Connect with us

Nacionales

Publicidad

Condenan a Ramón González Daher por hurto de 471 cheques

Published

on

Condenan a Ramón González Daher por hurto de 471 cheques
Publicidad
Comparte en:

El usurero Ramón González Daher fue condenado a seis años de cárcel por reducción y quebrantamiento del depósito en el caso del robo de 471 cheques del Juzgado de delitos Económicos. La Fiscalía había pedido 12 años.

El usurero Ramón González Daher fue encontrado culpable por quebrantamiento de depósito, como instigador, y reducción, como autor, según informó la periodista de Última Hora, Liz Acosta.

Los jueces Juan Carlos Zárate, María Fernanda García de Zúñiga y Héctor Capurro lo condenaron a seis años de cárcel, dejando de lado el hurto. El fiscal Luis Piñánez había pedido 12 años.

La causa inició luego de que un empresario haya hecho la denuncia. RGD, alegó que el denunciante fue quien le entregó los documentos hurtados.

González Daher fue acusado de quebrantamiento del depósito, luego de la desaparición de 417 cheques de un juzgado.

El empresario Alberto Antebi afirmó que Daher lo estaba extorsionando con tres de esos cheques, que formaban parte de un lote de evidencias de la Fiscalía.

En ese sentido, se lo vinculó a González Daher con el hurto, en grado de instigador.

Como parte de esta causa, al declarar como testigo, el propio denunciante, Antebi, señaló que a mediados del 2021, fue citado por RGD en su oficina, donde este le entregó un lote de cheques, incluidos los que habían sido hurtados, con valores de USD 560.000, USD 450.000 y USD 100.000.

Advertisement

El juez Humberto Otazú, de cuyo juzgado se hurtaron los cheques, siendo estos documentos parte de evidencias en la causa contra RGD que tuvo su juicio en el 2021 y que concluyó con una condena de 15 años para él, por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Lea además:  Concepción: Niña acudió al médico por un accidente y se descubrió que fue abusada

En la causa también comparecieron funcionarios judiciales, como la actuaria Lorena Caballero, que alegó que recordaba que había bajado el expediente contra RGD del Tribunal de Apelaciones y así enviaron para juicio oral. Desde allí, avisaron que faltaban cerca de 400 cheques de evidencias.

RGD siguió el juicio a distancia, desde la Penitenciaría de Coronel Oviedo y había declarado que fue el propio denunciante el que le acercó supuestamente los cheques con un legislador.

“Yo desconocía que fueron sustraídos. Y eran como 19 cheques aproximadamente, de personas que me debían y me siguen debiendo. El señor Antebi tenía los cheques en su poder. Deberían preguntarle a él de dónde y cómo consiguió sus cheques y los demás y a quién indujo. Yo no conozco a nadie del Juzgado”, había alegado.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

¡Paraguay regresa al Mundial y este viernes será día festivo!

Published

on

¡Paraguay regresa al Mundial y este viernes será día festivo!
Publicidad
Comparte en:

Santiago Peña, presidente de Paraguay, celebró la clasificación histórica de la Albirroja para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, tras 16 años sin participar. Con esta noticia, decretó que el viernes será feriado para permitir que todo el país lo celebre.

La Selección Paraguaya de Fútbol marcó un hito al volver al Mundial después de 16 años. El presidente Peña compartió su emoción en X, afirmando: «Esperamos 16 años para esto… ¡Gracias, Albirroja!».

Publicidad

Para conmemorar esta alegría nacional, Peña anunció que mañana viernes será feriado según el decreto presidencial N° 4522, permitiendo a los paraguayos disfrutar del logro.

