Connect with us

Nacionales

Publicidad

Colorados no dudarán en destituir a «Nenecho», afirma un diputado

Published

on

Colorados no dudarán en destituir a «Nenecho», afirma un diputado
Publicidad
Comparte en:

El diputado colorado Hugo Meza, vicepresidente de la Cámara Baja, afirmó que su bancada «B» está dispuesta a votar a favor de la destitución del intendente de Asunción, Óscar «Nenecho» Rodríguez, si el informe final de la intervención en la Municipalidad de Asunción presenta evidencia que justifique dicha decisión. Hoy, Carlos Pereira, quien dirige la intervención, entregará su informe, y Rodríguez podría ser destituido a menos que opte por renunciar.

En una entrevista con ABC Cardinal, el diputado Meza habló sobre el fin de la intervención de 60 días en la Municipalidad de Asunción, gestionada por Carlos Pereira, que culmina hoy. Pereira presentará su informe al Ministerio del Interior, el cual deberá ser enviado a la Cámara de Diputados para decidir si las irregularidades justifican la destitución de Rodríguez, a menos que él renuncie antes.

Publicidad

Meza prefirió no especular y enfatizó que esperará de manera «coherente y responsable» a que el informe sea presentado. En su opinión, ni él ni su bancada tendrán inconvenientes en votar por la destitución si el informe lo requiere, aunque sean del mismo partido.

Durante la intervención, Pereira confirmó observaciones de la Contraloría General de la República sobre presuntas irregularidades, como el desvío de fondos de bonos destinados a infraestructura. También interpuso cinco denuncias ante el Ministerio Público.

Lea además:  Regla de metal queda atascada en el dedo de una niña de 3 años

Meza criticó a la oposición por su «doble discurso», señalando que están a favor de destituir a Rodríguez pero defendieron al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, quien fue removido tras un proceso de intervención similar. Meza destacó que el objetivo es dejar una clara señal a todos los intendentes de que no se tolerará la corrupción.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Celebración del 144º aniversario de San Bernardino con desfile escolar

Published

on

Celebración del 144º aniversario de San Bernardino con desfile escolar
Publicidad
Comparte en:

San Bernardino celebró este domingo sus 144 años de fundación con una jornada festiva. Residentes, estudiantes y visitantes participaron en los actos principales, culminando con el tradicional desfile estudiantil en la avenida Luis F. Vache.

El clima fresco y la ligera llovizna no impidieron que muchas personas se reunieran desde temprano en la Plaza Bernardino Caballero, donde el programa oficial inició a las 8:00 con un acto cívico. Estuvieron presentes el intendente Emigdio Ruiz Díaz (ANR), así como autoridades locales y representantes de diversas instituciones.

Las abanderadas llevaron el Pabellón Nacional con solemnidad y respeto.

A partir de las 9:30, más de 33 instituciones educativas participaron en el desfile.

Los estudiantes marcharon con elegancia y un espíritu patriótico, al ritmo de tambores y otros instrumentos. Cada delegación mostró con orgullo las banderas paraguayas, generando aplausos de los asistentes.

Se destacaron las chiroleras con su contagiante ritmo y simpatía.
Las chiroleras se destacaron con su ritmo contagioso y simpatía.

Los festejos también contaron con la participación de docentes, padres y vecinos, quienes valoraron la importancia de mantener la tradición del desfile para fortalecer la identidad de San Bernardino. La celebración continuó toda la mañana y tarde, pintando de color y patriotismo la villa veraniega.

Los alumnos de la escuela Pestalozzi desfilaron con orgullo, reflejando el espíritu de su institución.
Los alumnos de la escuela Pestalozzi desfilaron con orgullo, reflejando el espíritu de su institución.

Atuendos impecables

Cada estudiante brilló con sus atuendos impecables durante el desfile en la avenida Luis F. Vache.

Lea además:  Regla de metal queda atascada en el dedo de una niña de 3 años

Los niños del Centro Cultural Origen participaron con trajes coloniales y vestimentas típicas paraguayas.

Los niños del Centro Cultural Origen marcaron presencia con trajes de la época colonial y vestimentas típicas paraguayas.
Los niños del Centro Cultural Origen destacaron con trajes coloniales y típicos paraguayos.

Los alumnos de la Escuela de Danza Santiago Villalba, de Emboscada, desfilaron con trajes tradicionales, acompañados por los Guaikurú. Demostraron coordinación y entusiasmo, mientras el público admiraba su vestimenta y preparación.

