Connect with us

Nacionales

Publicidad

Cárcel de San Pedro es allanada por casos de vaciamiento de cuentas electrónicas

Published

on

Cárcel de San Pedro es allanada por casos de vaciamiento de cuentas electrónicas
Publicidad
Comparte en:

En la madrugada de este lunes inició un allanamiento en la cárcel regional de San Pedro, buscando desbaratar una estructura criminal dedicada a robar la identidad de las personas para vaciar las cuentas bancarias y billeteras electrónicas. En un año habrían recaudado G. 1.500 millones, según los intervinientes.

Pasadas las 05:00 horas de este lunes un importante contingente del Grupo Especial de Operaciones, junto a otros agentes de la Policía Nacional, ingresó a la cárcel de San Pedro.

Según adelantaron los intervinientes, fueron identificados alrededor de 160 números de teléfonos que eran utilizados para realizar la estafa.

De acuerdo a los primeros datos, el grupo delictivo que operaba desde la penitenciaría, desde diciembre del año pasado hasta la fecha, habrían recaudado la suma de G. 1.500 millones.

Cinco serían los cabecillas de este grupo que ya fueron plenamente identificados, quienes realizan la estafa utilizando las identidades de más de 100 personas.

Advertisement

Se trata de un esquema bien montado e integrado por conocidos reos que en otras ocasiones ya fueron trasladados de otras prisiones por el mismo delito.

Los sospechosos fueron identificados como Germán Leguizamón (45), Alcides González Villalba (30), Derlis Jonathan Ruiz Diaz (37), Sergio Fabián Núñez (27) y Charles Albert Arthur David Martínez Camera (39).

Martínez Camera sería el cabecilla de la banda y es conocido como el “hombre de las mil voces”, vinculado a hechos de estafa que se realizan tras las rejas.

En marzo de 2023 fue trasladado del penal regional de Itapúa donde también habría liderado un esquema criminal.

Modalidad llamada Spoofing

El procedimiento está encabezado por los fiscales Lorenzo Lezcano y Federico Delfino junto a agentes policiales del Departamento del Cibercrimen, que vienen trabajando desde hace meses en un operativo llamado Guyra hũ.

Los uniformados indicaron que detectaron que los internos estaban llevando a cabo una modalidad llamada Spoofing, que deriva del término inglés spoof, que significa suplantación.

El ataque consiste en hacerse pasar por una persona o empresa con fines maliciosos, y para convencer a las víctimas de hacer algo que ponga en peligro su ciberseguridad.

Advertisement

Hasta el momento se incautaron107 aparatos celulares con los que presuntamente realizaban las estafas digitales, para los que se utilizaron alrededor de 170 identidades falsas, indicaron fuentes del operativo.

El Comisario Francisco Ávalos, uno de los que participó del allanamiento confirmó a Telefuturo que pasadas las 06:35 la situación fue controlada dentro del penal. Desmintió que se hayan realizado disparos, afirmando que nos e produjeron heridos durante el procedimiento.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Joven despierta inconsciente y sin dinero ni vehículo tras salir de un bar
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Entusiasta recibimiento para la Albirroja tras vencer a Perú

Published

on

Entusiasta recibimiento para la Albirroja tras vencer a Perú
Publicidad
Comparte en:

Esta mañana, la Selección Nacional llegó al aeropuerto Silvio Pettirossi y fue recibida por una multitud de aficionados que estallaron en cantos y ondearon banderas albirrojas. La victoria en Perú aseguró una clasificación histórica al Mundial, iniciando una celebración sin fin. “Continúen disfrutando, esto recién comienza”, animó Mathias Galarza, el autor del gol que llevó a Paraguay a la gloria.

El aeropuerto internacional Silvio Pettirossi se convirtió en un vibrante escenario festivo. Con música paraguaya, danzarinas al ritmo de la polca y una multitud que no dejaba de cantar, la llegada de la Selección Nacional estuvo marcada por gritos de júbilo, abrazos y banderas ondeando.

La celebración fue total: los hinchas festejaron la histórica clasificación al Mundial y la victoria ante Perú, que devolvió la esperanza al fútbol paraguayo.

Así fue el recibimiento a la Selección Paraguaya al llegar al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, tras su victoria contra Perú.

Mathias Galarza, muy aclamado tras anotar el gol del triunfo, dijo: “El equipo lo merecía, Paraguay lo merecía. Rompimos esa racha de no poder hacerlo por tanto tiempo. Continúen disfrutando, esto recién empieza; vamos a competir en el Mundial”, comentó a la afición paraguaya.

