Connect with us

Nacionales

Publicidad

Chaco: Docentes que viajaron en lancha expresan su indignación por suspensión de concurso

Published

on

Chaco: Docentes que viajaron en lancha expresan su indignación por suspensión de concurso
Publicidad
Comparte en:

Los docentes del Chaco, del Departamento de Alto Paraguay, pasaron por una travesía en lancha para llegar a la sede donde se debían rendir los exámenes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Tras la repentina suspensión del concurso por supuestas filtraciones, expresaron su indignación ante tanto esfuerzo y gastos que implicaron las postulaciones.

La localidad de Carmelo Peralta, en el Departamento de Alto Paraguay, fue seleccionada por el MEC como sede para los exámenes de ingreso al Banco de Datos de Educadores Elegibles. Desde Puerto Casado se movilizaron 14 postulantes que hicieron una travesía en lancha y camioneta un día antes para llegar a tiempo a las pruebas.

Soportaron el frío intenso en el trayecto y, sin embargo, resultó en un fracaso para los maestros que dedicaron tiempo a estudiar, que gastaron sus pocos recursos y se sacrificaron para llegar al lugar donde se debía realizar el concurso.

“Desde Puerto Casado, 14 docentes que vinimos por deslizadoras y también vía terrestre estamos muy indignados por la decisión del MEC, ya que tuvimos que atravesar muchas cosas para llegar acá. Una vez acá nos enteramos de la suspensión y creemos que es una bofetada, un balde de agua fría”, lamentó una de las afectadas.

Concurso docente-Chaco1.jpeg

Los postulantes tuvieron que soportar el frío para llegar al lugar asignado para los exámenes. Foto: Gentileza.

Todo estaba previsto, menos la suspensión repentina del MEC que aduce filtración del examen. Después de lo sucedido, estos docentes tendrán que retornar de la misma manera a sus comunidades, pero sin haber cumplido con la misión que se había proyectado cuando organizaron su costoso viaje.

Lea además:  Madre denuncia intento de rapto de su hijo de 12 años en Pirayú

Además, existen otras decenas de docentes que también pasaron la misma situación para llegar hasta Carmelo Peralta, donde se encuentra la sede de la dirección departamental de educación. Son profesores que viajaron kilómetros de distancia desde distintos puntos del Alto Chaco.

Ante esta situación los docentes no ocultaron sus quejas, ya que luego de tanto esfuerzo quedan nuevamente expectantes para otra fecha en la que otra vez deberán hacer la misma travesía.

El MEC estima que son más de 56.000 los postulantes afectados por esta medida. Si bien se abrió una investigación para llegar a los responsables de la supuesta filtración de exámenes, no hay fecha para el nuevo concurso.

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Muerte de una niña en Caazapá: la polémica respuesta del fiscal general

Published

on

Muerte de una niña en Caazapá: la polémica respuesta del fiscal general
Publicidad
Comparte en:

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, reconoció esta mañana que aún no tenía información detallada sobre el caso de asesinato – y presunto abuso sexual – de una menor de edad ocurrido ayer en Fulgencio Yegros, Caazapá. La Fiscalía ha sido criticada por no haber ordenado la autopsia hasta el momento

En una conversación con los medios este martes, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, admitió que no tenía información sobre los detalles del asesinato de una niña de 12 años, quien supuestamente también fue víctima de abuso sexual – en la localidad de Fulgencio Yegros, departamento de Caazapá, mientras la Fiscalía enfrenta críticas por no haber solicitado aún la autopsia del cuerpo.

“Déjenme seguir el caso, cuando tenga información daré las directivas necesarias, esto se conoció hoy”, dijo el fiscal general Rolón, quien agregó que “no sabemos todavía si es un error” que el fiscal del caso, Carlos Ramírez, no haya solicitado la autopsia.

Recordó que las autopsias se llevan a cabo “cuando se desconoce el motivo exacto del fallecimiento”.

