Nacionales
Confirman condena de 27 años a Papo Morales por homicidio

La Cámara de Apelación confirmó la condena de Papo Morales a 27 años por el homicidio de Robert Marín y ratificó la sentencia de 12 años para Cynthia Ojeda.
La Cámara de Apelación confirmó la condena de 27 años de prisión para Gregorio “Papo” Morales por el homicidio doloso del joven Robert Fabián Marín, ocurrido en noviembre de 2020. Además, se ratificó la pena adicional de cinco años de medidas de seguridad, así como la condena de 12 años de cárcel para Cynthia Ojeda Burgos, pareja de Morales, quien fue hallada culpable de complicidad en el crimen.
La defensa de Morales, representada por los abogados Fernando Canillas y Osvaldo Arrúa, había presentado un recurso de apelación especial contra la sentencia dictada en diciembre de 2023 por el Tribunal de Sentencia, compuesto por los magistrados Federico Rojas, Héctor Escobar y Juan Pablo Mendoza. En su apelación, argumentaron que el tribunal había cometido errores en la construcción del hecho probado, así como en la interpretación de la tipicidad y reprochabilidad del acto.
📌 Tribunal de Apelación confirma condena de 32 años para Gregorio "Papo" Morales
♦️ Morales fue declarado como el autor material del asesinato de Fabián Marín, ocurrido el 23 de noviembre del 2020.
🗣️"Acá no hay nada que festejar más que solo agradecer. Contra toda adversidad… pic.twitter.com/j1zDI6OzT5
— NPY Oficial (@npyoficial) August 8, 2024
Entre las alegaciones presentadas, los abogados cuestionaron la precisión de los hechos probados por el Tribunal de Sentencia, sugiriendo que la narrativa omitía detalles importantes que podrían cambiar la percepción del acto criminal. También criticaron la pena impuesta y la medida de seguridad, argumentando que estas eran excesivas y basadas en una aplicación incorrecta de las disposiciones legales pertinentes.
Sin embargo, la Cámara de Apelación, compuesta por los camaristas Arnulfo Arias, Jesús Riera Manzoni y Arnaldo Fleitas, desestimó los argumentos de la defensa. En su resolución, los jueces afirmaron que no se observó ninguna omisión de los hechos, ya que estos fueron reseñados de acuerdo con lo percibido durante la audiencia de juicio. Asimismo, destacaron que el tribunal de mérito tiene la atribución exclusiva de valorar las pruebas y determinar la existencia de los hechos, conforme al sistema procesal vigente.
Con esta decisión, la Cámara de Apelación mantiene firmes las condenas impuestas a Morales y Ojeda, cerrando un capítulo más en este caso que ha resonado fuertemente en la sociedad paraguaya.
Fuente: RDN


Nacionales
Arrestan a un hombre y confiscan su retroexcavadora en el este por delitos ambientales

Un individuo fue arrestado por oficiales del Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales de la oficina regional de Alto Paraná e Itapúa, tras ser sorprendido cometiendo delitos ambientales, de acuerdo con el informe policial. Estaba utilizando una retroexcavadora sin la debida autorización ambiental.
El detenido se llama Víctor Giménez, quien es acusado de violar supuestamente las leyes ambientales. La operación afectó aproximadamente 7 hectáreas. Según los agentes, Giménez no poseía la documentación ambiental necesaria. Se le confiscó una retroexcavadora.
Este incidente ocurrió en el distrito de Juan León Mallorquín y fue llevado a cabo por el personal del Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales Regional N.º 5 de Alto Paraná e Itapúa. El hecho fue comunicado a la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Ambientales (UFEDA) y las autoridades competentes están gestionando el caso.


El abogado y exdiputado Óscar Tuma publicó recientemente una imagen junto al diputado cartista Hugo Meza (ANR, B), proponiendo un referéndum sobre establecer relaciones diplomáticas con China Continental, lo cual implicaría cortar lazos con Taiwán, a pesar de que esta idea es inconstitucional.
“¡Misión cumplida! Ahora es momento de promover un referéndum para que todos los paraguayos decidamos sobre nuestra relación con China Continental”, anunció Tuma en la foto junto a Meza, uno de los principales promotores de la causa en el Congreso.
Es sorprendente que Tuma, siendo abogado y exlegislador, no reconozca las restricciones constitucionales que impiden someter ciertas materias a referéndum, como está indicado en el artículo 122 de la Constitución. Este artículo claramente prohíbe que las relaciones internacionales y acuerdos sean objeto de referéndum. Además, el artículo 238 otorga al presidente la responsabilidad exclusiva de gestionar las relaciones exteriores del país.
La propuesta surge en medio de tensiones en Diputados entre quienes desean mantener relaciones con Taiwán y un grupo menor que busca vínculos con China Continental, lo que significaría ignorar a Taiwán debido a la política china.
Ayer, un grupo de aproximadamente 8 diputados viajó a China Continental por invitación de ese país, pero hay poca información sobre quiénes participan debido a amenazas recibidas. Se sabe que el diputado Carlos Pereira Rieve (PLRA) coordinó el grupo, que al parecer no incluyó a colorados.
Por otro lado, el pasado lunes 13, otro grupo de 14 diputados de distintos partidos regresó de Taiwán, invitados por su gobierno, liderados por Raúl Latorre, presidente de la Cámara Baja. El apoyo a China ha generado tensiones entre los oficialistas, con el presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, sugiriendo que los que no apoyen a Taiwán deberían distanciarse del cartismo.

