Connect with us

Locales

Publicidad

Comienza la celebración en honor a San Pedro Juan Caballero.

Published

on

Comienza la celebración en honor a San Pedro Juan Caballero.
Publicidad
Comparte en:

El Consejo Parroquial de la iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Pedro Juan Caballero elaboró el programa y en la fecha se dio la puesta en marcha a la serie de actividades para reunir a la comunidad y rendir homenaje a la patrona de esta ciudad.

Con una gran expectativa en materia de participación de la feligresía católica en particular y la comunidad pedrojuanina en general, empezó a desarrollarse la serie de actividades previstas en el marco de la fiesta patronal en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro.

Además de la novena, anuncian una feria gastronómica desde la fecha y para el 27 de junio. La procesión será con el colorido habitual que brindan las alfombras artísticas elaboradas por la comunidad.

El programa contempla la realización del novenario que arranca este miércoles 18 de junio con el tema “La esperanza no defrauda”.

La misa central será a las 19:00 en el templo parroquial, pero los organizadores anuncian la celebración de nueve misas diarias desde las 06:00 para permitir que la mayor parte de la comunidad tenga la oportunidad de asistir.

Julio Winckler, integrante del Consejo Parroquial de Perpetuo Socorro, destacó que “el programa es más o menos copiado del año anterior, pero mejorado y con algunas novedades”. Recalcó que en materia de evangelización y formación mariana, este año se hacen “jornadas de consagración a la madre Perpetuo Socorro, en donde se estudian 33 temas con la patrona de la ciudad; son 195 personas que están estudiando”, detalló.

Lea además:  PJC: Propietario de local gastronómico reduce con cuchillo a un motochorro

Feria gastronómica desde este martes

Advertisement

En el marco de la festividad en honor a Perpetuo Socorro, en la fecha fue habilitada la feria gastronómica con una variedad de ofertas en cuanto a comidas típicas como pastel mandi’o, payagua mascada, mbeju con cocido además de un componente muy consumido de la gastronomía fronteriza como lo es el “espetiño” o asadito.

A esto se suma la realización de una misa campal con bendición de vehículos seguida de la denominada “caravana de la fe”. De esta manera se empieza a desarrollar la serie de actividades en el marco de tan importante festividad para toda la comunidad de Pedro Juan Caballero.

Varias personas aprovecharon la habilitación de la feria gastronómica para deleitarse con sus ofertas.

Preparan la alfombra de más de 1.000 metros

Estudiantes de todos los niveles marcarán presencia en las calles de la capital departamental de Amambay para combinar arte y fe con la elaboración de una colorida alfombra con una extensión de más de 1.000 metros y que podría llegar a 1.200 metros según los organizadores. El tapete se suele fabricar con materiales reciclables y cubre gran parte del tramo por el que se realiza habitualmente la procesión cada 27 de junio.

El proceso de elaboración de la alfombra artesanal, con participación de voluntarios llamados «alfombristas».

Se espera que, como cada año, miles de devotos de la Virgen del Perpetuo Socorro o simplemente los amantes del arte y la cultura, participen de las actividades en el marco de la fiesta patronal 2025 de la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Lea además:  PJC: Joven buscado por hechos de robo es detenido en el barrio San Blas

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

Joven se pierde en el río Aquidabán tras el vuelco de una balsa inestable.

Published

on

Joven se pierde en el río Aquidabán tras el vuelco de una balsa inestable.
Publicidad
Comparte en:

Claro, aquí está el contenido reescrito sin la palabra “Relacionado” al final:

Un joven indígena de 19 años desapareció el domingo último en aguas del río Aquidabán en la zona de la colonia Pikykua, distrito de Cerro Corá. Según los lugareños, el mismo habría caído al cauce al intentar cruzar el Río Aquidabán utilizando una precaria balsa a la falta de un puente.

Un joven indígena identificado como Wilson Ramírez Cabrera de 19 años desapareció en aguas del Río Aquidabán en la noche del domingo último; según datos, el mismo cayó al caudaloso cauce hídrico y fue arrastrado mientras intentaba cruzar el río en la balsa utilizada por los lugareños por la falta de un puente. Con el joven se encontraban otras 7 personas que lograron sobrevivir. “Eran 8 personas que cruzaban el río en la balsa anoche después de hacer compras cuando se produjo un vuelco de la balsa; todos cayeron al agua, la mayoría salió pero Wilson fue arrastrado por el agua”, indicó el licenciado Francisco López, director de un colegio de la zona, quien lamentó la situación presentada.

Los lugareños suspendieron el uso de la balsa y la comunidad de Pikykua quedó nuevamente aislada.

