Connect with us

Nacionales

Publicidad

Cámara de Senadores dictaminará sobre la expulsión de Kattya González

Published

on

Cámara de Senadores dictaminará sobre la expulsión de Kattya González
Publicidad
Comparte en:

La Sala Constitucional de la Corte notificó ayer a la Cámara de Senadores la acción de inconstitucionalidad que pide la nulidad de la resolución que expulsó a la exsenadora Kattya González (PEN) del Congreso. El exsenador cartista Sergio Godoy, quien fue designado como asesor jurídico de la presidencia del Senado, con otros asesores, emitirán el dictamen.

El exsenador Sergio Godoy (ANR, HC), quien fue designado por el titular del Senado, Basilio Núñez (ANR, HC) como asesor jurídico de la presidencia de la Cámara Alta, no quiso aventurar ninguna opinión con respecto al sentido del dictamen que emitirán sobre la providencia de la Corte en el caso Kattya González con el argumento de que aún no cuenta con el expediente.

Al ser consultado si garantizaba la imparcialidad de su dictamen jurídico, pese a que su movimiento (Honor Colorado liderado por Horacio Cartes) fue el principal promotor de la destitución de Kattya González (PEN), Godoy contestó que su trayectoria en la función pública son las que hablan. “A uno se le juzga por los hechos”, añadió.

Sesión en la que 23 senadores expulsaron a Kattya González (PEN) de la Cámara de Senadores.

Sesión en la que 23 senadores expulsaron a Kattya González (PEN) de la Cámara de Senadores.

Sobre el cuestionamiento de Kattya de que el Senado no puede emitir un dictamen porque no fue unánime la decisión de expulsarla de la Cámara, Godoy respondió que, si está en el expediente, es relevante, si no está, no es relevante para el caso.

Lea además:  UIP cuestiona feriado: “La auténtica celebración es trabajando”

También dijo que deben analizar la pertinencia o no del traslado que corrió la Corte al Senado y analizar todas las cuestiones. Mencionó que previamente ya estuvo conversando con los asesores externos Marcos Köhn Gallardo y Emilio Camacho al respecto.

En cuanto a eventuales acciones que tomen, sea recusar a algunos de los ministros de la Corte, Godoy indicó que cualquier decisión será con la Cámara.

La Sala Constitucional invoca el artículo 554 del Código Procesal Penal que establece ocho días hábiles que se cumple el miércoles 31 de julio a las 09:00 para contestar la providencia. No se descarta que el dictamen sea puesto a consideración del pleno como procedieron en otras ocasiones con el caso del desafuero de los senadores cartistas Erico Galeano y Hernán Rivas y el opositor Rafael Filizzola (PDP).

HC ya bajó línea contra Kattya González

Antes de asumir la presidencia del Senado, Núñez ya había adelantado que no acatarían un eventual fallo de la Corte a favor de Kattya, bajo el argumento de que la máxima instancia judicial no puede inmiscuirse en las decisiones de otro poder del Estado.

Advertisement

Incluso, señaló que respetaban la decisión de la fiscal general adjunta, Artemisa Marchuk, que recomienda a la Corte la declaración de inconstitucionalidad de la expulsión de la exsenadora, pero que no comparte. A la par, la oposición anunció que harán una campaña para el retorno de Kattya a su banca.

Lea además:  Entusiasta recibimiento para la Albirroja tras vencer a Perú

Fuente: ABC Color

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Video: Agente graba en «primera persona» el arresto de ‘Thanos’

Published

on

Video: Agente graba en «primera persona» el arresto de ‘Thanos’
Publicidad
Comparte en:

Un individuo conocido por el alias «Thanos» fue detenido hoy por la Policía Nacional en el barrio Tacumbú de Asunción. La acción policial fue captada en un video desde el ángulo en primera persona, gracias a una cámara que llevaba uno de los oficiales participantes.

Cristóbal Domínguez Morel, de 39 años, también conocido como «Thanos», supuestamente entró a una casa y amenazó al dueño en la mañana de hoy en el barrio Tacumbú de Asunción. El incidente fue reportado al 911 de la Policía Nacional, lo que llevó a una búsqueda en la zona.

Publicidad

Dos policías encontraron al sospechoso, y tras un forcejeo, lograron detenerlo y lo trasladaron a una patrullera de la Comisaría 2.ª de Asunción. Este proceso fue registrado en video desde una cámara de acción usada por uno de los agentes, similar al estilo del famoso policía “YouTuber” José Jiménez.

Cristóbal tiene prohibido salir del país debido a antecedentes de homicidio doloso (2021) y hurto (2025).

