Connect with us

Nacionales

Publicidad

Cae venezolano en la frontera con arsenal que habría ingresado por Paraguay

Published

on

Cae venezolano en la frontera con arsenal que habría ingresado por Paraguay
Publicidad
Comparte en:

La Policía brasileña detuvo a un hombre de nacionalidad venezolana que transportaba cuatro fusiles y alrededor de 12 pistolas. El procedimiento se realizó en la zona de San Miguel de Iguazú, Brasil ubicada a 50 kilómetros de Ciudad del Este. Se presume que las armas ingresaron desde Paraguay.

Un ciudadano venezolano, cuya identidad no fue divulgada, fue capturado en la madrugada de este lunes por agentes del Batallón de Policía de Fronteras (Bpfron) con un lote de armas, entre ellas 4 fusiles. Se presume que las armas ingresaron desde el Paraguay.

El procedimiento realizado en el marco del Operativo Protector, en la frontera con Paraguay, tuvo lugar durante un patrullaje rutinario en la BR 277, de la localidad de San Miguel de Iguazú. Los policías militares abordaron un vehículo Renault Logan, cuyo conductor, de 28 años, levantó sospechas por su nerviosismo excesivo.

Inicialmente los agentes no encontraron nada sospechoso, pero determinaron realizar una verificación más detallada y descubrieron que las armas estaban ocultas en fondos falsos de la puerta y en el maletero del automóvil.

Los intervinientes encontraron tres fusiles Colt 556, un fusil 762, 16 pistolas de diversas marcas, 31 cargadores de pistola, cinco cargadores de fusil 762, 28 cargadores de fusil 556, así como 3.940 cartuchos de municiones de fusil calibre 556. También incautaron el vehículo Renault Logan utilizado para transportar el arsenal.

Lea además:  Mario Abdo: “No quiero que nadie chantajee a Peña como me chantajearon a mí”

El pasado jueves agentes brasileños de la Policía Rodoviaria Federal se incautaron en la madrugada de este jueves de un alijo de cocaína y dos fusiles calibre 7.62, durante un control rutero realizado en la misma localidad brasileña.

En esa ocasión también mencionaron que la carga salió de Ciudad del Este.

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Video: robo de una motocicleta en Sajonia

Published

on

Video: robo de una motocicleta en Sajonia
Publicidad
Comparte en:

Ladrones robaron una motocicleta en la madrugada del miércoles en el barrio Sajonia de Asunción. Ernesto Rodrigo Chávez Giménez, un estudiante de 24 años, informó que los responsables entraron a su casa y se llevaron la moto del jardín. El robo fue captado por cámaras de seguridad.

El incidente ocurrió cuando la motocicleta, una Kenton Dakar 150 negra del 2021 con matrícula 401AAHP y chasis 9PAACBBB8MA000439, fue sustraída del patio, donde estaba sin candado. Chávez Giménez notó su falta alrededor de las 02:13 de la madrugada.

Publicidad

Las imágenes de seguridad muestran a dos hombres involucrados en el robo: uno ingresó a la propiedad y tomó la moto, mientras el otro vigilaba desde afuera. La denuncia fue presentada en la Comisaría Segunda de Asunción, y el caso fue reportado al Centro de Operaciones Policiales y al Ministerio Público, quienes ya iniciaron la búsqueda del vehículo y la investigación pertinente.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Mario Abdo: “No quiero que nadie chantajee a Peña como me chantajearon a mí”
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Motociclista pierde la vida en accidente en la Costanera de Asunción

Published

on

Motociclista pierde la vida en accidente en la Costanera de Asunción
Publicidad
Comparte en:

Un motociclista de 29 años, Luis Enrique Ojeda Caballero, falleció en un accidente en la Costanera de Asunción mientras conducía una motocicleta Kove 450 RR. Las circunstancias aún no están claras.

El incidente ocurrió la noche del miércoles en la Costanera Norte de Asunción. La comisario Evangelina Escalante, del Departamento de Seguridad Turística, mencionó que la investigación está en proceso y las causas del accidente son inciertas.

Publicidad

Al parecer, Ojeda Caballero era parte de un club de motociclistas y participaba en actividades cerca del Parque Lineal. Testigos informaron que lo encontraron en el paseo central junto a su moto.

No hay testigos que confirmen la participación de otro vehículo. La comisario señaló que se desconoce si hubo una colisión, y Criminalística investiga el evento. También se revisan cámaras de seguridad y se hallaron prendas que podrían pertenecer a la víctima.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Facción criminal brasileña PCC tiene unos 700 “soldados” dentro del penal de Ciudad del Este
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Aprobada ley antimafia sobre pagarés y embargos salariales

Published

on

Aprobada ley antimafia sobre pagarés y embargos salariales
Publicidad
Comparte en:

El Senado aprobó este miércoles y envió al Poder Ejecutivo una ley que regula y limita los embargos salariales para empleados públicos con deudas. Esta medida forma parte de los esfuerzos contra la mafia de los pagarés, pero excluye al Banco Nacional de Fomento (BNF).

Por ABC Color

08 de octubre de 2025 – 21:10

El pleno finalmente sancionó la versión que Diputados modificó a sugerencia de comisiones lideradas por los cartistas, en un esfuerzo por combatir la mafia de los pagarés.

Javier Zacarías Irún (ANR, HC), a cargo de la Comisión de Asuntos Constitucionales, explicó los cambios y destacó que se busca proteger la solvencia de los empleados ante descuentos abusivos por este tipo de estructuras ilícitas, que involucran desde jueces hasta casas comerciales y agencias de cobranza.

Sin embargo, el senador Rafael Filizzola (PDP), líder de la comisión que investiga la mafia de los pagarés, advirtió que el texto no contempla al BNF, aunque es señalado en este escándalo por su conexión con Walton Pagos.

La empresa, que actúa como intermediaria entre las cobradoras y el BNF, pertenece a la familia del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR, HC).

La ley aprobada estipula que los descuentos compulsivos por créditos o embargos no deben superar el 50% de los ingresos mensuales del funcionario público, siempre que cuenten con la debida autorización del trabajador y sean gestionados por asociaciones, cooperativas, sindicatos o mutuales reconocidos.

Lea además:  Facción criminal brasileña PCC tiene unos 700 “soldados” dentro del penal de Ciudad del Este

Los autores del proyecto argumentan que el Estado debe garantizar que los salarios cumplan con lo establecido en los artículos 92 y 102 de la Constitución Nacional, asegurando una remuneración que permita el desarrollo libre y digno de los trabajadores, en este caso, los empleados públicos.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!