Nacionales
Bus que llevaba estudiantes paraguayos a Camboriú volcó en Brasil

Un bus de la empresa Aventour que trasladaba a estudiantes que iban de excursión a Camboriú volcó cerca de su destino luego de sufrir un choque protagonizado por un transportador de carne. Casi 10 personas resultaron heridas.
El autobús llevaba a estudiantes de un colegio de Mayor Otaño, Itapúa, hacia Camboriú, en un viaje de excursión de fin de año.
Sin embargo, en el estado de Santa Catarina, unos 300 km antes de llegar a su destino, el vehículo sufrió un choque y volcó.
El representante de la empresa Aventour, Rodrigo Coronil, dijo a emisoras locales que un transportador de carne embistió contra la parte trasera del ómnibus.
El impacto hizo que el conductor del colectivo perdiera el control, y el vehículo terminara fuera del camino, al costado de la ruta.
No se reportaron víctimas fatales, pero sí personas heridas.
Tres mujeres que acompañaban a los adolescentes sufrieron fracturas en las piernas, mientras que cinco estudiantes tuvieron lesiones leves.
Fuente: Última Hora



En los alrededores del Estadio Defensores del Chaco, varias calles han sido cerradas como parte del operativo de seguridad previo al encuentro entre Paraguay y Ecuador. Solo los residentes y el personal de la organización tienen acceso a la zona.
Por ABC Color
04 de septiembre de 2025 – 07:36
El Estadio Defensores del Chaco está custodiado por agentes policiales como parte del dispositivo de seguridad antes del partido de la selección paraguaya. Se han cerrado las calles en un radio de 300 metros, permitiendo el acceso solo a residentes y organizadores.
Lea más: No dejes que la ansiedad se torne en urgencia
El comisario Juan Agüero explicó que el operativo comenzó anoche y continuará todo el día. Los residentes cuentan con identificaciones para ingresar con sus vehículos.
También se ha intensificado la seguridad durante todo el día en el área del Panteón Nacional y Costanera Norte, previendo los festejos si la Selección Nacional se clasifica. Alrededor de 4.000 agentes están asignados a este operativo.
Lea más: Selección paraguaya: retirarán molinetes con control biométrico del estadio
El comisario destacó que el bus de la selección partirá de Ypané, seguirá por la avenida Fernando de la Mora, luego Eusebio Ayala, hasta llegar a Rodríguez de Francia y Colón hacia el estadio.
Se solicitó a los aficionados que no bloqueen el paso del convoy de seguridad para prevenir accidentes.
Únete al canal de ABC en WhatsApp
Cuidacoches
También se reforzarán los controles para evitar que cuidacoches extorsionen a los aficionados.
“No hay lugar para los cuidacoches en ningún evento; los ciudadanos que van a disfrutar del espectáculo no deben ser coaccionados. En mi gestión, en la Dirección de la Policía de Asunción, eso no se tolera», enfatizó.
Lea más: Selección paraguaya: medidas de seguridad en el partido contra Ecuador

Las federaciones de transporte llevaron a cabo un congreso unitario y reafirmaron su decisión de mantenerse en estado de asamblea permanente. Advirtieron que podrían iniciar una huelga general si sus demandas no se consideran en la reforma del transporte.
Aunque la Cámara de Senadores aplazó el debate sobre el proyecto de reforma, la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) y la Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte (FUTT) decidieron permanecer en asamblea permanente tras su congreso en la sede de la Central Nacional de Trabajadores. Durante la asamblea, los transportistas señalaron que vigilarán el tratamiento del plan en el Congreso, previsto para el 9 de septiembre, y retomarán la huelga general si sus exigencias no son atendidas.
Acusaron al gobierno de Santiago Peña de violar derechos laborales y cuestionaron la disponibilidad de los 1.000 choferes necesarios con la reforma. Juan Godoy de la FUTT afirmó que no permanecerán en silencio y que podrán convocar un congreso si es necesario. Los gremios asistirán al Congreso para asegurar el cumplimiento de acuerdos.
Gerardo Giménez, presidente de la Fetrat, recordó que la huelga fue pospuesta esperando que el gobierno cumpla sus compromisos. Si notan incumplimientos, retomarán la medida de fuerza.
En una reunión reciente con el Ministerio de Trabajo, se firmó un acuerdo donde se incluyeron tres exigencias: garantizar estabilidad laboral, determinar responsable de obligaciones laborales, y reconocer el derecho a huelga.
Los líderes aclararon que si retoman la huelga, será una continuación de la medida ya anunciada, sin necesidad de repetir procesos administrativos. Con el sector en asamblea permanente, el enfoque está ahora en el Congreso, donde los gremios esperan participar en una mesa de trabajo para establecer las bases de la reforma, mientras la amenaza de huelga sigue presente.


El pronóstico del tiempo para este jueves en Paraguay sugiere un día inestable, con lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del país. Esta mañana, once departamentos están en alerta por posibles “fenómenos de tiempo severo”.
El informe de la Dirección de Meteorología e Hidrología indica un día entre cálido y fresco, con cielos mayormente nublados, vientos moderados del sur, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte de Paraguay, incluyendo Asunción.
Desde antes de las 4:30 está activa una alerta por posibles lluvias y tormentas «moderadas a fuertes» en 11 departamentos: Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Ñeembucú y noreste de Presidente Hayes.
Las precipitaciones podrían continuar mañana en gran parte del país, aunque sin expectativas de tormentas. No se prevén lluvias para el sábado.
Tras unos días calurosos con temperaturas máximas cercanas a 35 grados en la capital, este jueves se espera un notable descenso, con máximas de 24 grados en Asunción, 25 en Ciudad del Este, 20 en Encarnación y hasta 33 en el Chaco.
Se anticipa que las temperaturas seguirán bajando los próximos días, con máximas de 17 y 19 grados en Asunción el viernes y sábado, y mínimas entre 12 y 10 grados.

-
Nacionales2 semanas ago
Confiscan supuesta avioneta de narcotráfico y arrestan a piloto boliviano en Santaní
-
Nacionales2 semanas ago
Un auxiliar fiscal, su padre y un escribano enfrentarán juicio por el caso de la «camioneta robada»
-
Nacionales1 semana ago
A Ultranza: Pastor Insfrán acude a la CIDH por supuestas torturas en prisión
-
Nacionales4 días ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar