Locales
Claudia Martínez, la primera paraguaya nominada al Balón de Oro.

La badeña de 17 años formará parte de la gala del Balón de Oro de la revista France Football, en el Théâtre du Châtelet, en París. La futbolista de Olimpia está nominada al premio como mejor jugadora Sub 21, principalmente gracias a su desempeño con la Albirroja, junto con estrellas de equipos europeos como el Real Madrid, Chelsea o Barcelona.
Lleva solo tres años jugando al fútbol de 11, todavía no cumplió la mayoría de edad, pero en su hoja de vida deportiva va acumulando logros personales y colectivos, fruto del esfuerzo y la dedicación, pero también del talento y una capacidad innata que le hacen escalar peldaños en el mundo del fútbol pese a sus cortos 17 años.
Nacida en Capitán Bado, en el Departamento de Amambay, representará al país y al Olimpia en la premiación más prestigiosa del mundo del fútbol, la gala del Balón de Oro, organizada por France Football, que será este lunes, a las 16:00 horas, en Théâtre du Châtelet, de París, Francia.
Será la primera paraguaya en participar de la gala y competirá por ser la mejor futbolista sub 21 del 2025, junto con estrellas internacionales como la colombiana Linda Caicedo (Real Madrid), la española Vicky López (Barcelona), la holandesa Wieke Kaptein (Chelsea) y la británica Michelle Agyemang (Brighton). El simple hecho de ser nominada es un logro importantísimo.
Claudia también compartirá gala y premiación con astros del fútbol masculino, como Lamine Yamal, Pedri (Barcelona), Vinicius Jr., Bellinham o Mbappé (Real Madrid), o el favorito a ganar el balón de oro, Dembelé (PSG).
Su nominación se dio principalmente a lo realizado con la Selección Paraguaya, donde ya jugó en la Sub 17, con la que se coronó como campeona del Sudamericano y máxima goleadora. Además, ya es titular tanto en la Sub 20 como en la mayor. Con el Olimpia, fue subcampeona el año pasado.
El sueño mundialista
El orgullo badeño brindó una entrevista a la web de la FIFA, en la previa a la premiación, donde, más allá de competir por el premio, dejó saber que su objetivo está puesto en el mundial y darle otro logro a la Albirroja femenina Sub 17. “Sueño con levantar la Copa en Marruecos”, le dijo a la organización del fútbol mundial.
“Empezó a jugar al fútbol de once hace menos de tres años. Pero parece haber aprendido rápido. Demasiado rápido. Claudia Martínez no es una integrante más de la Selección de Paraguay. Se trata de la gran figura de la generación que representará a la Albirroja en la Copa Mundial Femenina Sub 17, en Marruecos, y una opción ya habitual en la Selección mayor”, destacó la FIFA en su publicación sobre la futbolista franjeada, que fue clave en el primer título albirrojo en esa categoría a nivel sudamericano.
La humildad de la paraguaya se deja ver en la charla, aunque sin desentenderse de su rol de liderazgo. “Sinceramente, yo no soy mucho de hablar con las chicas, soy muy discreta. Pero en la cancha sí les demuestro liderazgo”, expresó.
¿Por qué le gusta el fútbol?
Sus palabras dejan ver la sencillez de la jugadora, su sinceridad y lo que representa el fútbol para ella, lejos de lo que estamos acostumbrados en ese mundo competitivo y sobre explotado en la categoría masculina. “Me encanta jugar al fútbol porque me saca del caos de mi día a día, me distrae”, soltó Claudia, oriunda de Amambay, viviendo actualmente en Ñemby.
Sin embargo, sabe que el fútbol puede ayudarla en su sustento y el de su familia, pese a las abismales diferencias entre el femenino y masculino, en cuanto a la paga, interés y destaque. “Me ilusiona poder ayudar a mi familia y salir adelante”, expresó, sobre lo que representa el fútbol a sus 17 años.
“Me encanta compartir con mis compañeras. Me encanta hacer esto porque sinceramente desde pequeñita soñé en jugar un día profesionalmente”, señaló.
El objetivo en el Mundial es “llegar a lo más lejos posible” y lo sabe: “Tenemos equipo, confío plenamente en mis compañeras, tenemos talento, tenemos disciplina. Y sé que vamos a poder llegar muy lejos”, concluyó.
Luego de las 16:00 horas se sabrá si Claudia es la mejor jugadora de menos de 21 años en el mundo, pero más allá de eso, es un logro importantísimo haber llegado a la gala, ser nominada y vivir el sueño de miles de futbolistas.