Comunidad aislada

López señaló que la comunidad indígena Pikykua está nuevamente aislada ya que los lugareños decidieron no utilizar la balsa debido al aumento del nivel del río que representa un peligro. “El río Aquidabán está al tope y no estamos usando la balsa por el riesgo que implica”, expresó él, y agregó que las clases presenciales fueron suspendidas.

Lea además:  PJC: Joven intentó correr a una mujer y a sus hijas pequeñas de una precaria vivienda

Bomberos trabajan y los propios moradores de la comunidad apoyan la tarea de búsqueda del joven desaparecido en el río Aquidabán.



Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

Nueve fallecidos y varios heridos tras la caída de un autobús desde un puente en Argentina.

Published

on

Nueve fallecidos y varios heridos tras la caída de un autobús desde un puente en Argentina.
Publicidad
Comparte en:

Claro, aquí tienes el contenido reescrito y sin la palabra “Relacionado” al final:

Nueve personas fallecieron y casi una treintena resultaron heridas en la madrugada de este domingo cuando el ómnibus en el que viajaban cayó desde un puente a un arroyo en la provincia argentina de Misiones, en el noreste del país.

El grave accidente ocurrió cerca de las 7:30 hora de Argentina, cuando un ómnibus de dos pisos de la empresa Sol del Norte chocó de frente con un automóvil Ford Focus en la ruta nacional 14, entre las localidades de Oberá y Campo Viera.

El ómnibus, en el que viajaban unas 50 personas, cayó sobre el arroyo Yazá, en momentos en que en ese sitio se registraba una densa niebla que reducía considerablemente la visibilidad sobre la calzada.

La Policía de Misiones, que en un principio reportó dos muertos, informó que la cifra de fallecidos ascendió a nueve, tres mujeres y seis hombres, y confirmó sus identidades.

Todos fueron trasladados al Hospital SAMIC de Oberá para las diligencias médico-legales y la posterior entrega de los cuerpos a sus familiares.

Los 29 heridos, de edades que oscilan entre los 5 y los 67 años, fueron atendidos principalmente en los hospitales de Oberá y de Campo Viera. Cuatro de los pacientes fueron derivados posteriormente al Hospital Madariaga de Posadas.

Advertisement

En el lugar continúa trabajando la Policía de Misiones con equipos de rescate, peritos de criminalística y personal de Seguridad Vial, junto a la estructura de Salud Pública y otros organismos del Gobierno provincial.

Lea además:  PJC: Aprehenden a un joven por golpear a su suegra

Los rescatistas de la Policía informaron que todos los heridos del piso superior del ómnibus fueron evacuados, mientras continúan las labores en el nivel inferior, donde aún permanecen personas atrapadas.

La Policía indicó que la empresa del ómnibus no contaba con la lista de pasajeros, por lo que la fuerza de seguridad provincial “trabaja en la identificación de las víctimas y lesionados, en coordinación con los centros de salud y las dependencias intervinientes”.

El ómnibus había partido desde Oberá hacia la localidad de Dos de Mayo y su destino final era la ciudad de Puerto Iguazú, en Misiones.




Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

Confiscan un arma, efectivo y cocaína en una casa de Pedro Juan Caballero.

Published

on

Confiscan un arma, efectivo y cocaína en una casa de Pedro Juan Caballero.
Publicidad
Comparte en:

Aquí tienes el contenido reescrito sin la palabra «Relacionado»:

Agentes del Departamento Especializado contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, en el marco del plan de acción «SUMAR» contra el abuso de drogas, llevaron a cabo un allanamiento en una vivienda del barrio San Juan Neuman de Pedro Juan Caballero, desmantelando un presunto foco de microtráfico en la zona. El procedimiento resultó en un detenido.

El procedimiento se ejecutó por agentes del Departamento Especializado contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, el último viernes (24), a las 21:00 horas, en una casa situada sobre las calles Río Paraná casi 14 de Mayo del barrio San Juan Neuman de Pedro Juan Caballero. Fue en el marco del plan de acción «SUMAR» contra el abuso de drogas.

Durante la intervención, se identificó y se puso a disposición de las autoridades a Luis Javier Argüello Duarte, de 37 años, domiciliado en el lugar allanado.

Los agentes incautaron varias evidencias que vinculan el domicilio con la venta de estupefacientes, como: una tarjeta con la descripción Tigo que contenía restos de una sustancia blanquecina, la cual arrojó resultado positivo a supuesta cocaína en el análisis primario de campo; dinero en efectivo que totalizó la suma de 3.572.000 guaraníes en billetes de distintas denominaciones, producto presumible de la venta de drogas en pequeñas porciones y un rifle de aire comprimido calibre 22.

Lea además:  PJC: Joven intentó correr a una mujer y a sus hijas pequeñas de una precaria vivienda

El operativo fue acompañado por el agente fiscal Celso Morales, de la Unidad N° 2 Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico del departamento de Amambay.

Advertisement



Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!