Connect with us

Nacionales

Publicidad

Cárcel de San Pedro es allanada por casos de vaciamiento de cuentas electrónicas

Published

on

Cárcel de San Pedro es allanada por casos de vaciamiento de cuentas electrónicas
Publicidad
Comparte en:

En la madrugada de este lunes inició un allanamiento en la cárcel regional de San Pedro, buscando desbaratar una estructura criminal dedicada a robar la identidad de las personas para vaciar las cuentas bancarias y billeteras electrónicas. En un año habrían recaudado G. 1.500 millones, según los intervinientes.

Pasadas las 05:00 horas de este lunes un importante contingente del Grupo Especial de Operaciones, junto a otros agentes de la Policía Nacional, ingresó a la cárcel de San Pedro.

Según adelantaron los intervinientes, fueron identificados alrededor de 160 números de teléfonos que eran utilizados para realizar la estafa.

De acuerdo a los primeros datos, el grupo delictivo que operaba desde la penitenciaría, desde diciembre del año pasado hasta la fecha, habrían recaudado la suma de G. 1.500 millones.

Cinco serían los cabecillas de este grupo que ya fueron plenamente identificados, quienes realizan la estafa utilizando las identidades de más de 100 personas.

Advertisement

Se trata de un esquema bien montado e integrado por conocidos reos que en otras ocasiones ya fueron trasladados de otras prisiones por el mismo delito.

Los sospechosos fueron identificados como Germán Leguizamón (45), Alcides González Villalba (30), Derlis Jonathan Ruiz Diaz (37), Sergio Fabián Núñez (27) y Charles Albert Arthur David Martínez Camera (39).

Martínez Camera sería el cabecilla de la banda y es conocido como el “hombre de las mil voces”, vinculado a hechos de estafa que se realizan tras las rejas.

En marzo de 2023 fue trasladado del penal regional de Itapúa donde también habría liderado un esquema criminal.

Modalidad llamada Spoofing

El procedimiento está encabezado por los fiscales Lorenzo Lezcano y Federico Delfino junto a agentes policiales del Departamento del Cibercrimen, que vienen trabajando desde hace meses en un operativo llamado Guyra hũ.

Los uniformados indicaron que detectaron que los internos estaban llevando a cabo una modalidad llamada Spoofing, que deriva del término inglés spoof, que significa suplantación.

El ataque consiste en hacerse pasar por una persona o empresa con fines maliciosos, y para convencer a las víctimas de hacer algo que ponga en peligro su ciberseguridad.

Advertisement

Hasta el momento se incautaron107 aparatos celulares con los que presuntamente realizaban las estafas digitales, para los que se utilizaron alrededor de 170 identidades falsas, indicaron fuentes del operativo.

El Comisario Francisco Ávalos, uno de los que participó del allanamiento confirmó a Telefuturo que pasadas las 06:35 la situación fue controlada dentro del penal. Desmintió que se hayan realizado disparos, afirmando que nos e produjeron heridos durante el procedimiento.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Villarrica: madre solicita asistencia para la cirugía de adenoides de sus mellizas de 9 años
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Petropar niega solicitud de cañicultores y confirma cancelación de contrato para nuevo tren de molienda

Published

on

Petropar niega solicitud de cañicultores y confirma cancelación de contrato para nuevo tren de molienda
Publicidad
Comparte en:

Petropar rechaza oficialmente la solicitud de los cañicultores para completar el nuevo tren de molienda en la planta de Mauricio José Troche. Según la empresa, el proyecto no ha alcanzado el 85% de avance, como afirman los productores, y tiene “graves deficiencias estructurales”. Petropar ya ha pedido rescindir el contrato con la empresa adjudicada.

03 de octubre de 2025 – 10:50

La tensión aumenta entre los cañicultores tras la respuesta de Petropar. Mediante un comunicado, la estatal rechazó la demanda de los productores que insisten en finalizar el nuevo tren de molienda en Troche, argumentando que la obra se encuentra al 85% de avance y que podría terminarse en unos siete u ocho meses.

Petropar refuta esta afirmación, señalando que las auditorías han detectado múltiples fallas que impiden continuar con el proyecto en su estado actual. “Se mantienen deficiencias estructurales graves e irremediables”, indica el documento enviado a la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche.

