Nacionales
Barras del club Olimpia atacan en grupo a un conductor en plena Mariscal López

Barras del club Olimpia atacaron en grupo a un conductor que les hizo un reclamo por entorpecer el tránsito sobre la avenida Mariscal López, zona de Recoleta, de Asunción, durante la noche de este lunes.
La agresión por parte de barras del club Olimpia contra un conductor en plena Mariscal López aparentemente se dio por un reclamo que hizo un conductor. Varios bajaron a propinarle golpes, mientras el afectado intentaba defenderse.
Finalmente, logró bajarse de la cabina con un machete mientras los agresores retornaban o huían de él.
📌Brutal ataque de barras del Olimpia a un conductor sobre la Avda. Mariscal López.
Varios hinchas descendieron del bus y fueron a golpearlo aprovechando la luz roja del semáforo. La victima se defendió con un machete.
🔴https://t.co/pASLMhm15D#TelefuturoPy #TelediarioPy pic.twitter.com/uoIf95emUU
— Telefuturo (@Telefuturo) April 30, 2024
La queja en redes sociales fue generalizada debido a que es una historia recurrente. Los barras circulan sin respetar las normas de tránsito, en ocasiones sin acompañamiento policial y en otras escoltados por uniformados.
Los barras estaban dirigiéndose hacia el estadio Manuel Ferreira, conocido como Para Uno, para el encuentro entre el Decano y Sportivo Ameliano.
Fuente: Última Hora



La ciudad de Ayolas, conocida como «Un paraíso junto al río», está celebrando este viernes 12 de septiembre su 126 aniversario. Con el respaldo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y varias empresas, el municipio ha planeado una agenda llena de actividades culturales, deportivas y gastronómicas.
Los festejos comienzan el jueves a las 19:00 con la apertura de la Expo Feria Trabajo y Energía, que ofrecerá 30 puestos de emprendedores y empresas nacionales. A las 20:00 será el Festival Serenata a la Ciudad, donde actuarán artistas como el dúo de chamamé Camila Rivero y Félix Mareco, Sureños, Jazmín «La Bullanguerita», y grupos de danza como el Ballet Segunda Juventud, Paraná Jeroky y Mainumby.
El viernes, a las 9:00, se realizará un desfile cívico estudiantil, seguido del festival “Ayolas Canta” a las 19:00. El sábado 13, desde las 19:00, se llevará a cabo la XXIV edición del Festival de Arary, con artistas locales, departamentales, nacionales e internacionales, incluyendo La Retrobam, Los Alfonso, Cumbre Bohemia, Nadia Portillo y la animación de Enrique Pavón.
El domingo 14, en el Polideportivo Municipal, habrá competencias de pádel y boxeo.
El sábado 27 de septiembre culminarán con el Concurso de Pesca Internacional del Dorado y Variada con Devolución, en el Club de Pesca Yacyretá.

Nacionales
Notifican el «retiro preventivo» de jugos de manzana Watt’s debido a efectos en la salud
La Secretaría Nacional de Defensa del Consumidor (Sedeco) ha lanzado una nueva alerta relacionada con los jugos Watts. Bebidas del Paraguay S.A. ha comunicado el «retiro preventivo» de varios lotes del jugo de manzana de 200 ml debido a posibles efectos nocivos para la salud.
Sedeco advirtió que Bebidas del Paraguay S.A. retirará del mercado los lotes A2 18/05/26 y A2 19/05/26 del jugo de manzana Watt’s en envases de cartón. Esto se debe a que presentan «alteraciones en los parámetros de calidad» y no son seguros para el consumo.
Posibles efectos negativos incluyen molestias, irritación o ardor en la boca, garganta y/o estómago.
La noticia está en desarrollo.
Descubre dónde puedes encontrar mejores ofertas y beneficios.

Nacionales
Cabañas invita a participar en la VIII Feria Yvoty Rape – Circuito de las Flores

La empresa Cabañas de Caacupé se alista para disfrutar nuevamente del color y la vitalidad de la Feria “Yvoty Rape – Circuito de las Flores”. Este evento, que celebra su octava edición, se llevará a cabo del 18 al 28 de septiembre con la participación de numerosos productores.
El evento de inauguración se realizará el viernes 19 de septiembre a las 10:00, en la avenida Cnel. Gaudioso Núñez, camino a Cabañas. Este será el lugar donde se abrirá oficialmente el espacio ferial, con la presencia de autoridades y invitados especiales.
Más de 30 expositores participarán, mostrando una variedad de plantas ornamentales, flores, artesanías y otros productos, destacando a productores y emprendedores locales.
Cabañas, un centro de viveristas
La comunidad de Cabañas es conocida por ser un punto central para viveristas y horticultores, especializados en la producción de plantas totalmente nacionales. Esto hace que esta área sea un referente en floricultura en Paraguay. El circuito de las flores se ha establecido como un atractivo turístico que invita a visitar viveros y disfrutar de la belleza natural de Caacupé.
La Municipalidad de Caacupé y la Asociación Yvoty Rape organizan este evento para impulsar la economía local y fortalecer la identidad cultural y turística del lugar.
Yvoty Rape, escaparate del esfuerzo local
Según Romina Penayo, ingeniera y una de las organizadoras, “Yvoty Rape es una vidriera del trabajo de nuestra gente, donde el visitante encuentra tradición, calidad y el esfuerzo de productores que mantienen vivo este circuito floral”.
Durante la feria, también habrá actividades culturales, charlas y eventos paralelos, ofreciendo una experiencia completa para los visitantes de todo el país.
El evento busca dar visibilidad a los viveristas y artesanos locales, consolidándose como uno de los eventos más influyentes económica y socialmente en Caacupé. Su octava edición reafirma su papel como plataforma de desarrollo comunitario, donde tradición, turismo y producción nacional se entrelazan para fortalecer la identidad cultural de Cordillera.
¿Por qué visitar Yvoty Rape?
Yvoty Rape es ideal para los amantes de las plantas, donde se pueden encontrar coloridas flores a precios accesibles, desde G. 10.000 a 12.000. Se ofrece una amplia variedad de plantas exóticas, medicinales, forestales y ornamentales.
Ubicación
Desde Asunción, quienes viajen por la ruta PY02 deben seguir hasta la rotonda donde está la cruz peregrina, tomar el camino hacia Atyrá y seguir hasta la desviación hacia la avenida Gaudioso Núñez que atraviesa Cabañas. Allí comienzan a observarse los viveros.
-
Nacionales5 días ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales6 días ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales2 semanas ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales2 semanas ago
El cálido abrazo entre Peña y el hijo sentenciado de González Daher