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  UIP cuestiona feriado: “La auténtica celebración es trabajando”
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Víctimas de la «mafia de los pagarés» denuncian presiones y amenazas de abogados de «empresas cómplices».

Published

on

Víctimas de la «mafia de los pagarés» denuncian presiones y amenazas de abogados de «empresas cómplices».
Publicidad
Comparte en:

La Coordinadora de Víctimas de la «mafia de los pagarés» ha denunciado que abogados de «empresas cómplices» están presionando y amenazando a las víctimas para que lleguen a acuerdos o retiren sus denuncias. Este esquema involucra a empresas de cobranza, jueces, abogados y funcionarios judiciales, que supuestamente promovían juicios y embargos de salarios de manera fraudulenta.

En un comunicado del sábado, la Coordinadora acusó a estos abogados de usar «prácticas abusivas» para coaccionar a las víctimas. Además, instó a la Corte Suprema de Justicia a castigar severamente a los responsables y alentó a los fiscales a actuar con coraje frente a las amenazas.

Publicidad

Se ha convocado una manifestación el próximo martes frente al Ministerio Público en Villa Hayes, donde una abogada implicada, Zully Ortiz, debe declarar. En septiembre, el Ministerio Público acusó formalmente a varios jueces, exjueces, ujieres, actuarios judiciales, oficiales de justicia y abogados, por delitos como el prevaricato y la producción de documentos falsos.

La Fiscalía también afirmó que no se realizaron las notificaciones e intimaciones de pago necesarias en los juicios ejecutivos y que los jueces emitían resoluciones falsas para justificar los embargos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Entusiasta recibimiento para la Albirroja tras vencer a Perú
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Obispo instó a convertirse en peregrinos de esperanza y misericordia en celebración de la Virgen de Schoenstatt

Published

on

Obispo instó a convertirse en peregrinos de esperanza y misericordia en celebración de la Virgen de Schoenstatt
Publicidad
Comparte en:

YPACARAÍ. Monseñor Joaquín Robledo, obispo de la diócesis de San Lorenzo, alentó a los fieles a ser portadores de esperanza y mensajeros de buenas noticias. Esto ocurrió durante la misa central en honor a la Virgen de Schoenstatt en Tupärenda. El prelado instó a seguir el ejemplo de María y a practicar las obras de misericordia. Después de la misa, se realizó una procesión hasta la capilla de la Virgen, con una gran cantidad de fieles participando en la celebración solemne.

El santuario de Tupärenda (casa de Dios), en Ypacaraí, departamento Central, recibió a cientos de fieles para rendir homenaje a la Virgen de Schoenstatt (lugar bello).

La misa principal fue oficiada por el obispo Joaquín Robledo, quien enfocó su discurso en lo religioso, exhortando a los creyentes a ser portadores de misericordia.

El sacerdote destacó que los seguidores de Cristo y todos los bautizados deben llevar la buena nueva y practicar las obras de misericordia, siguiendo el ejemplo de la madre de Dios.

Lea más: En Tupärenda se puede obtener hoy el perdón de los pecados en el año jubilar

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

El obispo pidió seguir los ejemplos de la Virgen María y practicar las obras de misericordia.

Señaló que es urgente seguir las enseñanzas de la Virgen María para alcanzar la vida eterna, enfatizando su obediencia, vida de oración y servicio continuo a los demás.

Lea además:  Detienen a presunto autor de la muerte de Antonio Bazán

Advertisement

“María hizo grandes cosas por su fe, esperanza y amor a Dios, y hoy estamos llamados a ser peregrinos de la esperanza, especialmente en este año jubilar”, señaló el obispo.

El obispo de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo, presidió la misa en Tupärenda.
El obispo de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo, presidió la misa en Tupärenda.

Comentó que, actualmente, se percibe la ausencia de Dios y de la Virgen María en el país, haciendo hincapié en la importancia de practicar las obras de misericordia con quienes más lo necesitan.

Resaltó la vida de la madre de Jesús, siempre obediente y humilde ante los designios de Dios. “Esa experiencia de María, que es solidaria y servicial, nos debe servir de ejemplo”, enfatizó.

Cientos de fieles con sus imágenes y rosarios participaron de la misa en Tupärenda.
Cientos de fieles con sus imágenes y rosarios participaron de la misa en Tupärenda.

Después de la misa principal, se llevó a cabo una procesión hasta la capilla, donde se realizó la consagración a la Virgen y la bendición final. Como cada año, una gran multitud fue parte de la celebración.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!