Connect with us

Nacionales

Publicidad

Controlada fuga de amoníaco en frigorífico de Asunción

Published

on

Controlada fuga de amoníaco en frigorífico de Asunción
Publicidad
Comparte en:

Bomberos intervinieron ante una “fuga grande” de amoníaco en el frigorífico Frigomerc de Asunción. La situación fue controlada y dos trabajadores fueron trasladados por precaución a centros asistenciales. Es la tercera fuga de amoníaco registrada este año.

Una fuga de amoníaco en el frigorífico Frigomerc, ubicado en las cercanías de la Avda. Artigas y Lombardo en Asunción, movilizó a varios bomberos durante la mañana de este viernes. La situación, catalogada como una “fuga grande” por los intervinientes, logró ser controlada tras la rápida acción de los efectivos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP).

Según informó a ABC Color el segundo comandante del CBVP, Ray Mendoza, la fuga se produjo en uno de los ductos que había sido sometido a mantenimiento el día anterior. Como parte del protocolo de la empresa, se procedió a la evacuación del personal y de los vecinos del área afectada.

A pesar de que la situación fue controlada y los bomberos liberaron sus móviles, dos trabajadores de Frigomerc fueron trasladados a un centro asistencial como medida de prevención. Sin embargo, Mendoza aseguró que el estado de salud de los afectados no revestiría gravedad.

Este incidente en Frigomerc representa la tercera fuga de amoníaco registrada en lo que va del año, lo que genera preocupación sobre la seguridad y el mantenimiento de las instalaciones que utilizan este químico potencialmente peligroso.

Las autoridades competentes deberán investigar las causas de esta fuga y asegurarse de que se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes similares. La seguridad de los trabajadores y de la población circundante debe ser una prioridad en las operaciones de empresas que manejan sustancias químicas como el amoníaco.

La rápida respuesta de los bomberos y la activación de los protocolos de emergencia por parte de Frigomerc fueron claves para controlar la fuga y minimizar los posibles daños. Sin embargo, este incidente sirve como un recordatorio de la importancia de la prevención y la preparación ante situaciones de emergencia en instalaciones industriales.

Fuente: RDN

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Aeropuerto en alerta: descubren marihuana de alta calidad escondida en medias dentro de envíos aéreos
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Exjefe de IPS propone subir impuestos para financiar servicios de salud

Published

on

Exjefe de IPS propone subir impuestos para financiar servicios de salud
Publicidad
Comparte en:

Algunos expertos sugieren que los fondos de jubilación del IPS podrían alcanzar los 4.000 millones de dólares en diez años, pero luego disminuirían debido al aumento de jubilados. Comúnmente, cuando esto sucede, los gobiernos intentan reducir las pensiones para que los fondos sean suficientes, provocando crisis económicas y sociales, como se vio en Grecia y Francia con grandes protestas.

Pedro Ferreira, exdirector del IPS, señaló que esta situación es predecible y que los estados suelen aumentar los impuestos para evitar explosiones sociales. Según él, es necesario actuar ahora para asegurar la jubilación de los jóvenes.

Publicidad

En Brasil, para proteger los fondos de jubilación, se destinaron impuestos a la cobertura de salud. Ferreira propuso que el Estado asuma las enfermedades catastróficas y sugirió calcular el IVA sobre la venta en lugar del costo, destinando la diferencia para dichas enfermedades.

Asimismo, hizo hincapié en que no debería existir discriminación en la atención médica entre quienes están afiliados al IPS y los que no, y que es crucial vigilar el uso adecuado de los fondos públicos. También criticó la gestión de la Caja Municipal de Jubilaciones, que con solo 6.000 jubilados tiene más personal que el IPS, lo cual es insostenible y requiere disciplina.

Por último, apuntó que el perdón de intereses a empresarios morosos daña el sistema, pues estos deben cumplir con sus obligaciones sin reestructuraciones frecuentes que perdonen intereses, ya que eso afecta el futuro de los empleados.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Médicos extraen un tumor de más de cinco kilos a una joven en Misiones
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

La asociación de exbecarios paraguayos en Japón celebra medio siglo

Published

on

La asociación de exbecarios paraguayos en Japón celebra medio siglo
Publicidad
Comparte en:

En conmemoración de cinco décadas de cooperación y amistad entre Paraguay y Japón, la Asociación de Exbecarios Paraguayos en Japón (AEBPJ) celebra su 50° aniversario para resaltar la importancia que ha tenido la formación de recursos humanos en el desarrollo nacional. Habrá dos eventos principales para celebrar, con más detalles en la nota siguiente.

Organizado junto con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), uno de los eventos destacados será un foro técnico sobre el modelo japonés de estaciones de carretera «Michi no Eki», y el otro será un acto conmemorativo que resaltará el legado de la cooperación técnica japonesa en Paraguay.

Publicidad

Ambas actividades se realizarán en el Centro Paraguayo Japonés de Asunción. El foro tendrá lugar mañana, miércoles 22 de octubre, a las 18:00, en el Salón de Seminarios «Branislava Susnik», donde se discutirá el modelo japonés de «Michi no Eki», que combina servicios turísticos, promoción de productos locales y desarrollo comunitario, con apoyo de la Senatur, Michi no Eki Yguazú, Michi no Eki Hohenau y el sector privado.

El acto central será el jueves 23 de octubre en el Teatro Agustín Pío Barrios a las 09:30 hs, donde se repasará la historia de la Asociación y del programa de becas de la JICA. Se entregarán los Premios Acción JICA 2025, que reconocen a exbecarios e instituciones que han mantenido y ampliado los resultados de la cooperación japonesa en el país. Además, se homenajeará a los expresidentes por su dedicación y aporte a la asociación.

Lea además:  Paraguay tiene la opción de subastar su energía sin necesidad de renegociar el Anexo C, afirman IAs

Desde 1959, más de 4.700 paraguayos se han beneficiado de los programas de formación y becas del Gobierno del Japón y JICA. Esta celebración reafirma la importancia de la cooperación técnica como motor de desarrollo sostenible, innovación y amistad duradera.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Tiroteo en el centro de Pedro Juan Caballero resulta en al menos tres heridos

Published

on

Tiroteo en el centro de Pedro Juan Caballero resulta en al menos tres heridos
Publicidad
Comparte en:

En la ciudad de Pedro Juan Caballero, al caer la tarde de este martes, se produjo un intenso tiroteo que dejó, según datos iniciales, al menos dos heridos. Las autoridades policiales se encuentran investigando las posibles circunstancias del incidente.

El tiroteo tuvo lugar alrededor de las 18:30, en las intersecciones de Cerro León y Carlos Domínguez, en el centro de Pedro Juan Caballero. Entre los heridos se encuentra Luis César Argüello, apodado «Anguja», quien aparentemente era el objetivo de los atacantes. También resultaron heridos Víctor Manuel Benítez y un menor de 15 años con las iniciales E.G.A., considerados víctimas colaterales, ya que no estaban involucrados en el evento, sino que se encontraban cerca del lugar.

Publicidad

Tras el suceso, la Policía Nacional informó que se inició una persecución para intentar capturar a los responsables. Este es el tercer ataque violento en un poco más de 24 horas en la ciudad.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Ybytymí: productores de cebolla planean bloquear la ruta para demandar control del contrabando y precios justos
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!