Nacionales
Deceso de claridad: discordancia entre firma y voto del cartismo en ley de datos

Desde el comienzo, el cartismo mostró mala fe con la ley de protección de datos personales al incluir de manera furtiva un artículo que daña la transparencia. Un ejemplo de esto fue el caso de Rocío Abed, líder de bancada de HC, quien en su «supercomisión» inicialmente apoyó la versión del Senado, pero luego defendió y votó por la versión más perjudicial.
El grupo Honor Colorado dañó la ley de protección de datos personales en Paraguay al introducir con mala intención el artículo 24, que amenaza las leyes de transparencia y acceso a la información pública. El pasado martes, en un acto de incoherencia, la diputada Rocío Abed respaldó la versión perjudicial de Diputados después de haber firmado a favor de las modificaciones menos dañinas del Senado.
Abed, presidenta de la “supercomisión” de Equidad Social e Igualdad, cambió su postura, igual que otros líderes cartistas como Yamil Esgaib, José Rodríguez, y Germán Solinger, quienes inicialmente apoyaron la versión del Senado pero votaron en contra en la sesión.
Aunque cambiar de posición es permitido, resulta sospechoso que tantos cartistas hayan decidido respaldar una versión del proyecto que atenta contra la transparencia pública.
La mala fe también se evidenció al comienzo del proyecto, cuando en colaboración con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), alteraron el proyecto original, sometiéndolo a una audiencia pública distinta y permitiendo la inclusión del controvertido artículo 24.
Este artículo requiere que, en caso de promulgarse la ley de “protección de datos personales”, se deba pedir autorización a cada funcionario para proporcionar información pública, lo cual podría obstaculizar totalmente la transparencia.
La mejor solución sería que el presidente Santiago Peña use su poder constitucional para vetar el artículo 24, ya que no solo podría acabar con las leyes de transparencia, sino también con la obligación de publicar declaraciones juradas.



Nacionales
Detienen en Ciudad del Este al presunto financiador del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral

El teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, fue ascendido póstumamente a coronel tras ser asesinado el jueves 2 de octubre a las 16:32 mientras estacionaba su camioneta en la calle Congreso de Colombia, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, en el barrio Santísima Trinidad de Asunción.
Dos sicarios ejecutaron el atentado usando una motocicleta Taiga de 150 cc con placa 644 BFB. El conductor, identificado como Rogelio Lemuel Díaz Brítez, de 18 años, y el tirador, Alexander Abrahán R. D., de 16 años, abandonaron la moto en una gasolinera Shell en Primer Presidente y Santísimo Sacramento, a 2 kilómetros del crimen. Luego, tomaron un Bolt para regresar a sus hogares en el barrio Acosta Ñu, en San Antonio, a 25 kilómetros de distancia.
La investigación del Departamento de Homicidios de la Policía Nacional, supervisada por el fiscal José Martín Morínigo Coronel, reveló que tras el ataque, los supuestos asesinos recibieron un giro de 300.000 guaraníes para trasladarse esa noche a Ciudad del Este y encontrarse con sus contratantes. Días antes, ya habían recibido otros tres pagos para vigilar al militar.
Siguiendo el rastro de estas transferencias, se allanó la casa de Rolando Javier Torres Rivarola, de 23 años, quien será testigo, en Ciudad del Este. Torres confirmó que envió el último giro por petición de su compañero y vecino, Ángel David González Guillén, de 22 años, cuya casa también fue registrada. Detenido, Ángel David afirmó que su tío, Jorge Guillén Bogado, de 44 años, le pidió enviar el dinero a los sicarios. Jorge fue arrestado posteriormente, aunque negó su participación en el crimen.
Los investigadores creen que Jorge Guillén Bogado financió el asesinato de Guillermo Moral pero están tratando de identificar quién le ordenó organizar y costear el atentado. Jorge había sido investigado por otros delitos en 2020 y 2023.
En un cuarto allanamiento en Ciudad del Este, se buscó a Carlos Antonio Báez Guillén, alias Lulú, sospechoso de contratar a los sicarios por órdenes de su tío Jorge. Aunque no fue encontrado, se emitirá una orden de captura. Los allanamientos fueron acompañados por los fiscales José Martín Morínigo y Cristhian Ortiz, con el respaldo de la jueza Cynthia Paola Lovera Brítez. Simultáneamente, otra operación se realizó en San Antonio, dirigida por el fiscal Juan Ramón Sandoval, sin dar con los jóvenes buscados.


En una estación de servicio en Asunción, un hombre fingió ser un cliente. Después de estacionar su vehículo, un Toyota Vitz negro, robó unas garrafas y se dio a la fuga. El incidente fue reportado a la Policía Nacional.
Ayer por la tarde, un hombre llegó a una estación de Petropar en la Avda. Gral. Santos y Cerro Corá, pretendiendo ser cliente con otras intenciones. Estacionó cerca de unas garrafas y rápidamente las subió a su coche. Observó alrededor, verificó la parte trasera del auto y luego se marchó apresuradamente.
Antes del robo, parece que el hombre solicitó carga de combustible. El comisario Sabino López, de la comisaría 6.ª de Lambaré, indicó que el robo fue denunciado después de que los trabajadores lo notaran durante un cambio de turno. Se está revisando el circuito cerrado para identificar la placa del vehículo.


La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) ha actualizado su aviso sobre las lluvias y tormentas que se esperan para este viernes. De acuerdo con el informe más reciente, hay tres departamentos afectados.
Lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de viento también moderadas a fuertes y la posibilidad de caída de granizo son los fenómenos previstos por la DMH en su aviso emitido a la 01:30 de hoy.
Se informa que núcleos de tormentas continúan desarrollándose en el país, con la posibilidad de generar eventos de tiempo severo de manera puntual durante la madrugada de hoy.
La zona de influencia cubre el sur de la región Oriental.
Departamentos afectados
Los tres departamentos afectados según este aviso meteorológico son:
– Centro y sur de Itapúa
– Centro y sur de Misiones
– Centro y sur de Ñeembucú
Para más información: Tormenta provoca destrozos y cortes de energía en Alto Paraná.
-
Economía1 semana ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Economía3 días ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales2 semanas ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís
-
Nacionales3 días ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte