Connect with us

Nacionales

Publicidad

Concepción: Fiscalía busca sin éxito indicios sobre el secuestro de Oscar Denis

Published

on

Concepción: Fiscalía busca sin éxito indicios sobre el secuestro de Oscar Denis
Publicidad
Comparte en:

Una comitiva fiscal, militar y policial realizó trabajos de búsqueda en la estancia Tranquerita, propiedad de la familia del ex vicepresidente de la República, Oscar Denis, secuestrado por la banda criminal EPP. Los intervinientes buscaron evidencias que puedan dar con el paradero del secuestrado, pero no tuvieron el resultado esperado.

El fiscal Pablo Zárate encabezó un operativo de búsqueda en la estancia Tranquerita, propiedad de Óscar Denis, el ex vicepresidente de la República secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La intervención abarcó un total de 11.300 metros cuadrados de monte, donde se presume estuvo el político tras ser llevado por cuatro hombres armados el 9 de setiembre de 2020 y no logró encontrar el resultado esperado.

Los operativos, que se dieron durante el sábado y este domingo, fue llevado a cabo por personal del Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi), agentes del Batallón de Inteligencia Militar y personal militar táctico de la Fuerza de Tarea Conjunta. Lorena Denis, representante de la familia, también estuvo presente.

En estos cuatro años se realizaron 28 entrevistas a empleados del establecimiento ganadero, como capataces, encargados de retiros, peones, playeros, estancieros y contratistas.

Para el Ministerio Público, los que se llevaron a la fuerza a Óscar Denis fueron Esteban Marín López, Luciano Argüello, Rubén Darío López Fernández y Ernesto Daniel Villalba.

Lea además:  Información sobre el retorno del vuelo directo entre Miami y Asunción

Los primeros dos fueron abatidos durante enfrentamientos con miembros de la FTC. Marín fue uno de los fallecidos en el operativo llevado a cabo en noviembre del 2020, en el que también fallecieron Lucio Silva y otros miembros del grupo criminal.

Argüello cayó muerto en un intercambio de tiros que se dio en Cerro Guasu, Departamento de Amambay en octubre de 2022. Sus hermanos Jhony, Benicio y Rodrigo también corrieron con la misma suerte y cayeron muertos a manos de las autoridades.

Advertisement

Por su parte, Rubén Darío López Fernández y Ernesto Daniel Villalba (hijo de Osvaldo Villalba y sobrino de Carmen) cuentan con órdenes de captura, según confirmó el fiscal Zárate.

Los investigadores también allanaron en dos oportunidades la celda de Carmen Villalba en la cárcel de mujeres del Buen Pastor.

En esa ocasión, se incautaron tres aparatos celulares, una notebook, dinero en efectivo, libros y cuadernos con anotaciones manuscritas. Las evidencias no arrojaron ningún dato relevante relacionado al secuestro de Óscar Denis, aseguró el fiscal.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Santiago Peña y el nuevo presidente de Bolivia discutieron estos temas en su primera reunión

Published

on

Santiago Peña y el nuevo presidente de Bolivia discutieron estos temas en su primera reunión
Publicidad
Comparte en:

El 8 de noviembre de 2025 a las 20:01, el presidente Santiago Peña sostuvo una reunión bilateral con Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia. Ambos acordaron promover proyectos conjuntos en infraestructura, energía y comercio.

El mandatario paraguayo, Santiago Peña, tuvo su primera reunión bilateral con el recién asumido presidente de Bolivia, Rodrigo Paz. Este encuentro ocurrió durante la ceremonia de transmisión de mando en La Paz, enfocándose en fortalecer la cooperación entre ambos países.

Publicidad

Según la Presidencia de la República, discutieron sobre la necesidad de avanzar en proyectos de conectividad física y energética, además de tratar temas de cooperación económica y logística. Peña resaltó que la relación entre Paraguay y Bolivia se encuentra en un excelente momento, afirmando que seguirán colaborando por una región más unida y próspera.

