Connect with us

Nacionales

Publicidad

Cabañas invita a participar en la VIII Feria Yvoty Rape – Circuito de las Flores

Published

on

Cabañas invita a participar en la VIII Feria Yvoty Rape – Circuito de las Flores
Publicidad
Comparte en:

La empresa Cabañas de Caacupé se alista para disfrutar nuevamente del color y la vitalidad de la Feria “Yvoty Rape – Circuito de las Flores”. Este evento, que celebra su octava edición, se llevará a cabo del 18 al 28 de septiembre con la participación de numerosos productores.

El evento de inauguración se realizará el viernes 19 de septiembre a las 10:00, en la avenida Cnel. Gaudioso Núñez, camino a Cabañas. Este será el lugar donde se abrirá oficialmente el espacio ferial, con la presencia de autoridades y invitados especiales.

Más de 30 expositores participarán, mostrando una variedad de plantas ornamentales, flores, artesanías y otros productos, destacando a productores y emprendedores locales.

Cabañas, un centro de viveristas

La comunidad de Cabañas es conocida por ser un punto central para viveristas y horticultores, especializados en la producción de plantas totalmente nacionales. Esto hace que esta área sea un referente en floricultura en Paraguay. El circuito de las flores se ha establecido como un atractivo turístico que invita a visitar viveros y disfrutar de la belleza natural de Caacupé.

La Municipalidad de Caacupé y la Asociación Yvoty Rape organizan este evento para impulsar la economía local y fortalecer la identidad cultural y turística del lugar.

Yvoty Rape, escaparate del esfuerzo local

Según Romina Penayo, ingeniera y una de las organizadoras, “Yvoty Rape es una vidriera del trabajo de nuestra gente, donde el visitante encuentra tradición, calidad y el esfuerzo de productores que mantienen vivo este circuito floral”.

Advertisement

Durante la feria, también habrá actividades culturales, charlas y eventos paralelos, ofreciendo una experiencia completa para los visitantes de todo el país.

Lea además:  Viuda de Pecci pide reunirse con autoridades colombianas: “En la Justicia local no encontramos respuestas”

El evento busca dar visibilidad a los viveristas y artesanos locales, consolidándose como uno de los eventos más influyentes económica y socialmente en Caacupé. Su octava edición reafirma su papel como plataforma de desarrollo comunitario, donde tradición, turismo y producción nacional se entrelazan para fortalecer la identidad cultural de Cordillera.

¿Por qué visitar Yvoty Rape?

Yvoty Rape es ideal para los amantes de las plantas, donde se pueden encontrar coloridas flores a precios accesibles, desde G. 10.000 a 12.000. Se ofrece una amplia variedad de plantas exóticas, medicinales, forestales y ornamentales.

Ubicación

Desde Asunción, quienes viajen por la ruta PY02 deben seguir hasta la rotonda donde está la cruz peregrina, tomar el camino hacia Atyrá y seguir hasta la desviación hacia la avenida Gaudioso Núñez que atraviesa Cabañas. Allí comienzan a observarse los viveros.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Incremento leve de casos de dengue en once regiones del país

Published

on

Incremento leve de casos de dengue en once regiones del país
Publicidad
Comparte en:

Desde la semana 34 a la 36 se notificaron cuatro nuevos casos de dengue del serotipo DENV-1. En este tiempo, hubo dos hospitalizados, pero ningún fallecido. En cuanto a chikungunya, no se han identificado nuevos casos en las últimas tres semanas.

La notificación de casos de dengue sigue estable, con un promedio de 215 por semana. De la semana 34 a la 36, se reportaron 4 casos en Central, Presidente Hayes y Guairá. Los casos son del serotipo DENV-1.

Publicidad

Once regiones del país muestran un ligero aumento en las notificaciones de dengue: Asunción, Paraguarí, Alto Paraná, Boquerón, Caaguazú, Amambay, Pdte. Hayes, Canindeyú, Ñeembucú, Guairá y Misiones.

Dos personas fueron hospitalizadas por dengue en Guairá y Presidente Hayes, pero ya fueron dadas de alta. No hay fallecidos ni brotes activos.

No se detectaron nuevos casos de chikungunya en las tres semanas anteriores, manteniéndose la cifra anual en 50 casos. No hay casos confirmados de Zika ni de Oropouche en el país.

