Connect with us

Locales

Publicidad

Clínicas de la UCP superan las 100 mil atenciones y se consolidan como referente en salud fronteriza

Published

on

Clínicas de la UCP superan las 100 mil atenciones y se consolidan como referente en salud fronteriza
Publicidad
Comparte en:

Un logro histórico para la salud pública en Pedro Juan Caballero

Las clínicas escuela de la *Universidad Central del Paraguay* (UCP), con sede en Pedro Juan Caballero, han alcanzado un hito significativo: más de 100.000 atenciones médicas desde su implementación, posicionándose como un pilar esencial en la atención sanitaria de la región fronteriza entre Paraguay y Brasil.

Crecimiento constante y metas cumplidas en 2025

En lo que va del presente año, las clínicas registran 15.979 atenciones, según datos compartidos por la doctora Julyane de Oliveira, coordinadora del centro. La profesional destacó que, durante el primer semestre, se cumplieron todas las metas propuestas, brindando atención médica general y realizando inspecciones de salud a estudiantes de instituciones educativas, así como a miembros de clubes y federaciones deportivas.##

Atención gratuita y medicamentos sin costo

El CEO de la UCP, Aparecido Carlos Bernardo, reafirmó el compromiso de la universidad con la salud pública y anunció que los servicios continuarán hasta diciembre, incluyendo la provisión gratuita de medicamentos. “La cantidad de pacientes atendidos refleja el firme compromiso de la institución con la sociedad fronteriza”, expresó con orgullo.

Un servicio binacional que une a Paraguay y Brasil

Advertisement

Uno de los aspectos más destacados de las clínicas de la UCP es su atención a pacientes de ambos lados de la frontera, tanto paraguayos como brasileños, promoviendo la integración sanitaria binacional** y fortaleciendo la misión humanitaria y educativa de la frontera.

Lea además:  Inauguran una calle dedicada a Lalo Gomes en Pedro Juan Caballero.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

Organización Carlos Bernardo se resalta como el único elemento de orden en la «Expo Amambay para el olvido».

Published

on

Organización Carlos Bernardo se resalta como el único elemento de orden en la «Expo Amambay para el olvido».
Publicidad
Comparte en:

La Expo Amambay 2025, celebrada en el Parque de Exposiciones Marcos Paredes Ramírez en Pedro Juan Caballero, concluyó bajo un manto de improvisación y desorganización, siendo calificada por muchos asistentes como «una Expo para el olvido». El evento, que históricamente ha sido la principal vitrina económica y productiva del departamento, evidenció una preocupante caída en participación y convocatoria.

El ambiente se mantuvo apagado, con una notable ausencia de las grandes marcas y empresas tradicionales. Salvo contadas excepciones, como Monarca Group, la Universidad Central del Paraguay, la Universidad Interamericana y algunos emprendimientos, la exposición careció de protagonistas empresariales relevantes, dejando stands vacíos y una sensación de falta de rumbo.

Publicidad

Cartel artístico silencioso y cierre desolador

El cartel artístico, que debía ser un imán para el público, pasó casi desapercibido. Las presentaciones del grupo argentino Damas Gratis y el cantante brasileño Loubet no lograron despertar el fervor popular de otras ediciones, en gran parte debido a la escasa difusión y promoción del evento, una crítica recurrente entre los asistentes.

El momento más simbólico de la desorganización fue el cierre oficial. El festival musical de clausura no fue anunciado con claridad y se llevó a cabo literalmente sin público. Los artistas terminaron actuando ante un parque vacío, una imagen que resume el fracaso en la convocatoria de esta edición.

Lea además:  UCP-PJC Realiza Taller para Combatir la Violencia contra la Mujer en la Frontera

La organización Carlos Bernardo, un respiro en el caos

En medio del panorama desalentador, la Organización Carlos Bernardo se destacó como uno de los pocos actores que logró mantener la dignidad y el orden. Su prolijidad fue notable durante la elección de Miss Expo Amambay, aunque este evento también se desarrolló sin público masivo, asistiendo únicamente representantes de la UCP y Monarca Group.

Grietas en la integración y la comunicación

Advertisement

La feria expuso profundas grietas en su estructura. Por un lado, los tradicionales remates y exposiciones ganaderas siguieron su curso de forma aislada, sin lograr vincularse con el público general de la muestra. Por otro lado, la clase trabajadora se concentró en las casillas de venta de alimentos, donde las hamburguesas fueron las grandes protagonistas, mientras que el parque de diversiones, con precios elevados, tampoco atrajo multitudes.

