Connect with us

Locales

Publicidad

Condenan a 28 años de cárcel a hombre que asesinó a sexagenaria en Pedro Juan Caballero

Published

on

Condenan a 28 años de cárcel a hombre que asesinó a sexagenaria en Pedro Juan Caballero
Publicidad
Comparte en:

Un hombre fue hallado culpable de asesinar a una mujer de 64 años y fue condenado a 28 años de cárcel. El hecho ocurrió en setiembre del 2021.

En la mañana de este jueves, el Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero condenó a 28 años de cárcel a Lucas Matías Prieto González, de 23 años, por la muerte de la sicóloga Juana Elba Cáceres de Rojas, de 64 años.

El tribunal estuvo conformado por los jueces Librada Beatriz Peralta Céspedes, Marcelina Quintana de Acosta y Mario Peralta Ovelar.

Por unanimidad, encontraron culpable al joven de asesinar a la mujer el pasado 3 de setiembre del 2021, en el interior del Motel Pimienta, situado en el barrio Obrero de Pedro Juan Caballero.

El Ministerio Público, a cargo de la fiscala Reinalda Palacios, demostró durante el juicio oral la relación sentimental extramatrimonial que mantenía la víctima con el joven.

La prueba de ADN a la cual fueron sometidos los líquidos extraídos de la víctima dio positivo el 100% de compatibilidad con Prieto. Además, el circuito cerrado del hotel donde estaba hospedado el ahora sentenciado fue contundente para la aplicación de la alta condena al encausado.

condenado PJC.jpeg

El hecho se registró el viernes 3 de setiembre del 2021. Los familiares de la mujer denunciaron la desaparición de la sicóloga Juana Elba Rojas de Cáceres.

Lea además:  Detienen a supuesto ladrón de moto y asaltante de proveedora de productos cosméticos

Al día de la denuncia, el 4 de setiembre, la policía encontró a la mujer sin vida en el interior de un motel, con 27 puñaladas en diferentes partes del cuerpo.

Advertisement

En horas de la noche, el vehículo de la víctima fue recuperado en la Municipalida de Villa Elisa, en el Departamento Central, en poder de Lucas Matías Prieto González, quien también tenía la cartera de la víctima con todas sus pertenencias.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

Se encontraba en su hogar cuando fue trasladado a urgencias por una bala perdida.

Published

on

Se encontraba en su hogar cuando fue trasladado a urgencias por una bala perdida.
Publicidad
Comparte en:

Claro, aquí tienes el contenido reescrito, eliminando la palabra «Relacionado» al final:

Un hombre de 29 años fue herido en la cabeza por una bala perdida mientras descansaba en su casa en la madrugada de este miércoles, en el barrio General Genes de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay. Afortunadamente, la herida fue de refilón, aunque sufrió un traumatismo de cráneo leve.

Este nuevo caso de bala perdida ocurrió en la madrugada de este miércoles en el barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.

Manuel Martínez, el hombre de 29 años, tuvo que ser atendido de urgencia en el Hospital Regional de PJC, tras recibir el impacto de un proyectil de arma de fuego que le afectó de refilón en la cabeza.

Según informó el corresponsal de Última Hora, Marciano Candia, la víctima estaba descansando en su hogar cuando escuchó un ruido en el techo y se dio cuenta de que había sido alcanzado por una bala, afortunadamente de refilón.

El hombre llegó por su cuenta a urgencias, y el doctor Osmar Fariña, director del hospital, confirmó que “tuvo un leve traumatismo de cráneo por herida de bala de refilón”.

“Por precaución, se retiró alrededor de las 08:00 de esta mañana. Tuvo un leve traumatismo de cráneo por herida de bala de refilón, pero lo mantuvimos en observación con todas las pruebas tomográficas para evitar cualquier inconveniente. Hemos tenido varios casos de esta naturaleza y algunos quedaron con traumas. Por eso tomamos todas las precauciones”, señaló el profesional.

Advertisement

Lea además:  Nuevo trayecto del barrio María Victoria de PJC es beneficiado con obras de empredrado por la Gobernación de Amambay

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

PJC: Inauguración de obras viales en barrio Gral Génes para progreso comunitario

Published

on

PJC: Inauguración de obras viales en barrio Gral Génes para progreso comunitario
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Avanza la infraestructura vial en Gral. Génes, beneficiando a las Fracciones Ahorros Paraguayos y Mega

Gral. Génes, [fecha] – El barrio Gral. Génes está experimentando un cambio significativo gracias a las obras de infraestructura vial.

