Locales
Conformarán ternas para varios cargos en Amambay

El Consejo de la Magistratura llevará a cabo en la sesión del miércoles la elección de los candidatos que conformarán las ternas para ocupar cargos en la Fiscalía, el Ministerio de la Defensa Pública y el Poder Judicial en el departamento de Amambay. Sin embargo, el proceso ha sido marcado por la preocupación de algunos postulantes, quienes denuncian un posible caso de nepotismo en la selección.
La inquietud surge debido a que Luis Benítez Martínez, hijo del presidente de la Circunscripción Judicial de Amambay, figura como uno de los candidatos a ocupar un cargo en el Ministerio de la Defensa Pública. Si bien la elección es responsabilidad exclusiva del Consejo de la Magistratura, la influencia de figuras del Poder Judicial ha sido objeto de varios cuestionamientos.
El temor entre los postulantes es que la posible inclusión de Luis Benítez Martínez en las ternas responda a la influencia de su padre, el doctor Luis Alberto Benítez Noguera, lo que podría representar un nuevo caso de nepotismo dentro del sistema judicial. Esta familia ya cuenta con una fuerte presencia en el Poder Judicial y la Fiscalía de Amambay. Además del presidente de la Circunscripción Judicial, su hermano Juan Carlos Benítez Noguera es miembro del Tribunal Penal de la Adolescencia y otro hermano, Pedro Baudelio Benítez Noguera, es actuario judicial en el Juzgado Civil.
Por su parte, la hija del presidente, María Fátima Benítez Martínez, fue nombrada auxiliar de la Cámara de Apelaciones en 2016. Otros miembros de la familia también ocupan importantes cargos, como su esposa Mirta María Martínez, agente fiscal, y sus hijos Juan José y Luis Alberto Benítez Martínez, quienes trabajan como auxiliar en el Ministerio Público y secretario administrativo en el Ministerio de la Defensa Pública, respectivamente.
Los postulantes instan a los ministros del Consejo de la Magistratura a evitar caer en los vicios de nepotismo que, según dijeron, han afectado al sistema de justicia en el pasado.
Por su parte, Luis Alberto Benítez Noguera, había reconocido que tiene a varios miembros de su familia trabajando en el sistema de justicia, pero aclaró que todos ellos accedieron a esos cargos por concurso. Descartó que los nombramientos hayan sido por injerencia suya, ya que, según dijo, no tiene ninguna injerencia en los órganos encargados de llevar a cabo las designaciones.
Fuente: ABC Color




El drama de la falta de unidades de cuidados intensivos neonatales sigue presente en el departamento de Amambay. Una vez más, se tuvo que requerir una orden judicial para derivar a un recién nacido en estado delicado a un centro asistencial privado de la ciudad de Coronel Oviedo. Familiares denunciaron atención tardía y negligencia médica, versión que fue desmentida por el director de la Región Sanitaria de Amambay.
Médicos de guardia del servicio de maternidad del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, dieron aviso a la defensora pública, abogada Letiscia Sosa, de la necesidad de un lugar en servicios de cuidados intensivos para un neonato. Posteriormente, la misma realizó las acciones pertinentes que derivaron en la orden del juez de la Niñez Edison Escobar para el traslado del recién nacido a un hospital privado de la ciudad de Coronel Oviedo.
La orden se libró anoche y el traslado se hizo recién esta mañana
De acuerdo con las manifestaciones de la defensora pública Letiscia Sosa, la orden judicial de traslado inmediato se emitió poco después de la medianoche del miércoles. Sin embargo, recién en la mañana de este jueves, aproximadamente a las 09:00, se hizo efectiva la salida del bebé a bordo de una ambulancia.
Según fuentes del Hospital Regional de Pedro Juan, el retraso del traslado se debió a la falta de un profesional de enfermería disponible para acompañar al paciente, pero el director de la XIII Región Sanitaria, doctor Pablo Ayala, manifestó que el tiempo de espera se debió a que el cuadro del bebé era muy inestable y primero se lo estabilizó para proceder al traslado.