Respondiendo con impaciencia a las preguntas de los medios, el fiscal general solicitó a los reporteros que “traten de comprender” y añadió que “vamos a seguir los hechos e informar puntualmente”.

Lea además:  Cartismo hace el vacío en sesión reservada para tratar el caso Pecci

Un sospechoso detenido

La madre de la víctima se dio cuenta de la desaparición de su hija en horas de la tarde de ayer lunes y pidió ayuda a los vecinos para realizar una búsqueda que culminó en la noche con el hallazgo del cuerpo sin vida de la menor, que presentaba signos de violencia sexual, en una chacra cercana a su hogar.

La Policía detuvo hoy como sospechoso a Marcelo Giménez Duarte, quien fue condenado en 2022 por manosear a la misma menor y fue liberado bajo medidas condicionales en mayo de este año.

La madre de la menor afirmó que el sospechoso había amenazado con venganza tras su detención en 2022.

Advertisement

Fono Ayuda 147

Línea gratuita y confidencial para denunciar violencia, abuso o maltrato contra niños, niñas y adolescentes. Disponible 24/7 en todo el país.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Fiscala niega inacción en caso Fernanda Benítez: “No se puede hablar de tardanza”

Published

on

By

Fiscala niega inacción en caso Fernanda Benítez: “No se puede hablar de tardanza”
Publicidad
Comparte en:

La fiscala Gladys Torales negó que haya habido tardanza en la investigación sobre la desaparición de la adolescente de Coronel Oviedo, cuyo cuerpo fue hallado días después por su padre. También descartó algún parentesco con la familia del sospechoso.

La fiscala Gladys Torales negó que haya habido tardanza en la investigación con relación a la denuncia de desaparición de la adolescente.

Actuaron de acuerdo a datos que obtenían

Resaltó que actuaron a medida que iban obteniendo información de inteligencia y por parte de los testigos.

El médico forense del Ministerio Público, doctor Pablo Lemir, reveló hoy que la adolescente -conforme a análisis preliminar- murió ese martes 27 de mayo, día en que fue supuestamente secuestrada y obligada a abortar en la vivienda del principal sospechoso.

Niega cercanía a sospechoso

He visto críticas afirmando que soy madrina del imputado y no hay nada más falso; no los conozco, ni a su mamá, papá, ni familia ni a su entorno. Es totalmente falso y estoy con la conciencia tranquila, con la idea y la esperanza de poder seguir trabajando en este caso para lograr finalmente, luego de la investigación, hacer juicio oral y una sanción”, dijo.

Torales, así también, le pidió a la ciudadanía el acompañamiento a las autoridades para poder lograr concluir la investigación.

Lea además:  Controlan motín en la cárcel de Emboscada, tras dos horas de tensión

Cómo avanza la investigación

En cuanto a la investigación, la fiscala mencionó que podría ampliarse la imputación luego de que el resultado preliminar de la autopsia indica que la víctima habría fallecido luego de ser incinerada presuntamente aún con vida y que en su interior había un feto de 15 semanas. El adolescente está procesado por feminicidio y tentativa de aborto.

También reveló que en el allanamiento de la vivienda hallaron objetos sospechosos, como una sierra con restos de pelo y una pala.

Advertisement

Dónde denunciar hechos de violencia contra la mujer

Si sos víctima o tenés conocimiento de un caso de violencia contra la mujer llamá al 137 “SOS mujer”. Tiene cobertura nacional las 24 horas, todos los días, y es gratuita.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Economía

Publicidad

Ley del RUN: profesional reitera que está llena de contradicciones y pide su derogación

Published

on

By

Ley del RUN: profesional reitera que está llena de contradicciones y pide su derogación
Publicidad
Comparte en:

González Degli Uberti, durante una visita realizada a la redacción de ABC en el mes de marzo, como parte de un grupo de técnicos agrimensores y exparlamentarios, ya había criticado esta ley, promulgada por el Ejecutivo a inicios del año.