Aquí tienes el contenido reescrito sin la palabra “Relacionado”:
Un joven conductor de 24 años falleció tras el vuelco de la camioneta que guiaba en la zona de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Las causas del pérdida de control no fueron reveladas por los intervinientes.
El joven, identificado como Luis Fernando Gutierres Quintana, de 24 años y nacionalidad brasileña, perdió la vida el sábado pasado tras el accidente.
El cuerpo de la víctima quedó entre los pastizales tras ser expulsado del vehículo, que también quedó en medio de ellos, según reportó la Policía Nacional. El trágico suceso ocurrió sobre la Ruta PY08, a la altura de la colonia San José, aproximadamente a 30 km del distrito de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La víctima sufrió traumatismos múltiples
Según el informe oficial de la Policía Nacional a través de la Comisaría 5ta. de Bella Vista Norte, tras la intervención de los uniformados y la convocación del médico forense del Ministerio Público de Pedro Juan Caballero, doctor Marcos Prieto, quien realizó la inspección pertinente y determinó como probable causa de muerte “Traumatismo craneoencefálico grave y politraumatismo”; es decir, sufrió severos golpes en la cabeza y en varias partes del cuerpo, según concluyó el profesional.
En el procedimiento también participaron agentes de Criminalística de la Policía Nacional. Desde esa dependencia informaron que tras la inspección, intentarán determinar las causas del siniestro vial.

El cuerpo sin vida de un joven de 27 años fue encontrado en el interior de su vivienda en el barrio San Juan Neuman de Pedro Juan Caballero. La presunción es que la causa de muerte fue una sobredosis de droga, según informaron los facultativos intervinientes.
El cuerpo de un joven identificado como Derlis Fabián González Barrios (27 años) fue encontrado en su habitación, en la residencia de su familia ubicada en el barrio San Juan Newman de la ciudad de Pedro Juan Caballero.
Familiares manifestaron que tuvieron un último contacto con el fallecido aproximadamente a las 2:00 de este sábado, cuando el mismo ingresó a su pieza tras llegar de una fiesta, según informaron los intervinientes. Cerca de las 10:00 de hoy lo encontraron tendido en el piso sin signos de vida.

Paro cardiorrespiratorio por presunta sobredosis
El médico forense del Ministerio Público en Pedro Juan Caballero, doctor Marcos Prieto, realizó la inspección de rigor y determinó como probable causa de muerte paro cardiorrespiratorio.

“Esa es la certeza que tenemos, lo que vamos a determinar es qué lo llevó a ese paro cardiorrespiratorio. No encontramos ningún signo de violencia en su cuerpo. Existe la sospecha de sobredosis de droga por manifestaciones de familiares de que el mismo tenía contacto con sustancias ilícitas, le extrajimos sangre y enviamos la muestra a Asunción”, indicó el forense.

Una mujer de 30 años fue detenida y de su poder se decomisaron dosis de cocaína. Fue durante una operación contra el microtráfico llevada a cabo este viernes en la ciudad de Pedro Juan Caballero por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un allanamiento fue realizado en la tarde de este viernes por agentes del Departamento Regional Nº 1 de Pedro Juan Caballero de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). La intervención derivó en la aprehensión de una mujer que tenía en su poder dosis de droga, presumiblemente para su posterior comercialización.
La detenida durante la intervención fue identificada como Juana Elizabeth Quiñónez Vera (30), con antecedente penal por tenencia sin autorización de drogas, de cuyo poder, además de la droga, se incautó un celular y dinero en efectivo.
Detalles de lo incautado
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que los agentes con base en Pedro Juan Caballero, con el apoyo de personal de Fuerzas Especiales de la institución, incautaron del poder de la detenida Juana Elizabeth Quiñónez Vera 3,99 gramos de cocaína, distribuidos en dosis y listos para su comercialización. Además, 17,86 gramos de cocaína que se encontraban en una bolsa de polietileno.
Asimismo, desde el ente antidrogas informaron que se procedió al decomiso de un teléfono celular y la suma de G. 175.000 en efectivo, en billetes de baja denominación y presumiblemente producto de la venta de estupefacientes a consumidores que, por lo general, se dedican a cometer hurtos y asaltos para conseguir dinero para adquirir la droga.
-
Economía1 semana ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Economía5 días ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales6 días ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales2 semanas ago
Corte ratifica la condena del intendente afiliado al partido cartista Hilario Adorno