Recomendaciones para prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos:

– Eliminar objetos que acumulen agua como tapitas y envases. Objetos grandes o inservibles deben cubrirse o guardarse.
– Clorar piscinas.
– Mantener tapados recipientes que contengan agua.
– Cambiar y limpiar el agua de floreros y platos de macetas diariamente.
– Cambiar y limpiar el agua del bebedero de animales a diario.
– Evitar acumulación de basura que obstruya el drenaje de agua.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Santiago Peña resalta a Paraguay como un “país serio” para inversiones extranjeras
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Yamy Nal advierte sobre solicitudes de pérdida de investidura y una «cacería» de brujas en el Senado

Published

on

Yamy Nal advierte sobre solicitudes de pérdida de investidura y una «cacería» de brujas en el Senado
Publicidad
Comparte en:

La senadora colorada cartista, Norma “Yamy Nal” Aquino, se encuentra en el centro de un nuevo escándalo por la publicación de una supuesta conversación comprometida con otro legislador oficialista. En caso de ser auténtica, podría acarrear consecuencias políticas. Aquino ha manifestado que podría solicitar la pérdida de investidura de otros senadores si se intenta expulsarla del Senado, mientras que la oposición evalúa una denuncia penal para expulsar a los parlamentarios involucrados.

Este sábado, Aquino publicó en redes sociales que respondería con «pedidos de pérdida de investidura» si intentan su expulsión. Se divulgó una grabación donde Aquino y el senador Javier “Chaqueñito” Vera, ambos cartistas, hablan supuestamente sobre la venta de votos y el reparto de fondos taiwaneses entre senadores cartistas como Basilio Núñez y otros.

Publicidad

Algunos senadores cartistas han pedido a Aquino que se retracte, mientras que la oposición planea acciones legales y políticas contra ellos. Aquino, en su mensaje, expresó que presentará pedidos de pérdida de investidura si es necesario y describió la situación como una «cacería de brujas.»

Criticó a la prensa por olvidar otros actos de corrupción y concluyó que todos deberían defenderse por igual sin favoritismos, pidiendo que las leyes se apliquen equitativamente a todos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Concejal de Concepción denuncia amenazas de muerte por parte de un colorado
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Comienzan obra de viviendas en una comunidad indígena

Published

on

Comienzan obra de viviendas en una comunidad indígena
Publicidad
Comparte en:

En Yataity del Norte, los líderes de la comunidad indígena La Paloma, del grupo Ava Guaraní, ubicada entre Yataity del Norte y San Estanislao en el departamento de San Pedro, anunciaron que funcionarios del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) visitaron para confirmar el inicio de la construcción de 23 de las 60 viviendas solicitadas por las familias de la zona.

El encuentro con los habitantes se realizó tras una prolongada movilización en la rotonda de la Calle 6.000 Defensores del Chaco y Cruce Guaicá, situada sobre las rutas PY03 y PY08. En la protesta, exigían la destitución del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena, Gral. (R) Juan Ramón Benegas, y el cumplimiento de compromisos con las comunidades indígenas, incluyendo La Paloma.

Publicidad

Los reclamos se centraron en la construcción de viviendas, mejora de caminos vecinales, creación de aulas, un puesto de salud, apoyo a la agricultura familiar campesina, pozos artesianos y extensión de líneas eléctricas de la ANDE, entre otras necesidades básicas.

Sobre el inicio de las obras de las primeras 23 casas en La Paloma, el líder César Dosanto afirmó que las construcciones comenzarían la próxima semana tras conversaciones con representantes del ministerio. Los pobladores esperan con entusiasmo el inicio de estas obras y aguardan la aprobación de otros pedidos para mejorar sus condiciones de vida.

Lea además:  Denuncian a policía por presuntamente asesinar de tres disparos a un perro

La comunidad La Paloma abarca 213 hectáreas y alberga a aproximadamente 170 residentes, incluidas algunas familias recién llegadas de otras partes del departamento, según Dosanto.

Además, el líder destacó la necesidad urgente de reparar el camino vecinal que conecta con la ruta PY08. Mencionó que la parte más dañada no supera los 5 kilómetros y, a pesar de un reciente trabajo del Ministerio de Obras Públicas, sigue siendo intransitable para vehículos de carga.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!