En cuanto a la estrategia comunicacional, la apuesta por influencers y tiktokers se mostró insuficiente. Su impacto en nichos no logró reemplazar el rol de los medios de prensa tradicionales ni movilizar a las masas, dejando en evidencia que la improvisación digital no sustituye una campaña profesional y estructurada.

Publicidad

En conclusión, la Expo Amambay 2025 no solo fracasó en términos de calidad y convocatoria, sino que expuso una profunda falta de planificación y respeto por el evento como vitrina de desarrollo. Sin un replanteamiento serio y una organización más estructurada, los organizadores se enfrentan al riesgo de que la feria pierda permanentemente su esencia y relevancia en el futuro del departamento.

Lea además:  Pedro Juan Caballero: Cae supuesto proveedor de marihuana y cocaína

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

PJC: Recepción del nuevo Director de Policía en Pedro Juan Caballero

Published

on

PJC: Recepción del nuevo Director de Policía en Pedro Juan Caballero
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Pedro Juan Caballero: Nuevos Liderazgos en la Seguridad Municipal

Publicidad

Esta mañana, el Intendente Municipal de Pedro Juan Caballero, Lic. Ronald Enrique Acevedo, se reunió con el nuevo Director de Policía Departamental.

El Comisario General Inspector Osvaldo Lesme Mendoza asumió el cargo en un acto que destaca la renovación en la gestión de seguridad.

El Comisario Principal Sergio Sosa, quien también se destaca como el nuevo Jefe de Prevención de la zona, acompañó al director en esta importante visita.

Durante el encuentro, el intendente expresó su agradecimiento por la visita, reconociendo la importancia de la colaboración entre la Policía y la municipalidad.

Además, Acevedo instó a Lesme a poner el máximo empeño en sus funciones. La seguridad es un tema prioritario y pendiente en el departamento de Amambay.

“Su trabajo será vital para generar un entorno de orden y tranquilidad en nuestra comunidad”, afirmó el Intendente Acevedo.

Por su parte, el nuevo Director prometió un compromiso firme para mejorar la seguridad en la región. Quiso recalcar la importancia de trabajar en conjunto con todos los sectores de la sociedad.

Advertisement

Esta promesa se enmarca en un contexto donde la seguridad ciudadana es crucial para el desarrollo del departamento y su capital.

Lea además:  Reinician con éxito Atenciones Médicas en Clínicas de UCP-PJC

Ambos líderes concluyeron la reunión con la esperanza de resultados positivos en la lucha contra la delincuencia y la promoción de la paz social.

Publicidad

La comunidad espera ansiosamente ver los cambios que estas nuevas direcciones pueden traer a la seguridad del departamento.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

La colonia Potrero Sur de Zanja Pytã celebró con devoción y entusiasmo su festividad en honor a la Virgen del Pilar.

Published

on

La colonia Potrero Sur de Zanja Pytã celebró con devoción y entusiasmo su festividad en honor a la Virgen del Pilar.
Publicidad
Comparte en:

La comunidad de la colonia Potrero Sur de Zanja Pytã vivió este domingo una jornada de profunda fe y alegría al celebrar la festividad patronal en honor a la Virgen del Pilar, cuya fiesta se conmemora cada 12 de octubre.

Publicidad

Los festejos iniciaron con una emotiva misa dedicada a la patrona, seguida de una procesión que recorrió la comunidad, acompañada por numerosos fieles. La celebración se convirtió en un fuerte testimonio del espíritu comunitario y la tradición de la zona, siendo presidida por el padre Albino Gayoso.

Autoridades municipales se hicieron presentes para compartir este día especial con los vecinos. Asistieron el intendente municipal, Pablino Arévalos, y los concejales municipales Arnaldo Achucarro y Saturnino Giménez, además de otras figuras locales.

Publicidad

La jornada continuó al mediodía con un almuerzo comunitario, seguido de un animado bingo. Música, risas y un ambiente de fraternidad marcaron el cierre de una celebración que reafirma los lazos de unión entre los habitantes de la colonia Potrero Sur, en el distrito de Zanja Pytã.


Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Alerta de Autoridades: Facultad de Medicina clandestina opera en Pedro Juan Caballero
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!