Connect with us

Nacionales

Publicidad

Destruyen 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael

Published

on

Destruyen 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael
Publicidad
Comparte en:

Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.

El operativo Raffaello, llevado a cabo la semana pasada por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), dejó como saldo la incautación de unas 153 toneladas de marihuana y la destrucción de 47 hectáreas de la droga.

El procedimiento tuvo lugar en la Reserva del Parque San Rafael, en el distrito de Alto Vera, Departamento de Itapúa, y se contó con la participación de observadores militares de la República Argentina.

De acuerdo al resumen del trabajo brindado por la Senad, el operativo permitió la ubicación y destrucción de 19 parcelas de cultivos de marihuana, totalizando 47 hectáreas. Asimismo, fue sacado de circulación un total de 153 toneladas de marihuana, 8.568 kilos de marihuana picada y 3.000 kilos de marihuana prensada.

Así también, fueron destruidos cinco campamentos, seis prensas y 40 kilos de semilla de marihuana.

Por otro lado, el informe de los intervinientes señala que el daño ocasionado a las organizaciones criminales asciende a los USD 5 millones, lo que constituye un duro golpe a la estructura narco que producía grandes volúmenes de marihuana, que tiene como destino mayormente la República Argentina.

Lea además:  Conductor choca contra una columna y deja sin luz a todo un barrio en Asunción

La exitosa incursión y erradicación de cultivo ilícito de marihuana en el área boscosa de la reserva San Rafael, se inició el pasado martes y concluyó el jueves, con la intervención de unos 100 hombres, entre agentes de la Senad, personal del Codi y de la FTC-Sur.

El operativo interinstitucional contra el crimen organizado transnacional, fue encabeza por el ministro de la Senad, Jalil Rachid, el jefe de la FTC-Sur, general Abel Acuña y el fiscal antidrogas de Itapúa, Enrique Fornerón.

Advertisement

Los intervinientes indicaron que el trabajo interinstitucional y el apoyo con helicópteros fue clave para el éxito de la operación, atendiendo que el acceso por tierra a estos lugares es prácticamente imposible.

Tras la eliminación de las plantaciones de marihuana, los intervinientes arrojaron semillas de árboles de especies nativas en las parcelas intervenidas, considerando que fueron deforestadas para el cultivo de la droga.

La mayoría de las propiedades donde fueron hallados estas parcelas, son privadas, cuyos dueños en muchos de los casos ni siquiera saben que en sus propiedades se estaban cultivando estas drogas.

El operativo Raffaello apuntó también a combatir la deforestación y defender la fauna y la flora del Parque San Rafael, conocido por su biodiversidad y belleza natural, cuya superficie boscosa está seriamente amenazada por la incursión narco en el territorio.

Lea además:  Tormenta causó estragos en Capiatá y Ypané

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Ciudad del Este: inicia la propaganda electoral este domingo

Published

on

Ciudad del Este: inicia la propaganda electoral este domingo
Publicidad
Comparte en:

A partir de este domingo, comienza oficialmente la campaña electoral para la elección del Intendente Municipal de Ciudad del Este, la cual se extenderá hasta el jueves 6 de noviembre.

Este inicio de campaña fue aprobado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, con el objetivo de elegir al nuevo intendente municipal.

Publicidad

Según el cronograma, los candidatos pueden realizar actividades de propaganda hasta las 23:59 del 6 de noviembre.

El próximo paso será presentar electrónicamente la Declaración de Ingresos y Gastos de Campaña (DIGC), a través del sistema SINAFIP-CANDIDATOS. Este trámite es obligatorio para todos los candidatos que hayan sido oficializados.

Lea más: Elecciones extraordinarias en Ciudad del Este: empieza la campaña electoral

La elección para seleccionar al próximo intendente será el domingo 9 de noviembre.

El vencedor ocupará el puesto del destituido Miguel Prieto (Yo Creo) hasta completar el periodo municipal 2021-2026.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Conductor choca contra una columna y deja sin luz a todo un barrio en Asunción
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Yby Yaú: arrestan a una mujer acusada de matar a su pareja

Published

on

Yby Yaú: arrestan a una mujer acusada de matar a su pareja
Publicidad
Comparte en:

Una mujer indígena de 34 años fue arrestada en la madrugada del domingo por agentes de la Comisaría 7ª, acusada de haber asesinado a su pareja, un brasileño. Testigos indicaron que el incidente ocurrió después de una discusión en una ronda de tragos.

Liduvina Benítez Gómez fue detenida en Yby Yaú tras ser señalada por testigos de haber apuñalado a su concubino, Clodoaldo José María Figueira, en el tórax. La víctima, sin documento de identidad al momento del hecho, murió debido a la gravedad de la herida. El arma blanca utilizada fue incautada.

Publicidad

Según testigos presentes, la pareja estaba consumiendo alcohol frente a un local cuando comenzaron a discutir y forcejear. Supuestamente, la mujer sacó un arma blanca y apuñaló al hombre, quien cayó al suelo.

Peatones alertaron a la policía local, que acudió al lugar y encontró al hombre herido. Fue llevado al centro de salud de Yby Yaú, donde se confirmó su muerte. La mujer fue arrestada y se incautó el arma utilizada. El Ministerio Público fue informado del evento.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  El vorivori conquista el premio del mejor plato en feria internacional de turismo gastronómico
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Predominarán un clima despejado y temperaturas agradables este domingo.

Published

on

Predominarán un clima despejado y temperaturas agradables este domingo.
Publicidad
Comparte en:

El 19 de octubre de 2025 a las 07:51

Se espera un domingo soleado con temperaturas agradables en el este del país. Habrá pocas nubes y no se anticipan lluvias. La estabilidad seguirá hasta el próximo lunes.

Publicidad

El clima estará fresco al inicio y final del día, volviéndose cálido en la tarde, con temperaturas entre 13 y 25 °C. Los vientos serán del sureste, luego cambiarán.

Para el lunes 20, las temperaturas seguirán similares, con un clima de fresco a cálido, parcialmente nublado y vientos del sureste. Las temperaturas estarán entre 13 °C y 25 °C.

Meteorología: ¿cómo se pronostica el domingo?

El martes 21 continuarán las condiciones estables, con baja probabilidad de lluvias y un ambiente de fresco a cálido. Sin embargo, el miércoles podría aumentar la nubosidad y retornar la inestabilidad.

Todos los beneficios, en un solo lugar: Descubre dónde es mejor comprar hoy.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Iglesia organiza charla sobre empleo para jóvenes
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!