Nacionales
Segunda edición de la Fiesta Nacional de la Locura: “Autos Locos Paraguarí” llenó de alegría, creatividad y adrenalina familiar.
El distrito de Paraguarí se convirtió en un verdadero escenario de creatividad y habilidad durante la segunda edición del evento, llevada a cabo cerca del Cerro Perõ en el barrio Santa Catalina.
El evento reunió a familias, amigos y fanáticos del ingenio, quienes disfrutaron de un día lleno de competencia amigable, risas y espectáculos artesanales incomparables.
La jornada comenzó con un desfile colorido de los equipos participantes, quienes recibieron ovaciones del público. Los autos, elaborados de forma artesanal y sin motor, recorrieron la pista descendente realizando maniobras increíbles.
Durante la competencia, algunos vehículos volcaron o se salieron de pista, e incluso uno chocó contra un stand de la organización, resultando en lesiones leves. Los bomberos voluntarios de Paraguarí intervinieron de inmediato y controlaron la situación sin mayores complicaciones.
Uno de los miembros de Auto Loco Paraguarí, Joaquín Serrano, mencionó que esta es la segunda edición del evento realizada en el municipio, calificándola como una verdadera fiesta para los entusiastas de este tipo de entretenimiento.
En esta ocasión compitieron 50 vehículos; el nivel técnico fue impresionante. Hubo muy pocos accidentes y los pilotos están cada vez mejor preparados, destacó Serrano.
Serrano explicó que la competencia es parte del Campeonato Nacional de Autos Locos 2025, organizado por Autos Locos Paraguay, que consta de cinco fechas en diferentes partes del país.
Paraguarí fue sede de la cuarta fecha, cuyos resultados afectarán directamente la clasificación general para determinar al campeón nacional en diciembre próximo.
El organizador enfatizó que la seguridad fue prioritaria en esta edición. “Se colocaron 800 metros de valla y 1.400 cubiertas a lo largo del circuito. Además, los autos ya cuentan con jaulas protectoras, frenos hidráulicos y cascos homologados. La seguridad no resta diversión, sino que la potencia”, expresó.
La clasificación para la competencia final se decidirá por el auto más rápido, el salto más largo, el mejor auto en términos de creatividad y diseño, y el mejor equipo con temática y espíritu grupal.
La competencia contó con 50 equipos de unas 35 ciudades del país, incluidos nueve de Paraguarí. Los diseños variaron desde autos temáticos hasta representaciones humorísticas, mostrando que no solo es una carrera, sino un festival de imaginación, color y talento nacional.
“Cada edición crece más. El montaje, la organización y el nivel de los competidores demuestran que esta fiesta llegó para quedarse”, aseguró Serrano, quien adelantó que la gran final del campeonato será en diciembre, con la sede aún en secreto.
Con un lleno total, aplausos y alegría compartida, “Autos Locos Paraguarí” se consolida como una tradición nacional que une a las familias paraguayas en torno a la creatividad y la diversión responsable.
El aspecto más emocionante fue la descenso en la pendiente, donde los autos locos bajaban con gran destreza y saltaban la rampa en la zona de los saltos. En ese tramo, algunos pilotos alcanzaron la meta sin problemas, mientras que otros sufrieron vuelcos o despistes.
Algunos asistentes compartieron su entusiasmo. Isaías Britos, conocido como el “Chapulín Colorado” del Team Montecarlo, comentó que llegaron junto a amigos desde Fernando de la Mora y Lambaré para competir y seguir participando en eventos similares. “El clima fue favorable y hubo mucho apoyo de los aficionados; eso es muy importante”, destacó.
Los premiados
Durante la reciente competencia, se reconoció el esfuerzo y destacada participación de los equipos que demostraron gran habilidad y espíritu competitivo.
El Mejor Team fue para Cerdo Turbo, por su sobresaliente desempeño en las pruebas.
En la categoría Mejor Salto, el reconocimiento fue para Guerreros del Volante, quienes lograron un salto de 6,5 metros, destacándose en esta disciplina.
En la categoría Velocidad, los resultados fueron:
- 3er puesto: Tatambogueha, de Yguazú.
- 2do puesto: Guerreros del Volante, de Cerro León – Paraguarí.
-
Economía1 semana ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Economía5 días ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales6 días ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales2 semanas ago
Corte ratifica la condena del intendente afiliado al partido cartista Hilario Adorno