Connect with us

Nacionales

Publicidad

Celebraciones por los 246 años de Pilar buscan promover el turismo y la economía local

Published

on

Celebraciones por los 246 años de Pilar buscan promover el turismo y la economía local
Publicidad
Comparte en:

## PILAR

En Pilar, se están llevando a cabo diversas actividades culturales, artísticas y religiosas en celebración de los 246 años de su fundación y en honor a la Virgen Nuestra Señora del Pilar, cuyo día es el 12 de octubre. Se espera la asistencia de más de 20,000 personas.

La ciudad fue fundada el 12 de octubre de 1779 por el capitán Pedro Melo de Portugal, quien luego fue gobernador de Paraguay. Originalmente se llamó Villa del Ñeembucú, pero más tarde recibió el nombre de Nuestra Señora del Pilar de Ñeembucú en homenaje a su patrona espiritual.

Las celebraciones comenzaron con el festival «Flor de Pilar», en honor a la ciudad y a la Virgen del Pilar, reuniendo ballets de Ñeembucú, el Ballet Internacional de Chile y el Ballet de Adultos Mayores Vive la Danza de Asunción.

El intendente Fernando Ramírez (ANR) anunció que los festejos se prolongarán hasta el 12 de octubre, con la participación de artistas destacados nacionales e internacionales.

Durante el «Festival Pilar Vive», previsto para el 11 y 12 de octubre, se espera la llegada de alrededor de 20,000 personas de Ñeembucú, departamentos cercanos y Argentina. Para esto se facilitaron cruces fluviales con apoyo de autoridades argentinas.

Ramírez resaltó el objetivo de estas actividades: fomentar la economía local y posicionar Pilar como un centro cultural. Se busca también que Pilar se convierta en un referente artístico y turístico, impulsando el comercio y beneficiando a emprendedores y mipymes.

Lea además:  Diputado quiere prohibir el uso de celulares dentro de los colegios

Todos los eventos han sido declarados de interés turístico y cultural, y se acompañan de actividades paralelas como un torneo de pesca, motopaseos, torneos de pádel, rutas turísticas en bicicleta, visitas al centro histórico y excursiones en lancha.

Advertisement

En el ámbito religioso, hoy es el octavo día del novenario en la Basílica Menor Nuestra Señora del Pilar, con el tema «El cuidado de la casa común como necesidad y signo de esperanza». Se reza por los pilarenses en Alemania, con el presbítero Arístides Amarilla Ovelar como predicador, y se invita a instituciones como cooperativas, la Aduana, clubs deportivos, artesanas y emprendedores.

La Legión de María se encarga de la organización, respaldada por el coro de la Basílica.

Mañana se celebrará el último día del novenario, centrado en el tema «Todos somos peregrinos de esperanza, especialmente los migrantes», al que están invitadas instituciones como el Rotary Club, medios de comunicación, bomberos voluntarios y el Club Deportivo Pilarense.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

IPS niega «privatización» del servicio de enfermería tras denuncia sindical

Published

on

IPS niega «privatización» del servicio de enfermería tras denuncia sindical
Publicidad
Comparte en:

El 1 de noviembre de 2025, a las 17:47, el Instituto de Previsión Social (IPS) respondió a las acusaciones del Sindicato Auténtico de Defensa del IPS (SINADIPS) sobre una supuesta «privatización millonaria» del servicio de enfermería. El IPS aseguró que estas afirmaciones son «falsas» y «maliciosas».

En un breve comunicado en Instagram, el IPS desmintió las declaraciones del SINADIPS. «IMPORTANTE. Ante publicaciones maliciosas, el IPS desmiente categóricamente las mismas», indicaba el mensaje, junto a una imagen del comunicado sindical marcada como «FALSO».

Publicidad

El IPS no proporcionó un comunicado más detallado ni hubo declaraciones de sus autoridades respecto a la licitación mencionada. Sin embargo, el posteo sugiere que no existe tal tercerización del servicio de enfermería.

El sindicato había rechazado lo que considera el comienzo de la privatización del servicio mediante un contrato por 35.000 millones de guaraníes destinado a la atención en el área de Registro de Acogida y Clasificación (RAC) del IPS en el área central.

SINADIPS indicó que con ese monto, si se usara para salarios, podría lograrse un aumento del 35% para el personal de enfermería con los ingresos más bajos, recordando que llevan más de 14 años sin aumentos salariales.