Alumnos de la escuela de danza Santiago Villalba, de Emboscada, participaron del desfile luciendo trajes típicos paraguayos y el tradicional guaikurú.
Alumnos de la escuela de danza Santiago Villalba, de Emboscada, lucieron trajes típicos y el tradicional guaikurú.

Muchos espectadores se unieron a la celebración, disfrutando del evento cultural y acompañando a los jóvenes durante el recorrido.

Visitantes de Nueva Colombia, Luque, Caacupé, Asunción y Mariano Roque Alonso también participaron.

El evento fue un espacio comunitario que resaltó la historia de San Bernardino, sus tradiciones y folclore, fortaleciendo la identidad y pertenencia de los participantes.

Advertisement

Historia de San Bernardino

San Bernardino fue fundada como una colonia alemana el 24 de agosto de 1881 por inmigrantes alemanes y suizos, durante el gobierno de Bernardino Caballero. Desde entonces, ha sido un cruce cultural de costumbres paraguayas y alemanas.

Con su ubicación privilegiada entre el lago Ypacaraí, ofrece un entorno natural único, complementado por edificaciones que reflejan una fusión arquitectónica antigua y moderna. Conocida como la “villa veraniega” de Paraguay, sigue siendo un referente turístico, histórico y cultural del país.

Lea además:  Aparatoso accidente deja un muerto, dos heridos y un ileso fugitivo en Limpio

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Alarma en salud mental: el 155 recibió más de 840 llamadas en un mes

Published

on

Alarma en salud mental: el 155 recibió más de 840 llamadas en un mes
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio de Salud reportó que, en el segundo mes de funcionamiento, la Línea de Crisis 155 atendió 842 llamadas, mayormente de adultos, indicando una alta demanda de apoyo en salud mental.

La línea «155 Te escucha – Tu salud mental importa», implementada por el Ministerio de Salud, recibió 842 llamadas de adultos y adolescentes en su segundo mes. De estas, 831 eran de adultos, principalmente de las edades entre 30-39 años (23%) y 20-29 años (21%).

Publicidad

Además, se registraron 11 llamadas de adolescentes, enfocadas en conflictos familiares y relaciones interpersonales, con un caso relacionado a ideación suicida.

En el último mes, hubo 102 derivaciones a servicios especializados, 92 de adultos, relacionadas principalmente a ideación suicida (33%), orientación psicológica y tentativas de suicidio. Para niños y adolescentes, hubo 3 derivaciones, dos por orientación y una por ideación suicida.

El primer mes de funcionamiento (24 de junio al 24 de julio) registró 2.252 intervenciones y 143 derivaciones, sumando un total de 3.094 llamadas y 245 derivaciones en dos meses.

La línea 155 es gratuita, confidencial, y accesible desde cualquier parte del país, operativa 24/7 con profesionales en manejo de crisis. Está coordinada con el 911, el SEME y Fono Ayuda 147 del Ministerio de la Niñez.

Línea 155: para ansiedad, riesgo suicida o crisis emocional, podés llamar para recibir contención gratuita y confidencial, disponible todo el día en el país.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Expulsan de Argentina a paraguayo con dos órdenes de captura en nuestro país
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Cierre parcial del Puente Remanso durante cuatro días: conoce las fechas

Published

on

Cierre parcial del Puente Remanso durante cuatro días: conoce las fechas
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) informó que cerrará parcialmente el puente Remanso durante cuatro días para realizar una inspección estructural. Este cierre, que durará desde el lunes 25 hasta el jueves 28 de agosto, afectará uno de los carriles que conecta Mariano Roque Alonso con Chaco’i. La empresa Teco S.R.L. llevará a cabo la evaluación para detectar posibles fallas.

El cierre será intermitente, llevándose a cabo por las tardes del lunes y por las mañanas del martes al jueves. Debido a que el puente es la única vía que permite el paso de camiones pesados y buses hacia la región Occidental, se espera un caos vehicular. La Patrulla Caminera controlará el tráfico y protegerá tanto a los trabajadores como a los conductores, aunque se anticipan embotellamientos en horas pico. Cabe mencionar que el puente Héroes del Chaco solo admite vehículos ligeros.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Expulsan de Argentina a paraguayo con dos órdenes de captura en nuestro país
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!