Connect with us

Nacionales

Publicidad

Cambian al viceministro de Salud Pública

Published

on

Cambian al viceministro de Salud Pública
Publicidad
Comparte en:

Santiago Adolfo García fue nombrado nuevo viceministro de Salud Pública. El funcionario espera poder “dar un vuelco” a la situación sanitaria y cambiarle el rostro.

En reemplazo Miguel María Olmedo asumirá Santiago Adolfo García Destéfano, como viceministro de Atención Integral a la Salud Pública y Bienestar Social.

Publicidad

“Me informaron de esta noticia ayer a la tarde. Estamos para ayudar, queremos que la Salud cumpla el rol constitucional que tiene y esperemos darle todo el enfoque necesario para que podamos dar un vuelco importante en la salud pública”, declaró García, en una entrevista con la 730 AM.

Reconoció que existen muchas carencias y brechas, pero anunció que dará el máximo esfuerzo por disminuir esas falencias que hoy impiden una cobertura total.

Entre las primeras acciones, anunció, priorizará la respuesta a la escasez de medicamentos provocada por la burocracia en las licitaciones. Además, el mejoramiento de la red de distribución de fármacos a fin de que llegue de manera efectiva a todas las unidades de salud familiar y a los respectivos parques sanitarios.

Un de las críticas lanzadas a su antecesor es su activa participación en política y el descuido a sus verdaderas funciones administrativas y de gestión.

Fuente: Diario Hoy

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Un hombre fue estrangulado en una cita y hay dos mujeres detenidas: Ambas dieron su versión
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Nuevo Liberalismo busca unir fuerzas para lograr 100 intendencias

Published

on

Nuevo Liberalismo busca unir fuerzas para lograr 100 intendencias
Publicidad
Comparte en:

En el ámbito del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Alcides Riveros, intendente de Fernando de la Mora y figura del movimiento «Nuevo Liberalismo», expresó que su meta es lograr 100 intendencias en las elecciones municipales. Destacó que esto sería más sencillo si el partido trabaja unido.

Riveros, quien también aspira a presidir el PLRA junto al diputado Antonio Buzarquis como vicepresidente, indicó que buscan el mayor consenso posible en el partido para las próximas elecciones municipales, ya que actualmente cuentan con 80 intendencias y el objetivo para 2026 depende en gran medida de la unidad del partido. Aunque es complejo actuar como juez y parte, busca que la oposición esté cohesionada.

Publicidad

También señaló que la falta de «reglas claras» en el PLRA, liderado por Hugo Fleitas, ha resultado en la carencia de un plan o dirección clara. Subrayó la importancia de un contacto directo entre los parlamentarios y su presidente, lamentando la falta de diálogo. Antes, presentaban planes en áreas como la salud y la economía, pero ahora el partido no promueve proyectos, lo que ha resultado en una desconexión con la ciudadanía.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Cielo nublado y cálido, sin lluvias en el este del país
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Amenazan con juicio político a ministros de la Corte por el caso «mafia de pagarés»

Published

on

Amenazan con juicio político a ministros de la Corte por el caso «mafia de pagarés»
Publicidad
Comparte en:

En la sesión más reciente del Senado, los legisladores alertaron sobre la posibilidad de que el Congreso promueva un juicio político contra los ministros de la Corte Suprema debido al escándalo de los pagarés, considerado como el “robo del siglo”.

La Cámara de Senadores advirtió que podría llevar a cabo un juicio político contra los ministros de la Corte Suprema de Justicia si no se toman medidas ante lo que califican como una de las mayores estafas de la historia reciente: la mafia de los pagarés.

Publicidad

Los legisladores denunciaron que miles de víctimas —principalmente ciudadanos vulnerables— han sido despojadas de sus recursos a través de demandas basadas en pagarés falsificados, con la complicidad de abogados y jueces.

El senador Colym Soroka, aliado cartista del ANR, expresó: “El juicio político es una herramienta que debemos usar”, argumentando que la falta de acción de la Corte fomenta impunidad en este esquema de estafas.

La senadora Celeste Amarilla, del PLRA, fue más contundente, afirmando que la inacción de la Corte convierte a los ministros en cómplices de las estafas. Describió la situación como el “robo del siglo”, donde abogados y jueces corruptos se han aprovechado de la ignorancia y vulnerabilidad de las personas.

Durante el debate, Amarilla mencionó a una jueza que habría fallado en contra de una víctima de estafa, imponiéndole incluso costas judiciales. Citó cifras de la comisión antimafia de pagarés, presidida por el senador Rafael Filizzola, indicando que hay más de 17.000 denuncias registradas, pero se sospecha que podrían ser más de 100.000 las víctimas de este esquema.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Cielo nublado y cálido, sin lluvias en el este del país
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Asalto violento en una vivienda de Cambyretã

Published

on

Asalto violento en una vivienda de Cambyretã
Publicidad
Comparte en:

Tres hombres encapuchados y armados habrían entrado a una casa en Cambyretã la noche del viernes para realizar un robo. Se llevaron dinero y un celular, y golpearon al dueño en la cabeza con el arma.

El asalto ocurrió cerca de las 21:30 en la compañía Campichuelo del distrito de Cambyretã. Según el reporte, los delincuentes rompieron una ventana de vidrio templado para ingresar mientras la familia estaba en la casa.

Publicidad

Las víctimas vieron que los asaltantes llegaron a pie por una zona boscosa y huyeron por el mismo lugar. No se descarta que usaran algún vehículo o moto. Francisco Javier Osorio Vera (26) fue identificado como el denunciante; estaba en casa con su pareja y dos hijos que se escondieron en una habitación durante el hecho.

Inicialmente, se pensó que el robo ascendía a G. 50 millones, pero luego la víctima encontró parte del dinero que no fue tomado, aún se calcula el total robado además de su celular.

El hombre fue encontrado con un golpe en la cabeza, causado aparentemente por la culata de un arma de fuego. Declaró a las autoridades que se enfrentó a uno de los asaltantes y fue golpeado. La Policía encontró un impacto de bala en la pared, pero no la vaina del proyectil.

Lea además:  Lula amenaza con dejar de comprar energía excedente de Paraguay, según Folha

Se sospecha que los delincuentes sabían que la víctima manejaba esa cantidad de dinero, posiblemente para comercio de mercancías.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!