En esta oportunidad, a través del análisis realizado sobre varios artículos de la nueva ley: 1°, 4°, 5°, 6°, 39°, 43°, 44°, 50°, 152°, 153°, 155°, 157°, el profesional reitera su posición.

Además, insiste en que por las inconsistencias, contradicciones e invasión del ámbito del Poder Ejecutivo por el Poder Judicial corresponde la derogación de la referida ley con el fin de evitar males mayores.

Inconsistencias en la ley

Refiere que en este punto se puede observar la siguiente inconsistencia, el código de organización judicial da a la Corte Suprema de Justicia la autoridad de administrar y legislar exclusivamente en el área jurídico, a la vez llevar anotación de los técnicos que podrán ser nombrados con peritos para cada caso, para dictaminar en las diversas áreas técnicas.

Añade, que en caso de discrepancia entre dos o más propietarios de inmuebles, se nombra aún licenciado o ingeniero geodésico, con el fin de que los mismos en su función técnica dictaminen sobre el caso.

Sede del Servicio Nacional de Catastro.

Invaden atribuciones del Ejecutivo

El artículo 5°, en el inciso a, refiere que la inscripción registra no constituye el derecho que se asienta, sino que solamente lo publicita en orden a su disponibilidad a terceros, lo que, según el profesional, se contrapone al inciso a del artículo 4, que dispone “velar por la seguridad jurídica de los registros que administra y gestiona”.

Lea además:  Año lectivo comenzará el 23 de febrero y tendrá 11 asuetos y feriados

En análisis, expresa que la información estadística que pueda surgir de los registros administrados y gestionados por el RUN tienen carácter de información pública, no así la información que surja de asientos o registros puntuales.

El análisis agrega que en el inciso n del artículo 4°, se dispone que “los directores del RUN podrán verificar los asientos registrales y podrán darse cuenta de que hubo un error en el nombre del propietario y dicen poner el nombre correcto, o sea hacen de juez y parte, además como los asientos registrales son secretos, el afectado no podrá recurrir a verificar el tracto registral para demostrar su titularidad, teniendo en cuenta el artículo 6°”.

Advertisement

Según González Degli Uberti, el artículo 39° se contrapone al artículo 5°, inciso a, que dice que la inscripción registral no constituye el derecho que se asienta, solo la publicita. “El artículo 39° dice que entre los elementos constitutivo del catastro y registro de inmueble, son el folio real, el tracto registral, la prioridad registral, la documentación jurídica de titularidad de derechos reales sobre inmuebles, los antecedentes registrales”, añade el material.

Dirección General de los Registros Públicos, dependiente de la Corte Suprema de Justicia.
Sede de la Dirección General de los Registros Públicos.

Fuera de las atribuciones del Poder Judicial

El artículo 43° señala que el catastro constituye un conjunto de datos obtenidos por medio de operaciones técnica y legales, que proporcionan la descripción física integral de los inmuebles.

Lea además:  Tras balacera, caen colombianos en el barrio Villa Morra de Asunción

“La descripción física consiste en la representación del conjunto de operaciones técnico-legales, que individualizan, representan y describen las parcelas de conformidad con los títulos de propiedad”, añade.

Sostiene que esta función queda fuera de las atribuciones que le da el Código de Organización Judicial a la Corte Suprema de Justicia, e invade las atribuciones del Poder Ejecutivo, porque el Poder Judicial deberá juzgar cada caso teniendo en cuenta el dictamen técnico además de las pruebas presentadas para su evaluación.

Además, el artículo 44°, según el análisis del profesional, refuerza y reconfirma el hecho de que la presente ley invade las atribuciones del Poder Ejecutivo, ya que reafirma que el registro catastral constituye el asiento de la información sobre la situación física de la unidad de un inmueble conforme con datos ordenados y clasificados de la información inmobiliaria, procedente del relevamiento topográfico del terreno y de toda la información gráfica.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!