El sindicato exigió la cancelación inmediata del contrato y que los fondos se inviertan en mejorar los salarios de enfermería y otros sectores prioritarios.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Joven es asesinado de un balazo en la Chacarita
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Encuentran moto utilizada en robo a banco en Katueté

Published

on

Encuentran moto utilizada en robo a banco en Katueté
Publicidad
Comparte en:

1 de noviembre de 2025 – 17:18

Hoy, la Policía incautó una motocicleta supuestamente utilizada por el grupo que asaltó un banco en Katueté el pasado jueves. El vehículo fue encontrado abandonado en una zona rural del departamento de Canindeyú.

La División de Investigaciones de Canindeyú de la Policía Nacional reportó la incautación de una motocicleta que se cree fue empleada por los ladrones en el asalto con explosivos al banco Itaú de Katueté.

El descubrimiento ocurrió este sábado, alrededor de las 11:00, a aproximadamente siete kilómetros de la ciudad, en una plantación de sojas.

Según el informe policial, el vehículo no posee matrícula y tiene los números de chasis y motor adulterados. Fue hallado abandonado entre los sojales.

La motocicleta incautada en un sojal de Katueté.

Lea más: Los asaltantes robaron G. 3.103 millones del banco de Katueté, según recuento final

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Investigación relacionada con el asalto al banco en Katueté

La Policía de Canindeyú señaló que tras analizar grabaciones de cámaras de seguridad, los investigadores ubicaron el vehículo. Las grabaciones permitieron reconstruir la ruta de escape del grupo tras el atraco.

Advertisement

Katueté
La motocicleta no tenía matrícula y el número de chasis estaba alterado.

Según las imágenes del atraco, los ladrones utilizaron al menos dos motocicletas para monitorear el área y dispersar materiales caseros conocidos como “clavos miguelito”, con el objetivo de dificultar la persecución policial.

Lea además:  Argentino arrestado por sospecha de asesinato de un suboficial y un gomero

Lea más: Asaltos a bancos en Paraguay: un patrón delictivo recurrente con explosivos

Katueté
La motocicleta durante el asalto al banco en Katueté.

El hallazgo fue notificado al fiscal a cargo, abogado Cleider Velázquez, quien ordenó el traslado de la motocicleta a la Comisaría 7ª de Katueté para su custodia.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Continúa la advertencia de tormentas para gran parte del país

Published

on

Continúa la advertencia de tormentas para gran parte del país
Publicidad
Comparte en:

1 de noviembre de 2025 – 16:05

## Las tormentas han comenzado este sábado en diversas áreas del país, y se siguen propagando. Un reciente aviso meteorológico indica que los intensos temporales continuarán afectando gran parte del territorio. Hay alerta en 15 departamentos.

La Dirección de Meteorología e Hidrología lanzó un nuevo aviso a las 15:37 de este sábado 1 de noviembre, advirtiendo sobre la formación de tormentas eléctricas, lluvias de moderadas a intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo en varias regiones.

El informe señala que las lluvias y tormentas persisten con la formación de nuevas celdas, lo que podría generar fenómenos localizados durante la tarde.

### Regiones bajo alerta

La advertencia incluye la Región Oriental y el sur del Chaco. Los departamentos afectados son:

– Asunción
– Norte de Central
– Este y sur de Concepción
– San Pedro
– Cordillera
– Guairá
– Caaguazú
– Caazapá
– Itapúa
– Sur de Misiones
– Alto Paraná
– Sureste de Ñeembucú
– Amambay
– Canindeyú
– Centro y sur de Presidente Hayes

Advertisement

### Fenómenos previstos

– Lluvias de moderadas a intensas
– Tormentas eléctricas variadas
– Ráfagas de viento de moderadas a fuertes
– Posible caída de granizo

### Recomendaciones

Las autoridades aconsejan seguir los reportes oficiales, ya que el sistema podría intensificarse en ciertas áreas.

Lea además:  Diputado quiere prohibir el uso de celulares dentro de los colegios

Además, se recomienda tomar precauciones para evitar accidentes:

– Evitar permanecer al aire libre durante las tormentas eléctricas.
– No buscar refugio bajo árboles.
– Asegurar objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento.
– Conducir con precaución debido a la posible reducción de visibilidad y acumulación de agua.

Unite al canal de ABC en WhatsApp para más información.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!