Connect with us

Locales

Publicidad

Capitán Bado: pobladores exigen más recursos para Hospital Distrital

Published

on

Capitán Bado: pobladores exigen más recursos para Hospital Distrital
Publicidad
Comparte en:

Pobladores de Capitán Bado se manifestaron frente al Hospital Distrital ante la falta de recursos. Denunciaron que no hay medicamentos ni equipos médicos. Además, exigieron la contratación de más médicos.

La protesta refleja la preocupación de la ciudadanía que padece a raíz de la necesidad urgente de atención médica adecuada. Exigen más recursos y mejoras en la atención sanitaria.

Publicidad

Entre las demandas de los manifestantes se encuentra la falta de medicamentos básicos y de equipos médicos necesarios para brindar una atención de calidad. Además, se reclama la contratación de más médicos para hacer frente a las necesidades de una población que requiere una atención médica eficiente y oportuna.

Cabe mencionar que en el marco de la protesta, el concejal municipal Adalberto Denis viajó a Asunción para entrevistarse con el ministro de Salud. Anunció que está decidido a llevar adelante una huelga de hambre, en caso de una negativa de las autoridades sanitarias de dotar al hospital de una infraestructura acorde a las necesidades de la población badeña.

Los residentes, preocupados por la falta de recursos y el deterioro de los servicios de salud, han decidido hacer oír su voz para exigir un cambio positivo en la situación del sistema de salud local.

Fuente: ABC Digital

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Carlos Bernardo Motiva a la Proactividad entre Futuros Médicos de la UCP
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

Hombre resulta herido con cuchillo durante encuentro amoroso en PJC

Comparte en:

Un encuentro sentimental en Pedro Juan Caballero terminó en agresión con cuchillo, dejando a un hombre herido y a la policía investigando el caso.


Comparte en:

Published

on

Hombre resulta herido con cuchillo durante encuentro amoroso en PJC
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero, 18 de agosto de 2025 — Un encuentro sentimental terminó en violencia durante la madrugada de este lunes, cuando Fabio Osmar Peralta López, de 28 años, fue atacado con un cuchillo en el brazo izquierdo por un sujeto desconocido.

El hecho ocurrió alrededor de las 02:00 en una vivienda del barrio Jardín Aurora. Según el informe de la Comisaría 7.ª, Peralta López se dirigía a una cita con Estelma Romero Zabala, también de 28 años, cuando fue sorprendido y agredido sin previo aviso.

Publicidad

Un vecino asistió a la víctima y lo trasladó al hospital del IPS, donde fue atendido por el Dr. Giovani Moreira. La policía intervino y el caso fue derivado al Ministerio Público para su investigación.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Una mujer denuncia que fue raptada por su ex pareja en Pedro Juan Caballero
Continue Reading

Locales

Publicidad

Gobernación del Amambay avanza con mejoras viales en Piray, Capitán Bado

Comparte en:

La Gobernación del Amambay mejora caminos en Colonia Pira’y, Capitán Bado, fortaleciendo la conectividad rural y apoyando el desarrollo local.


Comparte en:

Published

on

Gobernación del Amambay avanza con mejoras viales en Piray, Capitán Bado
Publicidad
Comparte en:

Capitán Bado, 18 de agosto de 2025 — La Gobernación del Amambay, bajo la administración del Abog. Juan Silvino Acosta, continúa con los trabajos de reapertura y mejora de caminos en la Colonia Pira’y, específicamente en la 4.ª y 5.ª zona del distrito de Capitán Bado.

Las tareas incluyen perfilado, carga de ripio, conformación de plataforma y compactación de los tramos, con el objetivo de mejorar la conectividad y facilitar el tránsito en la zona rural.

Publicidad

Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno departamental con el desarrollo y la infraestructura vial del Amambay.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  PJC: Mujer quedó con fractura grave tras intervenir en una pelea
Continue Reading

Locales

Publicidad

PJC: Celebración Anual de Tavarandu y la Riqueza del Folklore Paraguayo

Published

on

PJC: Celebración Anual de Tavarandu y la Riqueza del Folklore Paraguayo
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Celebración del Día Nacional del Folklore en Paraguay, una fiesta de identidad cultural

Publicidad

Cada 22 de agosto, Paraguay celebra el Día Nacional del Folklore, conocido como "Tavarandu Ára" en guaraní. Esta fecha es un homenaje a las tradiciones y costumbres del país.

La celebración conmemora la rica herencia cultural de Paraguay. Costumbres, creencias y expresiones populares son el núcleo de esta significativa festividad. Este día se posiciona como un recordatorio de la diversidad cultural.

Las festividades del Día del Folklore incluyen danzas, música y muestras de artesanías. Estas actividades permiten a las comunidades mostrar sus tradiciones a los visitantes locales y extranjeros. Tal panorama se convierte en un escenario vibrante para la cultura paraguaya.

Las ciudades y pueblos del país organizan eventos y ferias. Se estilan presentaciones de grupos de danza que representan diferentes regiones. Así, los asistentes pueden disfrutar de un variado repertorio de ritmos autóctonos.

Los pueblos indígenas desempeñan un papel sobresaliente en esta celebración. Sus danzas y vestimenta tradicional son elementos clave en la representación cultural del país. Esto contribuye a reforzar la identidad de las comunidades.

Las instituciones educativas también son parte importante de la festividad. Estudiantes participan en diversas actividades culturales, promoviendo el aprendizaje sobre la historia y las tradiciones. La enseñanza se complementa con la participación activa de la comunidad.

Lea además:  PJC: Se llevan pertenencias de trabajadores de casa de cambios

El Tavarandu Ára sirve como un punto de encuentro entre generaciones. Los más jóvenes descubren sus raíces a través de las historias contadas por sus mayores. Esta interacción es esencial para mantener viva la cultura paraguaya.

Advertisement

La celebración atrae la atención de turistas. Muchos visitantes se acercan para explorar la autenticidad de las costumbres locales. Esto genera un impacto positivo en la economía de las comunidades que participan.

Publicidad

Así, Paraguay reafirma su compromiso con la preservación de su rica tradición cultural. El Día Nacional del Folklore se mantiene como un evento que une, educa y celebra la identidad nacional.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!