En la ceremonia de investidura de Rodrigo Paz, Peña compartió estrado con otros líderes sudamericanos como el presidente de Argentina, Javier Milei, y el mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Carrera de motocicletas deja un fallecido y un herido en zona del Mercado 4
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Elecciones en CDE: disputa por la continuidad de Yo Creo o el regreso colorado

Published

on

Elecciones en CDE: disputa por la continuidad de Yo Creo o el regreso colorado
Publicidad
Comparte en:

El 8 de noviembre de 2025, a las 19:21, hay importantes preparativos en Ciudad del Este para una elección crucial este domingo. Un total de 237,223 ciudadanos votarán para escoger al nuevo intendente, luego de la destitución de Miguel Prieto Vallejos (YoCreo).

La votación será desde las 7:00 hasta las 17:00, utilizando papeletas en 23 lugares y 795 mesas distribuidas por la ciudad. El resultado de esta elección podría influir en el futuro político del municipio y el posicionamiento del Movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) hacia las presidenciales de 2028.

Publicidad

El Partido Colorado (ANR) busca recuperar el control de la ciudad, perdido en 2019 con la destitución de Sandra McLeod de Zacarías, vinculada al senador Javier Zacarías y Justo Zacarías, director de Itaipú. El candidato colorado, Roberto González Vaesken, cuenta con el apoyo del presidente del ANR, Horacio Cartes. Aunque su presencia en los barrios ha sido limitada, ha participado en eventos oficiales de Itaipú junto a Justo Zacarías Irún.

Por otro lado, el candidato de Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, cerró su campaña con un evento masivo en el Lago de la República, acompañado por Miguel Prieto. Mujica propone «devolver el golpe» por la destitución de Prieto y consolidar su proyecto hacia 2028. Prieto criticó a la ANR, asegurando que no tienen respaldo suficiente y prediciendo una victoria con una diferencia de 40 puntos.

Lea además:  Grave accidente se cobra una vida en el microcentro de Asunción

La ANR no realizó un cierre de campaña, enfocándose en la logística para el día de la votación. Además de los contendientes principales, el Tribunal Superior de Justicia Electoral presenta a Dani Romero del Partido Ecologista y Celso “Kelembu” Miranda de Patria Soñada como otros candidatos.

Esta elección es observada a nivel nacional pues el resultado en Ciudad del Este podría servir como un “termómetro político” rumbo a las elecciones presidenciales de 2028.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El Partido Liberal niega rumores y confirma apoyo a Dani Mujica en Ciudad del Este

Published

on

El Partido Liberal niega rumores y confirma apoyo a Dani Mujica en Ciudad del Este
Publicidad
Comparte en:

El 8 de noviembre de 2025 a las 17:42, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, emitió un comunicado asegurando que todas las mesas estarán cubiertas por representantes liberales. El partido reafirma su compromiso con la transparencia electoral y la candidatura de la oposición unificada.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de Ciudad del Este publicó un comunicado oficial desmintiendo rumores en redes sociales sobre una supuesta falta de cobertura en las mesas de votación para las elecciones municipales del domingo.

Publicidad

María Portillo, destacada figura liberal en el Alto Paraná, difundió el mensaje en sus redes, reafirmando el apoyo activo a la candidatura de Dani Mujica, del movimiento Yo Creo, respaldado por una amplia coalición opositora.

En el comunicado, el PLRA aclaró que todas las mesas electorales contarán con representantes liberales comprometidos con la transparencia del proceso y la defensa de la voluntad popular. Se ha trabajado con responsabilidad y recursos propios para garantizar la presencia del equipo liberal en cada colegio electoral. El liberalismo juega un rol clave en la alianza que apoya a Mujica.

Portillo enfatizó que el PLRA se movilizará como un «verdadero ejército democrático», listo para proteger cada voto y prevenir manipulaciones del escrutinio. Las elecciones decidirán quién reemplazará al destituido intendente Miguel Prieto, con Dani Mujica enfrentándose al candidato colorado Roberto González Vaesken.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Susto en Saltos del Guairá: Avioneta capota al intentar despegar
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!