Nacionales
Blindaje azulgrana salva a Chaqueñito de sanción por maltrato a funcionaria
Colorados y aliados salvaron este miércoles al senador Javier Chaqueñito Vera de una sanción tras maltratar a una funcionaria. La oposición pedía suspensión sin goce de sueldo, mientras que los oficialistas solo una amonestación. Ninguna de las propuestas reunió la cantidad de votos necesarios.
La Cámara de Senadores se constituyó en Comisión de Asuntos Constitucionales, donde se debatió qué grado de sanción iban a aplicar al legislador Javier Chaqueñito Vera tras insultar, maltratar y amenazar a la funcionara indígena del Congreso Nacional.
Basilio Bachi Núñez, líder de bancada de Honor Colorado, solicitó que su colega sea amonestado; mientras que el bloque opositor pidió la sanción con suspensión de 30 días sin goce de sueldo.
En el amplio debate, donde hubo claras diferencias entre los legisladores e incluso algunos insultos, al ser calificados como “caraduras”, “cararrotas” y “doble moral”, el senador Rafael Filizzola tuvo uno de los discursos más contundentes sobre el mensaje que quiere emitir el Senado sobre hechos de abuso de poder y violencia.
“Lo que vamos a resolver hoy no le define al colega, porque se ha disculpado. Pero no es eso lo que estamos discutiendo, lo que vamos a hacer ahora nos define a nosotros como colegiado, como respondemos al racismo, discriminación, al abuso de poder”, sostuvo.
Núñez, por su parte, afirmó que Honor Colorado fue el primero en repudiar las actuaciones de Vera y sostuvo que tratar de esa forma a un “hermano indígena está malísimo”.
Los colorados pidieron que se trate primero la moción de sanción y repudiaron los hechos de agresiones contra funcionarios administrativos, pero no reunieron los votos. En dicha votación, incluso el senador conocido como Chaqueñito votó por su sanción, junto a Patrick Kemper, Édgar Lopez, Basilio Núñez, Natalicio Chase, Zenaida Delgado, Antonio Barrios, David Rivas, Noelia Cabrera, Erico Galeano, entre otros.
Posteriormente se puso a consideración el pedido de sanción sin goce de sueldo por 30 días, donde la oposición no logró la cantidad de votos necesarios, por lo que ambos pedidos pasan al archivo, salvando al senador de alguna sanción tras su actuar.
Funcionaria denuncia a Chaqueñito
Tatiana Espínola trabaja en el Congreso como funcionaria contratada desde hace dos años y medio. Cumple funciones en la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Senadores, que era presidida justamente por Chaqueñito.
El senador le atribuyó un comunicado en el cual una organización del Bajo Chaco repudió las declaraciones del legislador por afirmar que vivir en la calle forma parte de la cultura de los indígenas.
Como represalia, la llamó para amenazarla con que la iba a despedir, con varias expresiones denigrantes como “te vas a ir a la calle, te vas a ir a la mierda, te vas a ir a la calle”, “sos una porquería y una basura ante mí, ¿escuchaste?” y “no me vuelvas a molestar más”.
Espínola, por recomendación de su abogado, presentó el caso en el Ministerio de la Mujer. Vera se vio obligado a pedir disculpas incluso luego de renunciar a su cargo en la Comisión del Senado, debido a la indignación por sus dichos.
El legislador ex Cruzada Nacional también pidió disculpas en tres ocasiones por sus expresiones.
Por otro lado, la Justicia dispuso una prohibición de acercamiento del senador Javier Chaqueñito Vera a la funcionaria indígena Francisca Espínola Zeballos en los lugares en que la misma se encuentre.
La jueza Norma Beatriz Ortiz también prohibió al senador Javier Chaqueñito Vera el acceso a los lugares donde la funcionaria Francisca Espínola Zeballos resida o se encuentre, y que signifiquen peligro para la misma.
Asimismo, no le permite al senador que de manera directa o indirecta realice actos de persecución, intimidación, discriminación o acoso a la funcionaria o algún integrante de su familia o dependientes.
Fuente: Última Hora
El 9 de noviembre de 2025, a la 1:00, el Tribunal a cargo del juicio contra el juez de Paz de Ybycuí, Francisco Goiburú Martínez, por presunto prevaricato, consideró la opción de modificar la calificación legal de la Fiscalía. Goiburú también enfrentará acusaciones por supuesta extorsión.
El Tribunal Especializado en Delitos Económicos, presidido por Ana Rodríguez y compuesto por Yolanda Morel y Karina Cáceres, informó a Goiburú y otros dos acusados que podrían enfrentar nuevos cargos según el artículo 400 del Código Procesal Penal, que permite cambiar la calificación legal propuesta. Así, Goiburú, acusado de prevaricato, también deberá responder por extorsión.
Los coacusados Julio César Martínez Isasi y Reinaldo Benítez enfrentan cargos por extorsión y prevaricato. La Fiscalía, representada por Natalia Cacavelos, afirma que Goiburú incurrió en prevaricato al tramitar una acción civil sin justificación legal adecuada.
Rodolfo Vega, testigo en el juicio, relató que compró al contado un camión que le fue arrebatado tras una demanda falsa presentada por Julio Martínez Isasi en 2021. Vega solicitó ayuda al abogado Ernesto Garcete, quien le pidió dinero para «combustible» por indicación del juez. A pesar de pagar, Vega aún no ha recuperado el camión.
Goiburú sigue en funciones mientras el juicio continúa.

