Nacionales
Brasil espió a Paraguay: revelan hackeo a funcionarios por Itaipú
La Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) ejecutó una operación de hackeo contra autoridades del gobierno paraguayo para obtener datos confidenciales relacionados con las negociaciones de Itaipú, según reveló un agente de inteligencia con más de 20 años de experiencia en la institución. La operación, que habría contado con la aprobación de los más altos niveles de la agencia, incluso durante el actual gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, representa un grave incidente diplomático entre ambos países.
El portal brasileño UOL tuvo acceso exclusivo a la transcripción del interrogatorio que fue enviado bajo confidencialidad al Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil. Un segundo servidor de la ABIN también confirmó a la Policía Federal la existencia de esta operación, aunque no proporcionó detalles por no haber participado directamente.
Invasión sofisticada con objetivos económicos claros
Según el testimonio del agente, la operación utilizó un programa llamado Cobalt Strike, una herramienta especializada para la intrusión en dispositivos informáticos. “El Cobalt Strike era una herramienta utilizada para el desarrollo de un artefacto de intrusión en computadoras del gobierno paraguayo para obtener datos relacionados con la negociación bilateral de Itaipú […] El objetivo de la operación era la obtención de los valores que serían negociados en el anexo C sobre los valores de venta de energía producida por Itaipú”, afirmó el agente de la ABIN a la Policía Federal.
El anexo C del tratado firmado entre Brasil y Paraguay en 1973 establece las bases financieras para la comercialización de la energía de Itaipú. La energía generada por la central hidroeléctrica se divide en partes iguales entre ambos países, pero como Paraguay tiene una demanda menor, vende parte de su energía a Brasil bajo condiciones establecidas en dicho anexo.
La acción de espionaje ocurrió en un momento estratégico de las negociaciones sobre este tema. El tratado preveía que los valores de la tarifa energética y las condiciones de comercialización volverían a ser discutidos en 2023. En los últimos años, Paraguay ha estado presionando a Brasil para aumentar el precio pagado por la energía excedente paraguaya.
Operación internacional para evitar ser detectados
De acuerdo con el servidor de la ABIN, los ataques cibernéticos no se realizaron desde Brasil. Agentes de inteligencia realizaron tres viajes a Chile y Panamá para instalar servidores virtuales desde donde se lanzaron los ataques, una táctica común para dificultar la atribución del origen de las operaciones cibernéticas.
“Los objetivos eran autoridades relacionadas directamente con la negociación y los valores a ser cobrados por megavatio”, explicó el agente. “Fueron invadidos el Congreso paraguayo, Senado, Cámara y Presidencia de la República”, reveló en su declaración.
El testimonio indica que se ejecutaron acciones para capturar contraseñas y datos de usuarios de las autoridades paraguayas, con el objetivo de acceder a información sensible para la negociación de las tarifas de Itaipú. “Fueron capturadas [informaciones] de cinco o seis personas”, confirmó el agente a la Policía Federal, sin revelar las identidades de los afectados ni detallar la información obtenida o el período exacto en que la operación fue realizada.
Aprobación de la cúpula de la ABIN durante dos gobiernos
Cuando los investigadores federales preguntaron si las acciones eran de conocimiento de la cúpula de la agencia y si contaban con la autorización de los directores, el agente explicó que el plan de operación fue inicialmente aprobado por el entonces director de la ABIN, Victor Carneiro, quien comandó la agencia al final del gobierno de Jair Bolsonaro como sucesor de Alexandre Ramagem.
Según el servidor, la operación obtuvo el aval de los directores posteriores, incluido el actual, Luiz Fernando Corrêa, hombre de confianza del presidente Lula. En su declaración, el agente afirmó que un dirigente de la ABIN “presentó personalmente” la operación al actual director de la agencia. “Luiz Fernando estaba entusiasmado, le gustó mucho, decía que era la primera vez que se sentía en una actividad de inteligencia”, relató el servidor a la Policía Federal.
Este caso emerge en un contexto de investigaciones más amplias sobre el uso indebido de la estructura de la ABIN durante el gobierno de Bolsonaro para espiar a adversarios políticos y defender intereses de la familia presidencial. Sin embargo, las pruebas recopiladas durante la investigación han revelado presuntas irregularidades que implican también a las gestiones posteriores.
El incidente podría tener graves consecuencias diplomáticas para la relación entre Paraguay y Brasil, especialmente en un momento en que ambos países negocian aspectos cruciales del tratado de Itaipú que afectan directamente a la economía paraguaya y al suministro energético brasileño.
Este episodio de espionaje pone de manifiesto los límites éticos y legales de las operaciones de inteligencia entre países socios y la continuidad de ciertas prácticas independientemente de los cambios de gobierno, planteando interrogantes sobre la supervisión democrática de las agencias de inteligencia en la región.
Fuente: UOL
El 10 de noviembre de 2025, una gran derrota en el Este para el cartismo y el Clan Zacarías ha llenado de esperanza a la oposición, que aspira a vencer al oficialismo en 2028, siempre que se logre la unidad y se dejen a un lado los egos, según destacan sus líderes. «Perdieron los despreciables; aquellos que prosperan a costa del sufrimiento del pueblo», afirmó la exsenadora Kattya González.
Rafael Filizzola, senador opositor, celebró en sus redes la victoria de Dani Mujica a pesar de la intervención y la desinformación. Llamó a superar egos y a trabajar juntos de cara a las elecciones de 2028.
Kattya González destacó que es el comienzo del fin de una era y que el poder ahora está en manos del pueblo honesto y trabajador. Tanto ella como el exintendente Miguel Prieto fueron destituidos por el Comando de Honor Colorado.
Soledad Núñez, candidata a la intendencia de Asunción, expresó que la unidad nos lleva a lograr lo imposible. También, la diputada Johanna Ortega señaló que fue una clara victoria del pueblo frente a los arreglos corruptos.
El líder del PLRA, Hugo Fleitas, felicitó a los ciudadanos esteños por mostrar su descontento con el sistema actual. Por su parte, el gobernador Ricardo Estigarribia reforzó la importancia de la unidad para el 2026 y 2028, y se enfrentará a Prieto por la candidatura presidencial opositora.
Desde el Frente Guasú, se resaltó que los resultados son una derrota contundente para la política corrupta y autoritaria del partido Colorado. Stephan Rasmussen, presidente de Patria Querida, afirmó que el deseo de cambio del pueblo es claro, buscando un gobierno que trabaje para la gente y no para intereses personales.