Familia denuncia negligencia, director sanitario desmiente
Tanto la madre como una tía del recién nacido denunciaron que hubo atención tardía por negligencia de los médicos del área de maternidad. Relataron que desde el 27 de junio pasado la joven embarazada ya buscó ser atendida y le volvieron a enviar a casa.
“Muy tarde ya empezaron a atender (los médicos)”, señaló una de ellas.
Por su parte el doctor Pablo Ayala, director de la XIII Región Sanitaria, indicó que la parturienta recibió toda la atención requerida, explicó que el bebé tuvo complicaciones porque “hizo aspiración meconial”.
La máxima autoridad de salud de Amambay agregó que está en proceso de investigación para determinar los factores que condujeron a dichas complicaciones.

Ayala admitió que es imperiosa la necesidad de contar con una terapia neonatal en Amambay. “Es urgente, estamos trasladando hasta 4 pacientes por mes en promedio”, puntualizó.
“Este año ya vamos a habilitar la terapia neonatal en Amambay, esa es la promesa de la ministra de salud”, aseguró Ayala.

Aquí tienes el contenido reescrito y sin la palabra “Relacionado” al final:
La Operación Nueva Alianza ha logrado un golpe contundente contra el narcotráfico en el departamento de Amambay. Al tercer día de este megaoperativo, las fuerzas conjuntas de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay y la Policía Federal de Brasil, con el apoyo del Ministerio Público encabezado por la fiscal Rosana Coronel, han logrado anular aproximadamente 230 toneladas de marihuana.
Las intervenciones se han centrado en áreas de Amambay utilizadas para el cultivo, acopio y procesamiento de la droga. Un rasgo distintivo de las incursiones ha sido el descubrimiento de grandes cantidades de marihuana ya procesada y lista para su distribución. En total, se eliminaron 30 campamentos narcos y se incautaron 11.250 kilogramos de marihuana picada y prensada.
Además de la droga procesada, se erradicaron 73 hectáreas de cultivos ilícitos, lo que equivale a unos 219.000 kilogramos de marihuana que, de otra forma, habrían llegado al mercado ilegal.
El perjuicio económico estimado para las estructuras criminales asciende, hasta la fecha, a 6.9 millones de dólares.
La Operación Nueva Alianza continuará por varios días más en las zonas intervenidas, con el objetivo de generar un daño profundo y sostenido a los esquemas del narcotráfico regional.
Si necesitas algún otro ajuste, házmelo saber.

Agentes de la Comisaría N° 13 lograron recuperar una motocicleta reportada como hurtada y detener a un hombre que la conducía. El procedimiento fue en la vía pública del barrio Guaraní, en Pedro Juan Caballero.
El detenido fue identificado como Fagner Alver Brito, de 45 años y de nacionalidad brasileña, quien se desempeña como vendedor ambulante. La motocicleta recuperada es una Leopard modelo HB 110 BUZZ, año 2020, de color rojo, con chapa N° 842 AAER. Este biciclo había sido denunciado como hurtado el 28 de junio de 2025 en la Comisaría 2ª del barrio General Díaz.
La intervención se produjo gracias a la alerta de la víctima y denunciante, Cristhian Abel Echagüe Ruiz, de 34 años. Echagüe Ruiz reconoció su motocicleta mientras era conducida por el sospechoso en la dirección mencionada.

Inmediatamente, personal de patrulla de la Comisaría N° 13 procedió a la inspección del conductor y del vehículo, confirmando la denuncia de hurto. Tras constatar la irregularidad, la motocicleta fue incautada y el conductor aprehendido, siendo ambos trasladados a la comisaría para los procedimientos de rigor. El caso ya fue comunicado a la agente fiscal, abogada Kathia Uemura, para las acciones legales pertinentes.
-
Frontera3 días ago
Violento Ataque en Cerro Corá: Un Herido de Gravedad, un desaparecido y Dos Vehículos Incautados
-
Locales3 días ago
Hallan cadáver con disparo en la cabeza en barrio General Genes
-
Policiales2 semanas ago
Localizan a dos adolescentes desaparecidos en Capiatá, Paraguay
-
Policiales2 semanas ago
Detenido en Paraguay por abuso sexual a menores de edad