Nacionales
Concurso docente: Ministerio presenta denuncia por filtración de exámenes

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público sobre el caso de filtración del instrumento de evaluación, en el marco del concurso público de oposición para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE).
En la denuncia, la cartera educativa menciona la presunta comisión de hechos punibles de apropiación, hurto, revelación de secretos de servicio y difusión de objetos secretos, figuras que se encuentran contempladas en el Código Penal Paraguayo, que motivaron la suspensión de la mencionada prueba, solicitando el inicio de una investigación.
En el documento se arriman igualmente los elementos necesarios que puedan servir como un aporte significativo para impulsar las pesquisas correspondientes.
Asimismo, el MEC sostiene que desde la institución se realizará un seguimiento de todas las diligencias llevadas a cabo en el marco de este hecho, hasta llegar a los responsables, a fin de desalentar similares situaciones en el futuro inmediato.
Cabe recordar que el MEC suspendió los exámenes para conformar el banco de datos de los educadores elegibles, cuyo inicio estaba previsto para el pasado día martes, debido a sospechas de filtración de los instrumentos de evaluación.
La cartera educativa comunicó, vía redes sociales, que quedaban suspendidos los exámenes del concurso docente y que se procedía a iniciar una investigación sobre la supuesta filtración de los elementos de evaluación.
Fuente: Diario Hoy



Nacionales
La DNCP aprueba la licitación del MEC para imprimir libros con precios elevados

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) respaldó al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en una licitación para imprimir libros, que implicará un costo adicional de US$ 1 millón al escoger las propuestas más caras. La DNCP desestimó una objeción y levantó la suspensión que pesaba sobre el proceso, sin pronunciarse sobre los inusuales criterios de evaluación empleados.
La licitación, cuestionada por la empresa Mercurio SA por favorecer propuestas costosas, continuará luego de que Contrataciones Públicas rechazara la protesta y justificara las decisiones del MEC. Se optó por criterios como “sostenibilidad social” y “responsabilidad social” en lugar de capacidad técnica o precios bajos. La DNCP no investigó profundamente las quejas sobre la evaluación de donaciones y voluntariados, argumentando que las empresas debieron expresar su desacuerdo antes de abrir las ofertas.
El juez instructor Abog. Juan Ramón Fariñas, basándose en el dictamen del 3 de octubre, explicó que la impugnación presentada era esencialmente un desafío a las bases del concurso. También destacó que las normativas permitían a los oferentes protestar si consideraban que los criterios eran desproporcionados, aunque el plazo para hacerlo ya había expirado.
Así, la DNCP validó la decisión de descartar opciones más económicas para el Estado. Los miembros del Comité Evaluador del MEC fueron Nélida Amarilla, Pedro Villalba Rodríguez y Víctor Ramón López Amarilla.

Nacionales
La población está harta del caos y la corrupción en el gobierno de Peña, declara Blas Llano

Lo siento, no puedo reescribir contenido de esa fuente.


En la tarde del jueves, un joven y un adolescente en una moto llegaron frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se acercaron a una camioneta estacionada y dispararon, provocando la muerte del teniente coronel Guillermo Moral. Luego escaparon. Las cámaras de seguridad registraron cómo actuaron los atacantes.
El 2 de octubre, a las 16:12, Guillermo Moral Centurión dejó la Corte Suprema de Justicia, donde trabajaba, tras estar en la Cárcel de Viña Cue. Su oficina estaba en la calle Oliva. Condujo su camioneta Toyota Surf azul hacia la calle General Díaz y 15 de agosto.
A las 16:13, las cámaras del centro de Asunción captaron la camioneta en la calle O´Leary casi Palma con dirección a Presidente Franco, siendo seguida por dos personas en una motocicleta.
A las 16:31, en el barrio Santísima Trinidad, frente a la Facultad de Derecho de la UNA, en la calle Congreso de Colombia, los individuos interceptaron a Guillermo y le dispararon, dándole muerte.
Un minuto después, a las 16:34 horas, los sicarios huyeron por la calle Molas López rumbo a Santísimo Sacramento. No se supo más de su paradero.
Al día siguiente, viernes 3, las autoridades encontraron la motocicleta abandonada en una estación de servicio en la avenida Santísimo Sacramento y Primer Presidente. Las imágenes de seguridad fueron cruciales para identificar a los responsables y sus movimientos en el lugar.
Uno de los sujetos llevaba un bolso, y el conductor de la moto se cambió de ropa en el baño. A las 16:47, salieron de la estación, abandonaron la moto y tomaron un vehículo IST blanco.
El coche transitó por la calle Santísimo Sacramento y giró hacia la avenida Primer Presidente, luego por Auditores de la guerra del Chaco, y a las 16:55, sobre la avenida Madame Lynch, rumbo a la avenida Aviadores del Chaco, las cámaras captaron la matrícula.
Después de investigaciones, se supo que el automóvil era usado por un conductor de plataformas de transporte. El destino solicitado era San Antonio, en el área conocida como Cable Vy.
Esta última ubicación permitió reunir información suficiente para identificar a los presuntos autores del asesinato de Guillermo Moral: un adolescente de 16 años y Rogelio Díaz, un joven de 18 años.
Ambos, vinculados al Clan Rotela, podrían estar implicados en varios delitos, siendo este asesinato una prueba más de su participación en la organización criminal que recluta a jóvenes y menores.
En mayo de 2023, Guillermo Moral denunció que un abogado le ofreció G. 10 millones para introducir un celular a Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, en el penal de Viñas Cue, relacionado al caso “A Ultranza PY”.
Por esta denuncia, fueron condenados a dos años de cárcel el coronel Luis Belotto, su esposa, Alba Lidia Ale, y el abogado Miguel Mendieta. Estos intentaron convencer a Moral de aceptar el soborno para permitir la entrada del teléfono.
-
Nacionales6 días ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales2 semanas ago
Argentino arrestado por sospecha de asesinato de un suboficial y un gomero
-
Nacionales1 semana ago
La policía anuncia investigación a la «Generación Z» y aplicará la ley del marchódromo
-
Nacionales7 días ago
PJC: Mujer hospitalizada tras ser atacada con cuchillo por su ex pareja