Las fracciones Ahorros Paraguayos y Mega se ven favorecidas por la construcción de pavimentos tipo empedrado. Estos trabajos se desarrollan sobre la calle Santísimo Redentor.

Dicha calle conecta con la ruta principal que lleva directamente al corazón del barrio. La obra en total abarcará aproximadamente 7,500 metros cuadrados en su primera etapa.

Las autoridades del Departamento de Obras de la comuna local aseguraron que los trabajos avanzan a buen ritmo. La mejora de la infraestructura vial pretende brindar mayor seguridad y comodidad a los vecinos de la zona.

"Este proyecto forma parte de un plan más amplio de modernización de calles en nuestro municipio", comentó el encargado de obras públicas. La inversión busca mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Los residentes han expresado su satisfacción con el inicio de estas obras. Señalan que las calles empedradas facilitarán el tránsito y mejorarán el acceso a sus hogares.

Advertisement

La finalización de este proyecto está programada para los próximos meses, dependiendo del clima y otros factores. Los vecinos se mantienen optimistas sobre el impacto positivo que tendrán las nuevas calles en su día a día.

Lea además:  Detienen a supuesto ladrón de moto y asaltante de proveedora de productos cosméticos

La comunidad de Gral. Génes está siendo testigo de un avance significativo que promete transformar su entorno. Con el apoyo del gobierno local, se espera que más obras continúen desarrollándose en la zona.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

PJC: Inicio de trabajos de reconstrucción del puente sobre Arroyo Punta Vakapi

Published

on

PJC: Inicio de trabajos de reconstrucción del puente sobre Arroyo Punta Vakapi
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Inician trabajos de reconstrucción del puente sobre el Arroyo Punta Vakapi en Frontera Seca

Frontera Seca, [Fecha] – La comunidad local se ha visto llena de optimismo tras el anuncio del inicio de la reconstrucción del puente sobre el Arroyo Punta Vakapi. Este proyecto, que beneficiará a los vecinos del barrio obrero de la calle Toledo, marca un avance significativo en la infraestructura de la zona.

La falta de mantenimiento en las estructuras locales había generado inquietud entre los residentes. La decisión de reconstruir este puente es considerada vital para mejorar la conectividad y la seguridad de los habitantes. La obra empezará a ejecutarse de inmediato y se espera que los trabajos continúen a buen ritmo.

Según fuentes del gobierno municipal, esta obra forma parte de un plan más amplio de mejoras en la infraestructura pública. Se busca no solo restaurar el puente, sino también optimizar el acceso a áreas críticas del barrio. Esto, sin duda, ayudará a fomentar el desarrollo en la región.

Los vecinos han expresado su satisfacción con la iniciativa. "Finalmente se están tomando en serio nuestras preocupaciones", comentó Juan Pérez, uno de los líderes comunitarios. La obra representa una respuesta a las peticiones de la comunidad en los últimos años.

Lea además:  Salud confirma un caso de chikungunya en Bella Vista Norte y continúa con la vigilancia del dengue.

El proyecto ha sido anunciado como una colaboración entre el municipio y el gobierno regional. Se prevé una duración de varios meses para completar la reconstrucción, pero los plazos serán ajustados según el progreso de los trabajos.

Las autoridades han asegurado que se dedicarán recursos suficientes para garantizar la calidad de la obra. "Es fundamental que el nuevo puente sea seguro y duradero", afirmó la arquitecta encargada del proyecto, quien ha señalado que se utilizarán materiales de alta calidad.

Advertisement

Mientras tanto, se han implementado desvíos temporales para evitar inconvenientes a los conductores y peatones que suelen transitar por la zona. Aunque ello puede causar molestias momentáneas, se considera necesario para el avance de la obra.

La reconstrucción del puente sobre el Arroyo Punta Vakapi es vista como un paso positivo hacia el futuro. Se espera que, una vez finalizado, el puente no solo mejore la movilidad de los ciudadanos, sino también impulse la economía local.

Frontera Seca continúa demostrando que, a pesar de los desafíos, su comunidad avanza hacia el progreso, reafirmando su compromiso con el bienestar de sus residentes y la mejora de su infraestructura.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!