Connect with us

Nacionales

Publicidad

Bebé desaparecido: Versión de la madre es que entregó el niño a su padre, dice fiscala

Published

on

Bebé desaparecido: Versión de la madre es que entregó el niño a su padre, dice fiscala
Publicidad
Comparte en:

La fiscala Fátima Girala, quien investiga el caso del bebé desaparecido tras ser dado de alta del Hospital de Barrio Obrero, informó que la madre le manifestó que supuestamente entregó su hijo a su padre.

La fiscala Fátima Girala informó este sábado a Telefuturo que la madre del bebé le manifestó que su suegra es una persona de edad y de escasos recursos y que no podrá cuidar a la bebé.

Ante esa situación, la madre del pequeño le dijo que lo mejor era entregar el bebé a su padre.

Girala mencionó que la madre del niño mantiene un relacionamiento desde hace un año con el padre del niño, con quien se suele ver esporádicamente.

El hombre sabía que la mujer estaba embarazada, inclusive, la ayudó durante el embarazo.

Supuestamente, según indicó la fiscala, él se iba a hacer cargo porque es casado y su esposa hace tiempo está buscando supuestamente un bebé porque no pueden concebir.

“Supuestamente al padre de la criatura le vendría bien tener un bebé y que él se iba hacer cargo y que le iba ayudar con los gastos. Una vez que estaban dentro del vehículo, supuestamente la madre entrega a la criatura, junto con la suegra, a este sujeto que sería supuestamente el padre”, expresó.

La agente del Ministerio Público mencionó que esto es una versión y que esto aún no pudo ser corroborada.

Fiscalía pide ayuda para localizarlo

Desde el Ministerio Público pidieron ayuda para dar con el bebé de un mes de vida, que se encuentra con paradero desconocido desde que salió del hospital de Barrio Obrero, donde estuvo internado desde el 17 al 29 de mayo.

En ese sentido, indicaron que hay informaciones de que el bebé estaría por la zona de Concepción.

Asimismo, solicitaron a los centros asistenciales públicos y privados a estar alertas, ya que el niño presentaba problemas respiratorios y no cuenta con documentación alguna para ser identificado.

También pidieron a toda la ciudadanía que informe a las autoridades ante alguna actitud sospechosa, como ser personas que repentinamente tienen a un recién nacido u otras circunstancias relativas al hecho.

Advertisement

Ante cualquier información comunicarse al 911 o a la Unidad Penal 3 del sector 1, a cargo de la agente fiscal Fátima Girala, ubicada sobre la calle Felix Bogado 1809 y 21 Proyectadas. También se puede llamar a los teléfonos 301.676,300.150/1 312.405, 302.988/9.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Yvoty Rape inauguró en Cabañas: un recorrido lleno de flores, cultura y tradición
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Camión dejado en avenida Eusebio Ayala lleva años allí

Published

on

Camión dejado en avenida Eusebio Ayala lleva años allí
Publicidad
Comparte en:

Un camión lleva dos años abandonado en la avenida Eusebio Ayala, denuncian vecinos. Está a una cuadra de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción.

Por ABC Color

10 de octubre de 2025 – 07:26

Un camión pequeño ha estado estacionado en la acera de la avenida Eusebio Ayala, cerca de una base de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) en Asunción, durante dos años, según señalan los vecinos.

El vehículo, de la marca Forland, está ubicado en la esquina de Eusebio Ayala y la calle Capitán Rivarola, a una cuadra de la unidad de la PMT situada bajo el viaducto de la avenida General Santos.

Lea más: PMT Asunción insta a reportar autos abandonados

Los vecinos comentan que ya han hecho quejas al propietario del camión y mencionan que el vehículo es frecuentemente utilizado como refugio por personas con adicciones.

Descubre más beneficios en un solo lugar Descubre dónde es mejor comprar hoy

Reportar vehículos abandonados

Las denuncias sobre vehículos abandonados en Asunción pueden realizarse a la PMT por la línea telefónica *916, mediante una carta a la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción o a través del sitio web de la Comuna asuncena (www.asuncion.gov).

