Locales
Capitán Bado: detienen a peligroso narcotraficante brasileño y confiscan un arma y vehículos de lujo

Agentes del Departamento de Investigación de la Policía Nacional de Amambay, en colaboración con el personal táctico del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y fusileros del grupo LOBO, realizaron un operativo exitoso en una zona rural de Manta Potrero, distrito de Capitán Bado. La intervención resultó en la detención de un peligroso narcotraficante brasileño, la incautación de una pistola calibre 9mm con varios cartuchos vivos y varias camionetas de alta gama.
La persona detenida fue identificada como Lindomar de Almeida, de 40 años, de nacionalidad brasileña, quien cuenta con un largo historial delictivo relacionado con el narcotráfico. De Almeida, posee cuatro antecedentes por narcotráfico y tenía una orden de captura emitida por el Tribunal de Justicia de Mato Grosso, Brasil. Se enfrenta a una expectativa de pena de 23 años, 7 meses y 3 días.

Pistola calibre 9mm. y otros enseres que el delincuente tenía en su poder cuando se procedió a su detención.
Lindomar de Almeida fue identificado como miembro de la banda criminal desmantelada en la “Operación Armadillo” en 2017, en la ciudad de Nova Andradina, estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, a unos 295 kilómetros de Pedro Juan Caballero. En esa operación, fueron arrestadas siete personas de nacionalidad brasileña quienes fueron condenadas por narcotráfico en su país de origen.
En Paraguay, el detenido se movía bajo una identidad falsa, utilizando documentos a nombre de Andrade Víctor Hugo.

Una de las camionetas de alta gama halladas en la propiedad ubicada en una zona rural de Manta Potrero, distrito de Capitán Bado.
El allanamiento fue encabezado por el agente fiscal de la Unidad Penal N° 2, especializado en la Lucha Contra el Narcotráfico, Celso René Morales Fernández. “Esta operación forma parte de una serie de acciones coordinadas para combatir el tráfico de drogas en la región”, dijo a ABC el representante del Ministerio Público.
Agregó que “continúan las investigaciones para determinar la extensión de las operaciones de la banda en territorio paraguayo y si existen más cómplices involucrados”.
Fuente: ABC Digital



Locales
Motociclista fallece al colisionar con un camión detenido en Pedro Juan Caballero.

Un caso de siniestro vial se registró esta mañana sobre la ruta PY05, en la colonia Yvype, distrito de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, a unos 12 kilómetros del microcentro. Un motociclista chocó contra la parte trasera de un camión que estaba estacionado en la banquina y falleció en el acto, según informó la Policía Nacional. El conductor del vehículo de gran porte quedó detenido.
El motociclista fallecido fue identificado como Rodrigo Iván Martínez Pereira, de 30 años. Circulaba sobre una motocicleta tipo trail que, tras el choque, prácticamente quedó “incrustada” en la parte trasera del camión.
El conductor del vehículo de gran porte, identificado como Rodolfo Egusquiza Benítez, de 48 años, quedó detenido. Fue sometido a alcotest como parte del procedimiento de rigor, prueba que arrojó resultado negativo, según el Crio. Carlos Gómez, jefe de la Subcomisaría N° 9 de la colonia Yvype.
Iba sin casco y a alta velocidad
El comisario Carlos Gómez, jefe de la Subcomisaría N° 9 de la colonia Yvype, señaló que la alta velocidad a la que circulaba la motocicleta, sumada a la no utilización del casco protector por parte del motociclista, habrían sido los factores claves para el desenlace fatal del accidente rutero.
La motocicleta quedó inservible luego del choque. El camión fue incautado y llevado a la sede policial jurisdiccional.
Locales
UCP y IFMS firmaran convenio binacional para fortalecer atención en salud en la frontera
UCP Pedro Juan Caballero y IFMS de Brasil firman convenio binacional para capacitar en primeros auxilios y fortalecer la salud en comunidades fronterizas.

Pedro Juan Caballero, Py – Este jueves 24 de julio, la Universidad Central del Paraguay (UCP), sede Pedro Juan Caballero, y el Instituto Federal de Mato Grosso do Sul (IFMS) firmarán un convenio marco binacional en el marco del proyecto “Manos que Salvan Vidas”, una iniciativa que busca capacitar en primeros auxilios y atención médica básica a comunidades fronterizas entre Paraguay y Brasil.
El acuerdo, de carácter internacional, fue impulsado por el doctor Álvaro Amarilla Giménez, referente en salud comunitaria y autor del proyecto, y representa un avance significativo en la cooperación académica y técnica entre ambas instituciones educativas.
La ceremonia oficial se llevará a cabo a las 11:00 (hora paraguaya) en el Centro Tecnológico de la UCP en Pedro Juan Caballero.
En representación de la universidad paraguaya, firmará el CEO Carlos Bernardo, mientras que por parte del IFMS participará una delegación de alto nivel encabezada por su rectora, Elaine Cassiano.
La comitiva brasileña también incluirá al prorrector de Extensión, Anderson Corrêa; la asesora de Internacionalización, Tânia Márcia; y varios directivos del campus Ponta Porã, entre ellos Izidro Lima, Lígia Piletti, José dos Santos y Vinícius Appolari.
Este convenio sienta las bases para una colaboración transfronteriza enfocada en la formación conjunta, el intercambio de conocimientos y la implementación de acciones concretas en beneficio de poblaciones vulnerables de ambos países.
Desde ambas instituciones destacaron que este acuerdo representa solo el inicio de una alianza estratégica orientada a fortalecer la atención primaria en salud y dotar de herramientas técnicas y humanas a estudiantes y profesionales del área.
La firma del acuerdo subraya el compromiso de la UCP y del IFMS con el desarrollo regional y la integración binacional en áreas clave como la educación y la salud pública.

Durante un allanamiento que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.
Agentes de la Senad, de la Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay, encontraron en una vivienda del barrio María Victoria un sofisticado laboratorio de elaboración y extracción de sustancias líquidas de la marihuana.
Entre las evidencias había 75 bolsas que, tras el pesaje, totalizaron 1.366 kilos de marihuana prensada.

Se encontraron también dos frascos medianos de vidrio conteniendo extracto en estado líquido de marihuana, con un peso de 5 kilos con 800 gramos, y elementos varios de laboratorio para el procesamiento de sustancias estupefacientes.
Entre ellos, varias pipetas y embudos de cristal de diferentes tamaños, un contenedor cilíndrico de nitrógeno líquido, equipos de refrigeración industrial, y equipos de destilación, motobomba de vacío industrial, y equipos de laboratorio para ensayo con torre y recipientes de vidrio con equipo de refrigeración integrado adherido a estufas, electrobombas de ensayo metálico con su respectivo recipiente de acero inoxidable.

Todas las evidencias fueron desmanteladas cuidadosamente para evitar explosiones de los recipientes de hidrógeno, por orden del fiscal antidrogas Celso René Morales.

Todo lo incautado fue trasladado al depósito de la Regional 1 de la Senad en Pedro Juan Caballero.
-
Locales2 semanas ago
Detención y allanamiento en PJC: con incautación de drogas armas en microtráfico
-
Policiales1 día ago
Detención en Caaguazú: Incautan más de cinco mil kilos marihuana prensada
-
Policiales5 días ago
Detención mujer 57 años incautación drogas allanamiento Amambay
-
Policiales3 días ago
Aprehensión de hombre por intento de abuso sexual en niños