El 10 de noviembre de 2025, a las 01:58, se informó que en Mariano Roque Alonso una encargada de motel sufrió un violento ataque. El agresor la golpeó con una botella, la arrastró del pelo y la mordió. Todo quedó registrado por cámaras de seguridad.
Una mujer de 45 años fue brutalmente agredida en un motel de Mariano Roque Alonso. Un hombre que había ingresado solo, pagó por adelantado y luego atacó a la encargada, golpeándola con una botella de vidrio y causándole heridas y mordeduras. Vecinos intervinieron y el incidente fue captado por las cámaras del lugar.
El suceso ocurrió a las 17:30 del domingo en el motel Zamoha, ubicado en el barrio Centro. El agresor, Blas Antonio Núñez, de 35 años, no tenía antecedentes penales. La víctima, Sandra Marbel Rodríguez Báez, sufrió cortes y mordeduras, siendo asistida y trasladada a un hospital donde recibió atención médica.
Según la Comisaría 10ª Central, Núñez había pagado por adelantado esperando la llegada de una mujer. Al pasar el tiempo, la encargada fue a verificar su presencia y fue sorpresivamente atacada.
El momento del ataque quedó grabado en video, mostrando al agresor golpeando a la encargada con una botella, arrastrándola del cabello. Las imágenes ya fueron entregadas a la Fiscalía.
La mujer logró huir y pedir ayuda. El agresor, que estaba en ropa interior, intentó escapar, pero vecinos lo atraparon. La policía, asistida por las alertas, arrestó a Núñez. Se incautaron evidencias como una botella rota y otras dos botellas de cerveza.
El comisario indicó que el comportamiento del agresor era inusual, sugiriendo que podría haber estado bajo alguna sustancia. La fiscal Cynthia Torres ordenó la detención de Núñez mientras se realizan los peritajes correspondientes.

Nacionales
Detienen a dos supuestos aficionados de Olimpia en Mariano Roque Alonso con un arma de fuego
El 10 de noviembre de 2025, a las 00:47, dos presuntos barrabravas del club Olimpia fueron arrestados por el Grupo Lince en una gasolinera de Mariano Roque Alonso. Estaban armados y, según la policía, planeaban posiblemente atacar a hinchas de Cerro Porteño que se dirigían al estadio para un partido el domingo.
Dos individuos, supuestos miembros de la barra brava de Olimpia, fueron detenidos en Mariano Roque Alonso, en posesión de un arma de fuego. La policía sospecha que podrían haber intentado emboscar a hinchas de Cerro Porteño que se movilizaban por un partido.
Los detenidos
Los arrestados son Hugo Matías Rivarola Ramírez, de 25 años, y Fernando José Pereira García, de 26, ambos residentes del barrio Arecayá. No tienen antecedentes penales, según la Comisaría 10ª Central.
El incidente ocurrió alrededor de las 17:30 en la estación de servicio Copetrol, en la ruta PY03, kilómetro 18. Un grupo de hinchas de Cerro Porteño informó a la policía sobre personas con indumentaria del club Olimpia que aparentemente estaban amedrentando a los fanáticos azulgranas.
Los oficiales encontraron a los sospechosos entrando rápidamente a un minimercado, uno dejó un objeto sobre el mostrador, era un revólver calibre .32 Tanque.
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, explicó que los detenidos llevaban ropa de Olimpia, aunque el equipo no jugaba ese día, lo que despertó sospechas sobre sus intenciones.
Intervención fiscal
El Departamento de Criminalística tomó muestras de manos para determinar si hubo disparos, y el caso fue comunicado a la Fiscalía de Mariano Roque Alonso, a cargo de Cynthia Torres. Los detenidos permanecerán en la comisaría y el arma será remitida como evidencia.

-
Nacionales2 semanas ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales5 días agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales1 día agoEncuentran en el monte a empleado desaparecido en San Pedro y lo rescatan a caballo
-
Nacionales2 semanas agoTres departamentos en alerta por tormentas esta tarde