Nacionales
Pablo Benegas solicita anular su condena a 12 años de prisión y celebrar un nuevo juicio
El 9 de noviembre de 2025, a la 1:00 am, el músico Pablo Benegas apeló su condena a 12 años de prisión por abuso sexual infantil y pornografía, solicitando un nuevo juicio con un tribunal diferente. Argumenta que el tribunal original interpretó incorrectamente las pruebas y no justificó adecuadamente el rechazo de los argumentos de la defensa.
La apelación, respaldada por el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, desafía la Sentencia Definitiva N° 536 del 17 de octubre de 2025, emitida por el tribunal encabezado por la jueza Lourdes Garcete e integrado por Rossana Maldonado y Juan Ortiz, que condenó unánimemente a Benegas. La defensa sostiene que la acusación de la fiscala Claudia Aguilera no se sostenía, pues las evidencias digitales no respaldaban la condena.
La defensa también señala que un video clave para la condena tiene dos fuentes diferentes en la pericia: «fuente de WhatsApp» y «fuente galería», lo que sugiere manipulación de evidencia.
Benegas considera la pena «desproporcional» debido a su adicción a las drogas, argumentando que la condena no facilita su reintegración social. La defensa afirma que Benegas no divulgó lo sucedido ni tuvo relaciones con las menores, culpando a la fiscalía de un manejo erróneo del caso.

El 9 de noviembre de 2025, Teletón superó su meta bajo el lema “Orgullosamente solidarios”, asegurando más de G. 15.700 millones para continuar brindando servicios de rehabilitación gratuitos a más de 1,930 familias en todo el país.
La maratón de Teletón 2025 tenía como objetivo G. 15,743 millones, pero se recaudaron G. 15,785,257,123. Esto se anunció en un emotivo momento a las 00:40 del domingo, rodeados de trabajadores y familias emocionadas. Durante 28 horas, el país mostró unidad, empatía y compromiso, con más de 20,000 voluntarios participando activamente en la colecta.
Se compartieron conmovedoras historias de usuarios de los servicios de la fundación.
El director ejecutivo, Víctor Hugo Ibarrola, expresó su gratitud y compromiso de seguir atendiendo a las familias y capacitando al personal de Teletón. Los directivos resaltaron la dedicación de voluntarios y agradecieron las aportaciones de los paraguayos dentro y fuera del país. Vicente Scavone, presidente del Consejo Directivo, declaró que este logro es de todo Paraguay.
Gracias a los fondos recolectados, los Centros de Rehabilitación Integral Teletón en Asunción, Coronel Oviedo y Minga Guazú podrán seguir ofreciendo atención gratuita a cientos de niños y niñas. La confianza de la ciudadanía permite a la fundación renovar su compromiso anual.

-
Nacionales2 semanas ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales4 días agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales2 semanas agoTres departamentos en alerta por tormentas esta tarde
-
Nacionales6 días agoDetienen en San Pedro al supuesto líder de sicarios vinculado al asesinato del periodista Humberto Coronel





