Locales
Delincuentes en motocicleta sustraen G. 700.000 y dejan atrás su moto valorada en G. 5 millones en Pedro Juan Caballero.

Claro, aquí tienes el contenido reescrito sin la palabra «Relacionado»:
Dos motochorros robaron la suma de G. 700.000 de una despensa, pero dejaron abandonada la motocicleta que utilizaron, evaluada en alrededor de G. 5 millones. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Con casco protector y armas de fuego en mano, los motochorros ingresaron violentamente este jueves, cerca de las 21:30, al interior de la despensa denominada Ale, ubicada en la calle río Apa y Río de la Plata de la Fracción San Carlos, jurisdicción de la Comisaría 6ª, de Pedro Juan Caballero.
Un familiar del dueño del local quitó la llave de contacto de la motocicleta, con la cual llegaron los dos delincuentes y cuando ambos se disponían para huir del lugar, se encontraron que la llave de contacto no estaba. Luego, efectuaron disparos al aire y huyeron a pie.
El local comercial pertenece a Alejandro Chamorro Maldonado, de 56 años, domiciliado en la citada dirección.
Uno de los motochorros era de constitución física delgada, alto, cutis moreno, con un abrigo color gris con blanco, pantalón tipo vaquero, y calzado deportivo color blanco y tapabocas de color negro.
El otro era de constitución física delgada, cutis moreno, de estatura media, vestido con un abrigo de color marrón con capucha, pantalones vaquero, con calzado deportivo y kepis color marrón, quien portaba un arma de fuego.
La motocicleta utilizada por los delincuentes es de la marca Kenton, tipo Bull, color negro, más un casco de color blanco.
Si necesitas algo más, ¡háznoslo saber!



Claro, aquí tienes el contenido reescrito sin la palabra «Relacionado»:
Un hombre murió en extrañas circunstancias este domingo en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Agentes de la Comisaría 7ª de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, rescataron este domingo a Derlis Prieto Casco, mayor de edad, del poder de desconocidos quienes aparentemente lo estaban torturando.
En principio, los desconocidos dijeron que eran agentes de la Policía Nacional, pero llamativamente estaban de short y en un vehículo particular.
Una patrullera de la Comisaría 7ª llegó al lugar acompañada por familiares; al notar la presencia policial, los desconocidos abandonaron a la víctima en muy malas condiciones y a bordo de una patrullera fue llevado al Hospital Regional, donde minutos después los médicos de guardia constataron su deceso.
El fiscal Rodrigo Espínola, quien se encuentra de turno, llegó con el forense docto Marco Prieto para poder intervenir. Al notar que el cuerpo de la víctima presentaba golpes en varios lugares, el representante del Ministerio Público ordenó el traslado del cuerpo de la víctima hasta la morgue judicial de Asunción para una autopsia.
Agentes de Investigaciones ahora se abocan a buscar los presuntos autores para esclarecer el hecho que ocurrió alrededor de las 14:00 de este domingo en un camino poco transitado que se encuentra hacia la colonia Mafussi, detrás de un condominio cerrado.

Sure, aquí tienes el contenido reescrito, eliminando la palabra «Relacionado» y manteniendo las etiquetas HTML:
Una calle que pasa al costado del campo ferial de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Regional Amambay, tuvo cambio en su nomenclatura: desde ahora se llama “Diputado Nacional Eulalio Gomes Batista”, en memoria del extinto diputado.
En la mañana del sábado, a continuación de la misa de inicio de la Expo Amambay 2025, se llevó a cabo el acto de inauguración de la calle “Diputado Nacional Eulalio Gomes Batista”, como un homenaje póstumo al exlegislador colorado que murió durante un allanamiento en su residencia en el mes de agosto del año pasado.
Del acto participaron autoridades locales y algunos directivos de la Rural encabezados por el presidente del gremio a nivel local.
Justo homenaje para “Lalo”, señalan
La que encabezó el acto de homenaje póstumo para el extinto diputado colorado Eulalio “Lalo” Gomes, fue su hermana, la concejal departamental de Amambay, Olga Gómez (ANR) quien agradeció al intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo (PLRA), la “gestión política” para lograr el objetivo de asignarle el nombre de su hermano fallecido a una calle de la ciudad.
El jefe comunal manifestó que era un justo homenaje para el exdiputado y en mismo tenor se dirigieron a los presentes, el gobernador de Amambay Juan Acosta (ANR), César Rodríguez, presidente de la ARP Regional Amambay.
Otro que habló fue Marcelo Rodrigues Gomes, hijo de Lalo, quien señaló que “el dolor de la pérdida es profundo, pero el dolor de la injusticia tiene un peso que nos hace daño de una forma diferente.”
El titular del Gobierno departamental Juan Acosta (ANR) también hizo un pedido de esclarecimiento a la fiscalía sobre lo que pasó con “Lalo”. “Quiero llamar a la fiscalía, pido que investigue y que se aclare la muerte del diputado (Lalo Gomes)”, expresó.
Locales
PJC: Título: Expo Amambay 2025 Apertura Oficial y Reconocimiento al Diputado Eulalio Gómez

Pedro Juan Caballero:
Inauguración de la Expo Amambay 2025: Un evento que celebra el progreso local
La Expo Amambay 2025 abrió sus puertas este fin de semana, convirtiéndose en un evento emblemático para la comunidad. Con una gran expectativa, los visitantes han llegado en masa para disfrutar de la variada oferta cultural y comercial.
La inauguración se llevó a cabo con la presencia de autoridades locales y numerosos ciudadanos. Uno de los momentos destacados fue la nominación oficial de una calle con el nombre del extinto Diputado Eulalio Gómez Batista.
Esta muestra anual reúne a productores, emprendedores y artistas de la región. Durante su trayectoria, ha crecido en tamaño y en la diversidad de actividades que ofrece a sus asistentes.
Los organizadores de la Expo han destacado la importancia de apoyar el comercio local, impulsando la economía de la zona. Este año, la exposición cuenta con más de 200 stands, cubriendo un amplio espectro de industrias.
Artistas locales se presentan en el escenario principal, ofreciendo un espectáculo que resalta la riqueza cultural de la región. La música, el baile y otras manifestaciones artísticas han sido recibidas con entusiasmo por el público presente.
La Expo también incluye talleres y conferencias que abordan temas relevantes, como la sostenibilidad y el emprendimiento. Estos espacios son fundamentales para fomentar el conocimiento entre los asistentes.
Desde su primera edición, la Expo Amambay ha sido un motor de desarrollo y una plataforma para el fortalecimiento de la identidad local. Este año, la participación ha superado las expectativas.
Las autoridades locales invitan a seguir apoyando esta iniciativa, que no solo ofrece entretenimiento, sino que también representa una oportunidad para el progreso de la región. La Expo permanecerá abierta durante todo el fin de semana, garantizando diversión y aprendizaje para todos.
-
Nacionales7 días ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales1 semana ago
La policía anuncia investigación a la «Generación Z» y aplicará la ley del marchódromo
-
Nacionales1 semana ago
PJC: Mujer hospitalizada tras ser atacada con cuchillo por su ex pareja
-
Nacionales1 semana ago
Marcha de la «Generación Z»: manifestantes llegan con gritos de «Paraguay» y reportan la primera detención