Connect with us

Nacionales

Publicidad

Concepción: Avispas atacan a 20 niños y un cura durante un campamento escolar

Published

on

Concepción: Avispas atacan a 20 niños y un cura durante un campamento escolar
Publicidad
Comparte en:

Un grupo de niños concluían un campamento escolar en Concepción con una caminata por el monte, cuando fueron sorprendidos por un enjambre de avispas alojadas dentro de una estructura de madera. Un sacerdate también resultó con lesiones.

El ataque de las avispas se registró este martes en la granja de los salesianos, ubicada en la ciudad de Belén, del Departamento de Concepción, cuando niños del 4º, 5º y 6º grado concluían su campamento tradicional con una caminata por el monte.

20 de los 140 niños que participaban en la actividad sufrieron picaduras que no revistieron gravedad.

Sin embargo, el padre Francis Angou, quien acompañaba el campamento, sufrió una situación más grave al desorientarse en el monte debido al alto número de picaduras que recibió.

“Yo salí al encuentro de los niños que corrían y me quedé en frente. Es ahí donde recibí varias picaduras que me desorientaron y perdí la ubicación. Felizmente, una hora después me encontraron y me asistieron”, relató el sacerdote.

Las autoridades escolares y los responsables del campamento escolar actuaron rápidamente para brindar atención médica a los afectados, asegurando que todos recibieran el tratamiento necesario en el lugar del incidente.

La emergencia puso en alerta a los padres de familia tras ser notificados de inmediato sobre lo ocurrido.

Lea además:  Juez ordena remate de bienes de Bachi Núñez por deuda con una cooperativa

Muchos de ellos fueron a ver a sus hijos, ya que el campamento queda a unos 17 kilómetros de la ciudad.

Advertisement

Los organizadores del campamento expresaron que días antes revisaron el espacio y no encontraron ningún obstáculo para el senderismo, por lo que creen que es un enjambre en muda, qué se instaló entre unas maderas.

“Nosotros hicimos el recorrido en el lugar y no había ninguna manifestación de insectos peligrosos”, dijo el padre director, Rufino Galeano.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción también se trasladó al lugar y realizó el rociado en la zona de acción.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Intendente de Santa Rosa critica informe de la Contraloría sobre el uso de «aporte especial»

Published

on

Intendente de Santa Rosa critica informe de la Contraloría sobre el uso de «aporte especial»
Publicidad
Comparte en:

SANTA ROSA, Misiones. Rubén Jacquet, el intendente de Santa Rosa y miembro del PLRA, rechazó que haya irregularidades en las obras financiadas con G. 1.500 millones del «Aporte Especial» destinado a distritos con Monumentos Históricos de las Misiones Jesuíticas. La Contraloría General de la República había indicado posibles fallos en los contratos de estas obras.

El licenciado Rubén Jacquet afirmó que las obras, que incluyeron la renovación de pavimento, instalación de luces y mobiliario urbano, fueron inauguradas en agosto de 2023. Sostuvo que las observaciones no tienen fundamento.

“Es la obra más bonita, visitada y elogiada por todos. Cuatro municipios recibieron estos fondos, pero sin querer ser arrogante, la de Santa Rosa Misiones es, con diferencia, la más destacada”, comentó el intendente.

Jacquet insinuó que la alta calidad de la obra podría incomodar a ciertos sectores y destacó que desconoce otros motivos para las críticas.

En respuesta a las preocupaciones de la CGR sobre posibles riesgos para los monumentos históricos, Jacquet explicó que la obra en el Torreón Jesuítico fue realizada por el Ministerio de Obras Públicas durante la gestión de Arnaldo Wiens, quien es precandidato a presidente de la República.

Lea además:  Niña muere tras volcar un vehículo en Guayaibí, su padre estaba alcoholizado

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Torreón Jesuítico junto a la senda peatonal artesanal de Santa Rosa Misiones.