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Víctima de intento de abuso en el parque: “Me tuvo 30 minutos haciéndome las peores cosas”
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Meteorología: ¿se esperan lluvias y tormentas en Paraguay este fin de semana?

Published

on

Meteorología: ¿se esperan lluvias y tormentas en Paraguay este fin de semana?
Publicidad
Comparte en:

El clima hoy se presenta mayormente estable en el país, aunque en los próximos días podrían surgir cambios con altas probabilidades de lluvias y tormentas eléctricas.

Estabilidad climática actual con posibles cambios

Fecha: 10 de octubre de 2025 – 05:26
Fuente: ABC Color

Publicidad

Según el pronóstico de la Dirección de Meteorología e Hidrología, este viernes se espera un día fresco a cálido, con cielos parcialmente nublados y vientos del noreste, además de neblina matutina. La mayoría de las áreas no tendrá lluvias ni tormentas hoy, excepto algunas ocasionales en el norte y este de la Región Oriental.

Para mañana y el domingo, se anticipan lluvias y tormentas extendiéndose al resto del país, incluyendo Asunción.

Cambios de temperatura durante el fin de semana

Las temperaturas seguirán en aumento con máximas previstas de 31 grados en Asunción, 28 en Ciudad del Este, 29 en Encarnación y hasta 35 en el Chaco para este viernes. El sábado, los índices serán mayores, alcanzando los 35 grados en la capital. No obstante, el domingo se espera un descenso significativo, con una máxima de solo 25 grados en Asunción.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  La hora se atrasa este mes, justo al inicio de la Semana Santa
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Itaipú: fondos destinados a gastos sociales se reflejarán en cuentas de ANDE

Published

on

Itaipú: fondos destinados a gastos sociales se reflejarán en cuentas de ANDE
Publicidad
Comparte en:

El ministro de Industria y Comercio y miembro del Consejo de Administración de Itaipú, Javier Giménez, mencionó que si se establece una tarifa de costo en la hidroeléctrica, los fondos destinados actualmente a los gastos sociales de la binacional irían directamente a las cuentas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

En una entrevista con Radio Monumental, Giménez explicó que bajo una «tarifa al costo», el dinero que hoy se dirige a gastos sociales iría a la ANDE, ya que esta compraría energía a un precio más bajo. Sin embargo, no aclaró que este cambio aplicaría después de que expire el acuerdo con Brasil, es decir, a partir de enero de 2027, teniendo que pagar una tarifa más alta en 2026.

Publicidad

Añadió que eliminar los gastos sociales no significaría una pérdida de recursos para el país, solo un cambio de destino. Resaltó que la ANDE, al fortalecerse, podría usar los fondos para inversiones o una posible reducción de tarifas. Comentó que si el precio baja a costo, la ANDE podría ajustar la tarifa o invertir la diferencia.

Además, este esquema haría que la ANDE fuera «super rentable» y permitiría modernizar su infraestructura. Giménez enfatizó que la rentabilidad se puede destinar a ajustar tarifas y a un plan masivo de inversiones, ya que se necesita mejorar la calidad del servicio.

Lea además:  La hora se atrasa este mes, justo al inicio de la Semana Santa

Subrayó que fortalecer la ANDE es crucial para el desarrollo del país, siendo una empresa estratégica para el crecimiento industrial de Paraguay. Se necesita ampliar la red de transmisión, mejorar la distribución y reducir pérdidas y robos de energía.

Con respecto a la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, Giménez explicó que hay tres escenarios en discusión: una tarifa alta, una intermedia y una al costo. La tarifa alta actual genera excedentes para obras del Gobierno mediante gastos sociales. Un esquema al costo fortalecería financieramente a la ANDE, mientras que uno intermedio podría equilibrar las necesidades de ambas partes, permitiendo inversiones necesarias y financiando otras obras como hospitales y educación.

Sobre las negociaciones con Brasil, Giménez indicó que están en pausa, esperando un informe que se ha retrasado. El objetivo del Ejecutivo es llegar a un acuerdo que beneficie al país.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!