Connect with us

Nacionales

Publicidad

Choque frontal entre camioneta y camión en Ñemby resultó en dos heridos

Published

on

Choque frontal entre camioneta y camión en Ñemby resultó en dos heridos
Publicidad
Comparte en:

En la madrugada de este lunes, un choque frontal entre una camioneta Volkswagen Amarok y un camión tipo Canter dejó heridos a sus conductores sobre la ruta PY01, en Ñemby. El incidente ocurrió cuando el camión intentó esquivar a una motocicleta, invadiendo el carril contrario.

Un accidente se produjo en la madrugada del lunes en la ruta PY01, cerca de la intersección con la calle Juana Paula Carrillo en Ñemby. Los vehículos implicados fueron una Volkswagen Amarok y un camión tipo Canter con carrocería de madera, cuyos conductores resultaron heridos en el impacto frontal.

Publicidad

Según el oficial Nelson Caballero de la Comisaría 7ª Central, el accidente sucedió cuando el camión, al intentar desviar una motocicleta, cruzó el paseo central e impactó frontalmente contra la camioneta que se dirigía a Asunción.

El conductor del camión, Ysmael Maidana, de 42 años, sufrió heridas graves y fue trasladado al Hospital de Traumas. Alejandro Paiva, de 43 años, que manejaba la camioneta, fue llevado al Hospital IPS Ingavi con lesiones leves. El acompañante de Paiva no sufrió daños, y Maidana estaba solo en su vehículo.

El accidente causó un atasco significativo en el área, que fue aliviado con la ayuda de las comisarías cercanas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Matan a golpes a un agricultor y la Policía busca a su ex yerno en J. Augusto Saldívar
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Carapeguá: la 4ª edición del Festival Folclórico “Frazada de Trapo” es declarada de interés turístico y cultural

Published

on

Carapeguá: la 4ª edición del Festival Folclórico “Frazada de Trapo” es declarada de interés turístico y cultural
Publicidad
Comparte en:

El 31 de octubre de 2025 a las 17:22, se anunció que el Festival Folclórico Frazada de Trapo, en Carapeguá, departamento de Paraguarí, recibió reconocimiento como interés turístico nacional por la Senatur, cultural por la SNC y departamental por la Gobernación. La cuarta edición tendrá lugar el domingo 2 de noviembre en el Polideportivo del Colegio San Alfonso.

Carapeguá, conocida como la “Capital del Poyvi” por su producción textil artesanal, se alista para un festival cultural que celebrará el arte popular y la identidad paraguaya. Durante el evento, los artesanos mostrarán una colección de frazadas de trapo. El festival busca promover la artesanía carapegüeña y la música nacional, y la entrada será libre.

Publicidad

Organizado por la Asociación de Artesanos de Potrero y los gestores culturales Jessica María Cabello y Eduardo Vera, el evento tiene como objetivo revalorizar las tradiciones artesanas del país. También se ofrecerán productos derivados como almohadones y cartucheras con precios accesibles para generar ingresos a las artesanas.

La gastronomía paraguaya tendrá un espacio destacado, brindando platos locales para acompañar la música y las artes. Jessica María Cabello, coordinadora del festival, destacó que el evento rinde homenaje a los artesanos vivos y fomenta el turismo local.

Se llevará a cabo una ceremonia de reconocimiento a artesanas destacadas como Rosa Arce y Nilda Martínez, y al joven Alexis Caballero por su investigación sobre las frazadas de trapo.

Lea además:  Hoy es el Día Nacional del Tereré en Paraguay

El festival comenzará a las 10:00 y presentará diversas actividades hasta la medianoche, incluyendo actuaciones de la Orquesta Típica Villa del Sol, Iván Caballero, la Academia de Danza Vidance, y más.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Tiago Órtola es condenado por atentado en el barrio Santa Ana

Published

on

Tiago Órtola es condenado por atentado en el barrio Santa Ana
Publicidad
Comparte en:

A los 19 años, Thiago Javier Órtola Peralta enfrentó su primera condena por homicidio doloso y tentativa de homicidio doloso, recibiendo una pena de 28 años de prisión. El Tribunal, liderado por Federico Ortiz junto a Manuel Aguirre y Rossana Maldonado, falló en su contra debido a un incidente en el barrio Santa Ana ocurrido un año atrás.

