidad
Comparte en:

Un trabajador de la construcción reportó que su vehículo fue robado esta tarde. Después de comunicarse con el sistema 911, la Policía comenzó a rastrear la zona del incidente hasta localizar a un hombre conduciendo la camioneta. El conductor, con antecedentes penales, intentó escapar pero fue detenido tras ser perseguido por los agentes.

Este viernes, la Policía detuvo a Ignacio Rubén Zorrilla Miranda, de 51 años, luego de una persecución relacionada con el robo del vehículo de un albañil que labora en la zona de Andrade, Asunción. Zorrilla tiene antecedentes por reducción en 2023 y por hurto agravado en 2024. En este caso, conducía una Toyota Hilux Surf, propiedad de la víctima que hizo la denuncia al 911.

Publicidad

El comisario Pedro Bavera, de la comisaría 10a, explicó que tras el reporte se activó el “operativo cerrojo” para localizar el vehículo. Fue detectado en la Avda. Aviadores del Chaco, y al notar a la Policía, Zorrilla cambió de ruta hacia la Avda. Santísima Trinidad, circulando en sentido contrario.

«La persecución involucró varias motocicletas. Una patrullera le bloqueó el camino. No hubo disparos. Es conocido en el ámbito delictivo por hurto, aunque no tiene casos abiertos, solo antecedentes», indicó el jefe policial.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Video: Colación acaba en pelea masiva en la Costanera de Encarnación
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Tribunal de apelación ratifica la sentencia contra el exsenador Edgardo Kueider por contrabando

Published

on

Tribunal de apelación ratifica la sentencia contra el exsenador Edgardo Kueider por contrabando
Publicidad
Comparte en:

Un tribunal de apelación ratificó la decisión del juez penal de garantías especializados en delitos económicos, Humberto Otazú, quien aceptó la acusación contra el exsenador argentino Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Magdalena Guinser Costa, por contrabando. Ambos fueron detenidos en Paraguay al intentar ingresar 200.000 dólares sin declarar.

El tribunal, compuesto por Gustavo Amarilla Arnica, Silvana Luraghi y Claudia Criscioni, confirmó el Acto Interlocutorio Nº 43.918 del juez Otazú, que aprueba la acusación de la Fiscalía contra Kueider y Guinser. Ambos cumplen arresto domiciliario tras ser sorprendidos con 211.000 dólares sin declarar al intentar entrar al país en diciembre de 2024. También enfrentan solicitudes de extradición por parte de la justicia argentina.

Publicidad

La jueza Claudia Criscioni destacó que la acusación requiere fundamentos jurídicos claros, cuestionando por qué la Fiscalía y el juzgado consideran el dinero como mercadería en un contexto de cambio de divisas. Propuso revocar la decisión actual y realizar una nueva audiencia preliminar.

Por otro lado, el juez Gustavo Amarilla señaló que la nulidad solo procede contra resoluciones judiciales, no contra decisiones finales. Afirmó que la Fiscalía cumple con los requisitos formales en la acusación. Aunque reconoció que no hay una explicación exhaustiva de los medios de prueba, indicó que el Fiscal describe adecuadamente la presunta acción de contrabando.

Lea además:  Paraguay reabre embajada en Jerusalén y reafirma apoyo a Israel

El juez Amarilla concluyó que no hay razón para modificar la acusación o revocar el fallo del juez de garantías, apoyado por la jueza Silvana Luraghi. Así, por mayoría, el tribunal de apelaciones ratificó el A.I. N°197 del 30 de julio de 2025, dictado por el Juzgado Penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos N°1, y decidió imponer costas en el orden causado.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Significativo reajuste del BCP en la previsión del PIB para este año: ¿Cuáles sectores están promoviendo el crecimiento?

Published

on

Significativo reajuste del BCP en la previsión del PIB para este año: ¿Cuáles sectores están promoviendo el crecimiento?
Publicidad
Comparte en:

El Banco Central del Paraguay (BCP) sorprendió con un notable ajuste en su proyección de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de este año, elevándola del 4.4% al 5.3%, superando ampliamente su estimación inicial del 3.8%. Este incremento se debe al mejor rendimiento del sector agrícola y el comercio.

El 17 de octubre de 2025, ABC Color informó que el BCP aumentó su proyección, tras un optimista desempeño económico, alineándose con otros organismos nacionales e internacionales que también han revisado al alza sus predicciones. Este ajuste, presentado en el Informe de Política Monetaria (Ipom), es el tercero realizado este año luego de elevar el pronóstico de 3.8% a 4% en abril y luego a 4.4% en julio.

Publicidad

Entre las entidades que han modificado sus estimaciones están Itaú macro Latam (5%), Fitch (4.8%), y el Fondo Monetario Internacional (4.4%).

El informe del Ipom destaca un crecimiento del 5.9% del PIB en el segundo trimestre de 2025, impulsado por sectores como los servicios, manufacturas, energía eléctrica, construcción y ganadería. Indicadores de corto plazo como el Imaep y el ECN también muestran un comportamiento positivo en el tercer trimestre.

El BCP ajustó su proyección de crecimiento del PIB para 2025 al 5.3% debido a la expansión constante de la actividad económica y la demanda interna.

Lea además:  CODI afirma que “neutralizó" al grupo armado EML con la captura de la esposa de Alejandro Ramos

Por sectores, el crecimiento se destaca en servicios, agricultura, manufactura y construcción. La agricultura, por ejemplo, pasó de un crecimiento estimado del 0.6% al 5.6%. Por su parte, el sector construcción aumentó de 4.9% a 5.4%, el comercio de 5.3% a 7%, y los servicios de 4.4% a 5.2%.

En cuanto a la demanda, la formación bruta de capital fijo experimentó un significativo ajuste, subiendo de un 8.5% a un 16.8% de proyección de crecimiento, lo cual refleja una inversión considerable en bienes de capital como tractores y maquinaria.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!