“Esa obra no fue aceptada por las autoridades locales ni por el cura párroco de entonces (Joaquín Martínez). La comunidad de Santa Rosa incluso protestó por esto. La Contraloría está equivocada. Ese proyecto, con la adenda, excedió los G. 2.000 millones y, no obstante, el Torreón sigue en peligro”, dijo.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Declaración del Poder Ejecutivo sobre el potencial feriado de este viernes

Published

on

Declaración del Poder Ejecutivo sobre el potencial feriado de este viernes
Publicidad
Comparte en:

Si hoy la Albirroja logra clasificar al Mundial después de más de diez años, mañana, viernes, se declarará feriado. El Gobierno ha emitido un comunicado reciente al respecto. ¿Qué menciona el Ejecutivo? A continuación, más detalles.

El presidente Santiago Peña ha firmado la Ley N° 7544/2025, la cual establece la normativa para los feriados nacionales en Paraguay. En su artículo 4°, autoriza al Poder Ejecutivo a establecer hasta tres días adicionales de feriados.

La finalidad de esta ley es «promover la actividad turística y económica o celebrar ocasiones especiales», y establece que estos feriados tendrán los mismos «efectos» que los nacionales.

Con esta ley, se anticipa que podría ser feriado mañana si la Albirroja califica al Mundial tras 15 años desde su última participación en 2010 -Sudáfrica-.

El Gobierno asegura que esto sería una «ocasión especial que merece un gran abrazo entre todos los paraguayos» para celebrar tal acontecimiento.

En un reciente comunicado de la presidencia, se indica que se exceptúan de esta disposición a los establecimientos de salud por considerarse esenciales, incluyendo a personal médico y administrativo, atendiendo a urgencias, consultas, cirugías y otros servicios sanitarios.

Además, recuerdan que los feriados son días de descanso obligatorio; sin embargo, en las empresas donde sea necesario continuar operando, los empleadores pueden convocar a sus trabajadores bajo las siguientes condiciones:

Lea además:  Juez ordena remate de bienes de Bachi Núñez por deuda con una cooperativa

– Comunicar a los empleados que deberán trabajar.
– Garantizar el pago del 100% adicional sobre el salario hora normal.
– Respetar todos los demás derechos laborales vigentes.

Advertisement

El comunicado concluye manifestando el compromiso del Gobierno con los derechos de los paraguayos y la esperanza de celebrar juntos en un «gran abrazo albirrojo».

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

UIP cuestiona feriado: “La auténtica celebración es trabajando”

Published

on

UIP cuestiona feriado: “La auténtica celebración es trabajando”
Publicidad
Comparte en:

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) manifestó su oposición a la idea de establecer un feriado nacional debido a la clasificación de la Albirroja al Mundial. La organización opina que el desarrollo del país no debería interrumpirse con celebraciones que afecten la productividad.

La UIP emitió un comunicado reconociendo el valor de los logros deportivos como unificador nacional. No obstante, en cuanto a la ley que permite al Ejecutivo declarar un feriado si la Albirroja clasifica, la UIP advierte sobre el impacto económico de detener las actividades productivas.

Publicidad

El gremio argumenta que el progreso de Paraguay no se logra parando la productividad con feriados innecesarios, lo cual afecta la producción y eleva los costos.

“La verdadera celebración ocurre trabajando, produciendo y generando más desarrollo para todos,” declaró la UIP.

La organización añadió que decretar feriados adicionales afecta directamente los costos de producción y la competitividad de las empresas.

Aunque resaltaron el orgullo y la emoción que genera la Albirroja, subrayaron que esa alegría debería impulsar a seguir construyendo el futuro.

El mensaje concluye enfatizando que Paraguay se fortalece no solo al celebrar con pasión, sino también al transformar esa energía en más producción, empleo y oportunidades.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Pago de salarios y beneficios sociales comienza este viernes 23
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!