La empresa también recordó que hay una denuncia penal en curso relacionada con este asunto. En este contexto, anunció el inicio del proceso de rescisión del contrato con Estructura Ingeniería S.A. (EISA) y su subcontratista Ocho A S.A.

Petropar justificó su decisión por atrasos significativos en el cronograma, trabajos fuera de especificación y serias omisiones de la empresa contratista. La gerencia de la planta de Troche solicitó formalmente la rescisión del contrato.

Lea además:  Veredicto del JEM: Fiscal Luis Said no es removido, pero sí apercibido

En los alrededores de la planta de Troche, los productores esperan la llegada de autoridades nacionales y departamentales para una reunión programada para esta mañana. La reunión fue anunciada tras diez días de protestas y bloqueos en la ruta PY02, cerca del cruce San Pedro.

Los cañicultores han llegado con camiones y maquinaria pesada, ocupando un tramo de casi 10 kilómetros. Aunque se ha convocado al diálogo, aseguran que la protesta continuará hasta obtener una respuesta concreta y favorable a su demanda.

Se espera la participación del ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez; los gobernadores de Guairá y Caaguazú, César Sosa y Marcelo Soto; y representantes de Petropar. Sin embargo, la participación del titular de la petrolera, Eddie Jara, aún no está confirmada.

Advertisement

La postura de Petropar ha sido un golpe para los productores, quienes creen que la obra es crucial para el futuro de la caña dulce en la región. Afirman que el tren de molienda permitiría aumentar la capacidad de procesamiento de la planta y asegurar la compra de su producción.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Decomisan 1.100 kilos de marihuana y arrestan a un joven durante un operativo

Published

on

Decomisan 1.100 kilos de marihuana y arrestan a un joven durante un operativo
Publicidad
Comparte en:

CIUDAD DEL ESTE. Agentes del Departamento contra el Narcotráfico allanaron una casa y arrestaron a un joven con más de una tonelada de marihuana prensada. El operativo ocurrió anoche en el kilómetro 11, lado Monday, de esta localidad.

La comitiva, liderada por los fiscales Elvio Aguilera, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico del Alto Paraná, se presentó en la casa que funcionaba como almacén de drogas, destinadas al mercado brasileño según las pruebas halladas.

Lea más: Furgón con más de dos toneladas de marihuana volcado; conductor se da a la fuga

Durante la intervención, encontraron en un compartimiento de la vivienda 43 paquetes que sumaban 1.100 kilogramos de marihuana prensada, un celular, una camioneta Volkswagen Saveiro, una motocicleta Yamaha MT03, stickers del club Palmeiras de Brasil y la imagen de “Hulk”, los cuales también fueron incautados.

La droga encontrada en uno de los compartimientos de la casa intervenida.

El arrestado fue identificado como Joel Ramón Melgarejo Cristaldo, de 22 años, quien estaba en el lugar durante el operativo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí dónde conviene comprar hoy

Advertisement

Todos los elementos confiscados fueron llevados a la base del Departamento Antinarcóticos, situada en el Área 5 de Presidente Franco, para su resguardo.

Lea además:  Villarrica: madre solicita asistencia para la cirugía de adenoides de sus mellizas de 9 años

Lea también: Video: confiscan y destruyen más de 1.200 kilos de marihuana en Amambay

El celular incautado será analizado, con el objetivo de identificar a otros miembros de la red dedicada al tráfico internacional de drogas.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Registran la casa del coronel Belotto tras homicidio de militar

Published

on

Registran la casa del coronel Belotto tras homicidio de militar
Publicidad
Comparte en:

Esta mañana se están realizando varios allanamientos en busca de pruebas relacionadas con el asesinato del teniente coronel Guillermo Morales. Uno de estos operativos tiene lugar en la casa del coronel Luis Belotto, quien fue condenado por soborno tras ser denunciado por la víctima.

Desde antes de las 8:00, equipos fiscales y policiales están llevando a cabo registros simultáneos para encontrar evidencias sobre el crimen de Morales.

Publicidad

Además, se está investigando la celda de “Tío Rico” en relación con este caso.

NOTICIA EN DESARROLLO

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  "Pavo Real II: Fiscalía solicita juicio para el hijo de 'Lalo' Gomes y exoneración para banqueros"
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!