Connect with us

Locales

Publicidad

Destruyen plantación de marihuana en Bella Vista Norte

Published

on

Destruyen plantación de marihuana en Bella Vista Norte
Publicidad
Comparte en:

En un operativo realizado este martes, 7 de enero, la División Regional N° 13 del Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos llevó a cabo el allanamiento de un inmueble rural en la estancia Tenondé, en Bella Vista Norte. El procedimiento incluyó la erradicación y quema de una plantación de marihuana en etapa de crecimiento y cosecha, así como la destrucción de campamentos y equipos utilizados en la actividad ilícita.

El operativo, que se extendió desde las 6:00 hasta las 14:00, resultó en la destrucción de 12 hectáreas de plantación de marihuana distribuidas en cinco parcelas, dos campamentos precarios, enseres varios utilizados para la subsistencia en el lugar además de cinco sembradoras.

Publicidad

El procedimiento fue encabezado por el agente fiscal Celso René Morales, de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico del Departamento de Amambay, en el marco del Plan de Acción Contra el Abuso de Drogas – SUMAR.

Este operativo se suma a los esfuerzos continuos de las autoridades paraguayas para combatir el narcotráfico en la región, que es conocida por la producción y tráfico de sustancias ilegales, según informaron desde la institución antidrogas. Adelantaron que las investigaciones continuarán en busca identificar a los responsables de la plantación y los campamentos destruidos.

Lea además:  PJC: Mecánico es detenido por hurto domiciliario en General Genes

Fuente: ABC Color

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

Acusan a profesor de PJC de maltrato físico y acoso a una estudiante de 9 años.

Published

on

Acusan a profesor de PJC de maltrato físico y acoso a una estudiante de 9 años.
Publicidad
Comparte en:

Claro, aquí tienes el contenido reescrito sin la palabra «Relacionado»:

Una grave denuncia ha sacudido al ámbito educativo en Pedro Juan Caballero. Una docente fue denunciada por familiares de una niña de 9 años por presuntamente agredirla físicamente. La acusación no termina ahí: la maestra habría participado en el acoso escolar que sufría la menor, según la denuncia.

El caso, que ya fue remitido al Ministerio Público, tomó relevancia cuando la tía de la niña relató que la agresión física de este viernes es la culminación de un largo historial de maltratos. La familiar contó que la menor, que cursa el cuarto grado, llegó a casa llorando y le confesó que la maestra la había golpeado en el pecho.

Según el relato, el acoso no era solo físico. La tía afirmó que la docente humillaba a su sobrina, burlándose de su apariencia y haciendo comentarios despectivos, a lo que los compañeros se sumaban en connivencia. La tía, quien cría a la menor desde el reciente fallecimiento de su padre, se alarmó y de inmediato formuló la denuncia policial.

La Supervisión Educativa de Amambay, al tomar conocimiento del hecho, intervino de forma inmediata. La supervisora educativa, Lic. Mirian Arias, confirmó que se activó el protocolo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Como medida preventiva, la docente será apartada de su cargo a partir del sábado y cumplirá funciones en la supervisión mientras se investiga el caso. “A nosotros nos corresponde tomar las medidas como corresponde”, afirmó Arias.

Lea además:  Bella Vista: SENAD anula 15 toneladas de marihuana en un establecimiento rural

El nombre de la menor, sus familiares, la docente denunciada y la institución educativa son mantenidos en reserva, en estricto cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que busca proteger la identidad de los menores de edad involucrados en este tipo de situaciones.

Advertisement




Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

PJC: Celebración del Día Nacional del Folklore y su Importancia Cultural

Published

on

PJC: Celebración del Día Nacional del Folklore y su Importancia Cultural
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Celebración del Día Nacional del Folklore en Frontera Seca

El pasado fin de semana, la comunidad de Frontera Seca se unió para celebrar el Día Nacional del Folklore. Esta festividad busca preservar y promover las tradiciones culturales del Paraguay.

La Escuela Municipal de Danzas, liderada por la Prof. Verónica Ojeda, organizó una destacada presentación. El evento se realizó en la explanada de la institución, llenando el ambiente de alegría.

Junto a la escuela, la Banda Municipal de Músicos aportó su talento para brindar un espectáculo vibrante. Los asistentes disfrutaron de una variedad de danzas y melodías tradicionales.

El Departamento de Cultura de la Comuna, encabezado por el Lic. Sacha Cardona, fue responsable de la organización del evento. Su empeño en promover la cultura local fue evidente durante toda la jornada.

La celebración no solo fue un festín de colores y ritmos. También tuvo como objetivo fortalecer la identidad cultural entre los más jóvenes de la comunidad.

Los organizadores destacaron la importancia de mantener vivas las tradiciones. “Es vital transmitir nuestras raíces a las futuras generaciones”, comentó Ojeda en su intervención.

La asistencia fue multitudinaria, con familias enteras disfrutando de actividades y presentaciones. La interacción entre el público y los artistas fue un momento destacado del evento.

Advertisement

La jornada culminó con un sentimiento de unidad y orgullo local. Frontera Seca reafirma así su compromiso con la cultura y sus tradiciones, un legado que sigue vivo en el corazón de su gente.

Lea además:  Detienen a una menor que escondía droga en una cajita de yerba mate en Zanja Pytã

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

PJC: Celebramos el folklore nuestra identidad cultural en el Día del Folklore

Published

on

PJC: Celebramos el folklore nuestra identidad cultural en el Día del Folklore
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

El Folklore Brilla en la Celebración de Tavarandu Ára

La comunidad de Frontera Seca se reunió para festejar Tavarandu Ára, una cita que celebra lo mejor de nuestro folklore local.

El evento, realizado en la plaza central, atrajo a familias y artistas de la región. La alegría abundaba mientras los grupos de baile realizaban sus danzas tradicionales.

Artistas locales mostraron su talento en el escenario. Las presentaciones incluyeron música en vivo y danzas típicas que evocaron los valores culturales de nuestra gente.

La diversidad de ritmos y danzas representó la riqueza de nuestras tradiciones. Muchos asistentes destacaron la importancia de mantener vivas estas expresiones artísticas.

"Que bello y rica es nuestra cultura", comentó un asistente, quien celebró la conexión entre generaciones. Para muchos, estos encuentros son un legado que trasciende el tiempo.

Niños y adultos disfrutaron de talleres de artesanías. Estas actividades permitieron a los participantes aprender sobre las tradiciones manuales y artísticas de la región.

Advertisement

Los stands de comida típica también fueron un gran atractivo. Platos elaborados por familias locales deleitaron a los visitantes, quienes saborearon la gastronomía autóctona.

La organización del evento fue elogiada por su éxito. "Hemos trabajado duro para ofrecer una celebración inolvidable”, dijo uno de los organizadores, reafirmando el compromiso con la cultura local.

Lea además:  Detienen a una menor que escondía droga en una cajita de yerba mate en Zanja Pytã

Tavarandu Ára no solo es una celebración, es un recordatorio de nuestras raíces. La participación masiva indica un futuro prometedor para el folklore en Frontera Seca.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!