La fiscala Laura Finestra presentó la acusación contra Órtola y su hermano menor, involucrándolos en un ataque el 8 de octubre de 2024. En el evento, mientras Órtola esperaba en una moto, su hermano disparó contra Héctor Daniel Sosa y otros presentes en una vivienda, causando la muerte de Sosa por un traumatismo craneal y hiriendo a José Ignacio Valdez.

Publicidad

Órtola negó su participación, argumentando que no hablaba guaraní ni sabía conducir moto. A pesar de su defensa, fue condenado, mientras su hermano, por ser menor, enfrenta un juicio con una posible pena máxima de 8 años.

El Tribunal destacó la indiferencia de Órtola hacia la vida y su historial delictivo, subrayando que nunca se ajustó a las normas sociales. Thiago, conocido como líder de la Banda de Órtola, ha estado implicado en varios delitos. Fue detenido en enero tras un operativo, habiendo escapado previamente del Centro Educativo de Itauguá con otros reclusos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Imputan por fallecimiento de niño a propietaria de centro de apoyo escolar
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Filizzola critica la «privatización encubierta de la salud» y objeta licitación en oftalmología

Published

on

Filizzola critica la «privatización encubierta de la salud» y objeta licitación en oftalmología
Publicidad
Comparte en:

31 de octubre de 2025 – 14:50

El senador Rafael Filizzola (PDP) acusó de llevar a cabo una "privatización silenciosa" de los servicios de salud pública debido a irregularidades en un contrato de atención oftalmológica por G. 200.000 millones, otorgado al Consorcio Conofta. Filizzola solicitó un informe al Ministerio de Salud para justificar las acciones.

La polémica sobre la tercerización de servicios por el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Cardiológico de Corrientes resurgió con un convenio firmado el 1 de septiembre con el Consorcio Conofta. Filizzola destacó como alarmante este contrato para servicios oftalmológicos.

En redes sociales, Filizzola comentó sobre la Licitación N° 34/2025, adjudicada al Consorcio Conofta por un total de G. 200.000 millones (alrededor de US$ 28.3 millones) para cirugías oftalmológicas, insumos y equipos durante tres años.

Los representantes legales del consorcio incluyen a Carlos José Herman Jara, Christian Aldo Harrison Paleari, y Cristian Raúl Achucarro González, entre otros.

Costos Exorbitantes

La denuncia del senador se centra en los elevados costos del contrato firmado con Conofta, compuesto por proveedores históricos del sector público como GT Scientific SA y Distribuidora La Policlínica SA, siendo superiores a los del mercado privado:

Procedimiento Costo en Contrato Costo en Sector Privado
Cirugía de Cataratas G. 9.850.000 G. 7.000.000
Cirugía de Vitrectomía (Retina) G. 26.300.000 G. 16.500.000
Lea además:  Obispo de Caacupé prepara una carta sobre la realidad del país para misa central

Filizzola afirmó que, mientras el Ministerio de Salud enfrenta deudas grandes y hospitales carecen de insumos, el gobierno invierte en tercerizaciones que parecen negocios ocultos. Criticó esta estrategia como un “despilfarro y entrega de servicios públicos”, advirtiendo sobre consecuencias graves como:

  • Doble gasto: Salarios públicos y servicios tercerizados a precios altos.
  • Pérdida de autonomía: Dependencia de hospitales recién inaugurados de servicios privados.
  • Dependencia total: Uso de empresas privadas para un servicio que debería ser público.

El senador Filizzola presentó un pedido de informe al Ministerio de Salud solicitando:

  1. Justificación de precios elevados.
  2. Razones para tercerizar.
  3. Detalles sobre quién realizará las operaciones.
  4. Impacto en la formación de médicos residentes.
  5. Documentación completa del proceso de licitación.

Filizzola finalizó su denuncia afirmando que "la salud pública no es mercancía. Los hospitales no son negocios."

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!