Lea además:  Sindicalistas de la ANDE se encuentran con líderes campesinos de Misiones

El joven mediocampista expresó que está cumpliendo un sueño de infancia: “Todo jugador sueña llegar a su selección y jugar una Copa del Mundo. Me alegra que todos disfrutemos, que el pueblo paraguayo esté feliz y siga festejando”, dijo.

Advertisement
Recibimiento a la Selección Paraguaya al llegar al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, tras vencer a Perú.
Gustavo Gómez descendiendo del avión al llegar al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, tras vencer a Perú.

Por su parte, Gabriel Alvarenga destacó la fortaleza del equipo después del logro: “Las sensaciones son muy positivas porque logramos un triunfo que hacía mucho no conseguíamos. Esto fortalece enormemente al grupo para lo que viene; debemos seguir trabajando con humildad, siempre con los pies en la tierra”.

También resaltó el liderazgo del técnico Gustavo Alfaro. “Lo que provoca el técnico es extraordinario, el grupo lo siente y lo ha demostrado. Es un grupo muy sufrido y llegar a esta instancia, clasificar al Mundial con una victoria, es muy significativo”, expresó.

Recibimiento a la Selección Paraguaya al llegar al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, tras vencer a Perú.
El técnico Gustavo Alfaro descendiendo del avión al llegar esta mañana al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Operativo en el Golfo: redadas por estafa a empresa telefónica

Published

on

Operativo en el Golfo: redadas por estafa a empresa telefónica
Publicidad
Comparte en:

La Policía lleva a cabo la operación Golfo con múltiples allanamientos en Central, tras detectar un esquema de acceso no autorizado a datos de una empresa telefónica y el desvío de dinero a billeteras electrónicas. El daño supera los G. 100 millones.

El Departamento Especializado en Investigación del Cibercrimen de la Policía está realizando la «Operación Golfo» en Central, investigando el acceso indebido a datos y el desvío ilegal de fondos de una operadora de telefonía.

Publicidad

El comisario Diosnel Alarcón, al mando del Departamento Contra el Cibercrimen, confirmó que hay seis objetivos en esta investigación. Comentó que en el primer operativo, llevado a cabo en la casa del principal sospechoso, dos personas ya fueron detenidas. Los reportes iniciales indican un perjuicio mayor a G. 100 millones.

Sobre el modo de operación, Alarcón explicó que se vulneró una cuenta compartida de la empresa, y desde ella se enviaron fondos a diferentes billeteras digitales, no cuentas bancarias.

Además, el jefe policial mencionó que empleados de la empresa participaron en el fraude. Indicó que algunos trabajadores accedieron de manera inapropiada a los datos de la empresa telefónica implicada.

Está previsto realizar al menos tres allanamientos adicionales en diferentes zonas de Central, según Alarcón.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Junta Municipal de Asunción rechaza pedido de intervención y salva a Nenecho
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Superministerio: advierten que facilita la privatización de la ANDE

Published

on

Superministerio: advierten que facilita la privatización de la ANDE
Publicidad
Comparte en:

El reciente proyecto de ley del Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía, presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso, ha generado críticas intensas de algunos sectores políticos y sociales. Estos advierten que la propuesta podría permitir la privatización oculta de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

El proyecto crea un nuevo «superministerio» con amplias facultades para contratar generación eléctrica a través de Alianzas Público-Privadas (APP) y la Ley de Promoción de Inversiones en Infraestructura. Ricardo Canese, exparlasuriano, advierte que esto podría llevar a la privatización de ANDE, actualmente desfinanciada por decisiones gubernamentales.

Publicidad

Canese critica que haya una tarifa de Itaipú de 19,28 dólares por kW/mes, superior al costo sin deuda de 8,87 US$/kW-mes. Esto representa un sobrecosto para ANDE de más de 300 millones de dólares anuales, cifra que aumentaría con la demanda eléctrica.

Además, se critica el régimen tarifario para criptomineras, subrayando que estas actividades generan significativamente menos empleo y han causado un perjuicio financiero considerable.

Según Canese, estas decisiones suman un vaciamiento de más de 500 millones de dólares al año para ANDE, dejándola sin recursos para ampliar la generación eléctrica. Considera esto parte de un plan para debilitar la empresa con el fin de justificar una eventual privatización.

Lea además:  Senad intercepta lujosa camioneta con 200 kilos de marihuana

Canese insta al Congreso a obligar al gobierno a cumplir el Tratado de Itaipú, respetar la legislación orgánica, y exportar energía a precios de mercado. También alerta sobre los privilegios establecidos en la propuesta de ley, que podrían llevar a altas tarifas y subsidios pagados por los contribuyentes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!