La selección empató sin goles contra Ecuador, logrando así clasificar al Mundial 2026, rompiendo una sequía de 16 años sin participar en el torneo bajo la dirección de Gustavo Alfaro.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Nueva Germania, centro del cultivo de yerba mate, conmemora 138 años desde su creación
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Intendente de Santa Rosa critica informe de la Contraloría sobre el uso de «aporte especial»

Published

on

Intendente de Santa Rosa critica informe de la Contraloría sobre el uso de «aporte especial»
Publicidad
Comparte en:

SANTA ROSA, Misiones. Rubén Jacquet, el intendente de Santa Rosa y miembro del PLRA, rechazó que haya irregularidades en las obras financiadas con G. 1.500 millones del «Aporte Especial» destinado a distritos con Monumentos Históricos de las Misiones Jesuíticas. La Contraloría General de la República había indicado posibles fallos en los contratos de estas obras.

El licenciado Rubén Jacquet afirmó que las obras, que incluyeron la renovación de pavimento, instalación de luces y mobiliario urbano, fueron inauguradas en agosto de 2023. Sostuvo que las observaciones no tienen fundamento.

“Es la obra más bonita, visitada y elogiada por todos. Cuatro municipios recibieron estos fondos, pero sin querer ser arrogante, la de Santa Rosa Misiones es, con diferencia, la más destacada”, comentó el intendente.

Jacquet insinuó que la alta calidad de la obra podría incomodar a ciertos sectores y destacó que desconoce otros motivos para las críticas.

En respuesta a las preocupaciones de la CGR sobre posibles riesgos para los monumentos históricos, Jacquet explicó que la obra en el Torreón Jesuítico fue realizada por el Ministerio de Obras Públicas durante la gestión de Arnaldo Wiens, quien es precandidato a presidente de la República.

Lea además:  Concepción: Niña acudió al médico por un accidente y se descubrió que fue abusada

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Torreón Jesuítico junto a la senda peatonal artesanal de Santa Rosa Misiones.

“Esa obra no fue aceptada por las autoridades locales ni por el cura párroco de entonces (Joaquín Martínez). La comunidad de Santa Rosa incluso protestó por esto. La Contraloría está equivocada. Ese proyecto, con la adenda, excedió los G. 2.000 millones y, no obstante, el Torreón sigue en peligro”, dijo.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Declaración del Poder Ejecutivo sobre el potencial feriado de este viernes

Published

on

Declaración del Poder Ejecutivo sobre el potencial feriado de este viernes
Publicidad
Comparte en:

Si hoy la Albirroja logra clasificar al Mundial después de más de diez años, mañana, viernes, se declarará feriado. El Gobierno ha emitido un comunicado reciente al respecto. ¿Qué menciona el Ejecutivo? A continuación, más detalles.

El presidente Santiago Peña ha firmado la Ley N° 7544/2025, la cual establece la normativa para los feriados nacionales en Paraguay. En su artículo 4°, autoriza al Poder Ejecutivo a establecer hasta tres días adicionales de feriados.

La finalidad de esta ley es «promover la actividad turística y económica o celebrar ocasiones especiales», y establece que estos feriados tendrán los mismos «efectos» que los nacionales.

Con esta ley, se anticipa que podría ser feriado mañana si la Albirroja califica al Mundial tras 15 años desde su última participación en 2010 -Sudáfrica-.

El Gobierno asegura que esto sería una «ocasión especial que merece un gran abrazo entre todos los paraguayos» para celebrar tal acontecimiento.

En un reciente comunicado de la presidencia, se indica que se exceptúan de esta disposición a los establecimientos de salud por considerarse esenciales, incluyendo a personal médico y administrativo, atendiendo a urgencias, consultas, cirugías y otros servicios sanitarios.

Además, recuerdan que los feriados son días de descanso obligatorio; sin embargo, en las empresas donde sea necesario continuar operando, los empleadores pueden convocar a sus trabajadores bajo las siguientes condiciones:

Lea además:  Para municipalidad de San Ber “no existe” la mansión de Santi

– Comunicar a los empleados que deberán trabajar.
– Garantizar el pago del 100% adicional sobre el salario hora normal.
– Respetar todos los demás derechos laborales vigentes.

Advertisement

El comunicado concluye manifestando el compromiso del Gobierno con los derechos de los paraguayos y la esperanza de celebrar juntos en un «gran abrazo albirrojo».

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!