Nacionales
Decomisan 1.600 kilos de cocaína entre almidón y harina de maíz en el Silvio Pettirossi
Pareciera ser una receta para preparar chipa, pero no lo es. Se trata de una carga de almidón y harina de maíz, entre la que se halló más de 1.600 kilos de cocaína durante un procedimiento en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
El reporte de la Policía Nacional detalla sobre el procedimiento de verificación e incautación de productos cargados con presunta cocaína en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
El hallazgo se dio mediante el trabajo de detección canina. Al respecto, la Policía procedió a la verificación de pallets de almidón y harina de maíz envasados al vacío y normal, los cuales fueron sometidos al análisis primario realizado por personal técnico, arrojando como resultado supuesta cocaína.
“Una operación exitosa fruto de meses de inteligencia. Queremos dejar en claro que Paraguay ya no será la ruta del narcotráfico”, resaltó el ministro del Interior, Enrique Riera, quien agregó que son aproximadamente 1.600 kilos de cocaína pura en total.
“Hay 10 palets, abrimos dos, contenían 160 kilos de cocaína. Por tanto, por la totalidad creemos que ronda los 1.600 kilos. Pero, aguardamos el cómputo exacto. Cada palet tiene 60 cajas, adentro 24 bolsas. De estos, 8 son bolsitas de drogas, el resto carga normal”, explicó.
Añadió que sería el récord de incautación de cocaína en carga aérea. “Esto es fruto del trabajo en equipo interinstitucional”, enfatizó.
Por su parte, el director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, resaltó que el trabajo de inteligencia fue de 8 meses. “Hicimos las pruebas y dieron positivo a cocaína. Hemos hecho el seguimiento de la parte logística. Los paquetes en los cuales venía eran diferentes, demostrando que es un esquema muy detallado”, sostuvo.
Indicó que también se hizo la alerta internacional a las autoridades de Holanda, ya que se busca dar con los responsables. Refirió que el perjuicio económico ronda los 50 millones de euros para el esquema criminal.
“Están identificadas las personas y la información está a disposición del Ministerio Público. Tenemos indicios, pero no podemos hacer comentarios al respecto. La investigación está en manos de la Fiscalía”, manifestó Orué.
Fuente: Diario Hoy
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) lanzó este viernes una nueva alerta por lluvias intensas y tormentas eléctricas que afectan a gran parte del país. El informe destaca la presencia de fuertes vientos, descargas eléctricas y alta probabilidad de granizo en las primeras horas de la noche.
Según el reporte de la DMH, emitido a las 18:54, el sistema de tormentas continúa sobre el territorio nacional, extendiéndose hacia nuevas áreas, en particular el norte y este de la región Oriental y el noreste del Chaco.
Los departamentos en alerta incluyen el centro y sureste de Concepción; centro, sureste y noreste de San Pedro; noreste de Caaguazú; centro, este y norte de Alto Paraná; así como Amambay, Canindeyú, el centro y sur de Alto Paraguay, y el este de Boquerón.
En todas estas zonas se esperan lluvias intensas y actividad eléctrica constante. La meteoróloga Celia Sanguinetti señaló que las lluvias y tormentas continuarán hasta la madrugada del sábado, especialmente en el norte y este del país.
En el resto del territorio, la probabilidad de precipitaciones es baja. El domingo no se esperan lluvias a nivel nacional, aunque habrá un clima de fresco a cálido con la llegada de un frente frío.
Se anticipa un leve descenso de temperatura para la noche de este viernes, con mínimas de 16 a 18 grados en el sur y centro de la Región Oriental. Entre sábado y domingo las condiciones se estabilizarán, aunque con cielos parcialmente nublados.

El 7 de noviembre de 2025, a las 19:21, el presidente Santiago Peña, del ANR-HC, envió al Senado la lista de oficiales militares propuestos para ser ascendidos al siguiente rango. La solicitud incluye el ascenso de 30 oficiales al grado de general de división o vicealmirante.
En la carta dirigida a Basilio “Bachi” Núñez, el presidente destaca que la petición sigue el «Estatuto del Personal Militar» y la Ley Nº 4221/2010, para promover a oficiales generales, almirantes y superiores de las Fuerzas Armadas a partir del 31 de diciembre de 2025.
El Ejecutivo subraya que los oficiales cumplen con los requisitos según la Junta de Calificación de Servicios para Oficiales-Especial, que se reunió el 1 de octubre de 2025. Se enviaron las notas 337, 338 y 339 solicitando el acuerdo para los ascensos.
La lista solicita promover a 30 oficiales al rango de general de división o su equivalente, ya que actualmente son generales de brigada o contraalmirantes, siendo Roque Colmán el único de la promoción 1992.
Otra nota propone el ascenso de 53 oficiales al rango de coronel y capitán de navío, actualmente tenientes coroneles o capitanes de fragata, de la promoción 2000, además de un teniente coronel de la promoción 1999.
Se espera que el Senado aborde la solicitud este miércoles 12 de noviembre, tras lo cual la Comisión de Asuntos Constitucionales estudiará los expedientes y convocará a los candidatos para su ascenso.

Nacionales
Parte de la Costanera de Asunción será cerrada por un mes a partir de este lunes
El 7 de noviembre de 2025, la Municipalidad de Asunción anunció que el carril de salida de la Costanera Norte estará cerrado durante 30 días debido a trabajos conjuntos con la ANDE y el MOPC. Se implementarán desvíos y se realizarán labores nocturnas.
Desde el lunes 10 de noviembre, la Municipalidad de Asunción cerrará el carril de salida de la avenida Costanera Norte para realizar trabajos coordinados con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Este cierre afectará el tramo entre la rotonda de la avenida General Santos y la rotonda del Puente Héroes del Chaco.
Según el comunicado, la clausura durará aproximadamente 30 días, mientras se moderniza el sistema de transmisión eléctrica.
Horarios de cierre y desvíos
El cierre total de esta sección de la Costanera será desde las 20:00 hasta las 5:00, y parcialmente de 5:00 a 20:00.
Se recomienda usar vías alternativas como la Avenida Artigas, General Santos o Primer Presidente para evitar retrasos.
Esta intervención forma parte del proyecto de modernización del sistema eléctrico, que incluye la readecuación de cables en el paisaje de la Costanera.
-
Nacionales2 semanas ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales3 días agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales2 semanas agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla»
-
Nacionales2 semanas agoTres departamentos en alerta por tormentas esta tarde





