Connect with us

Locales

Publicidad

Balean casa de un agente policial en Pedro Juan Caballero

Published

on

Balean casa de un agente policial en Pedro Juan Caballero
Publicidad
Comparte en:

Desconocidos llegaron hasta la casa ubicada en la fracción Santa Teresa perteneciente al suboficial mayor Bienvenidos Borjas Barreto (38) y realizaron varios disparos de arma de fuego contra el portón de acceso. Se desconocen los motivos, pero no se descarta que sea en represalia por alguna labor policial realizada por el uniformado quien presta servicios en la Comisaría Primera de Pedro Juan Caballero. El incidente ocurrió anoche poco después de las 20:00, según el reporte de la Policía Nacional.

Los atacantes dispararon varias veces contra el portón de acceso de la vivienda con una pistola calibre 9mm, como lo revelan las evidencias encontradas en el lugar. En total, los agentes de la División de Criminalística hallaron once vainillas servidas y percutidas en la escena del hecho.

Publicidad

La esposa del Policía, Sandra Mabel Ramírez Pérez (33), informó que estaba sentada en la sala cuando escuchó varias detonaciones provenientes del frente de la vivienda. Al salir a verificar, encontró rastros de disparos en el portón de la casa.

Las autoridades no descartan que el ataque haya sido una represalia por alguna labor policial realizada por Borjas Barreto en el desempeño de sus funciones. Personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles investiga el caso a fin identificar a los responsables del ataque.

Lea además:  Cae supuesto autor de un séxtuple homicidio en Cerro Corá

Fuente: ABC Digital

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

UCP de Pedro Juan Caballero establece destacadas colaboraciones académicas en Costa Rica.

Published

on

UCP de Pedro Juan Caballero establece destacadas colaboraciones académicas en Costa Rica.
Publicidad
Comparte en:

La Universidad Central del Paraguay (UCP), con sede en Pedro Juan Caballero, participó en la Cumbre de Comercio e Inversión de Costa Rica (Costa Rica Trade & Investment Summit). Este encuentro, promovido por la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), sirvió como una plataforma para que la UCP establezca nuevas alianzas académicas.

Publicidad

Durante el evento, la UCP firmó acuerdos estratégicos con varias instituciones educativas líderes de Costa Rica, incluyendo la Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED), la Universidad Iberoamericana (UNIBE), la Universidad Internacional de las Américas (UIA) y la Universidad Central de Costa Rica.

Estas alianzas tienen como objetivo principal brindar a estudiantes y docentes de la UCP una mayor cantidad de oportunidades internacionales de calidad. Se implementarán programas como «clases espejo», que conectan a estudiantes con sus pares en universidades asociadas, así como programas de movilidad para alumnos y profesores.

Publicidad

Además, las nuevas alianzas fomentarán la investigación colaborativa multicéntrica, permitiendo a la comunidad académica participar en proyectos de investigación a gran escala. Con estas iniciativas, la UCP reafirma su compromiso de ofrecer una formación de excelencia y consolidar su rol en un entorno educativo cada vez más globalizado.




Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Cae supuesto autor de un séxtuple homicidio en Cerro Corá
Continue Reading

Locales

Publicidad

Estudiante de medicina de Pedro Juan se destaca en el Congreso Latinoamericano de Simulación Clínica.

Published

on

Estudiante de medicina de Pedro Juan se destaca en el Congreso Latinoamericano de Simulación Clínica.
Publicidad
Comparte en:

Una estudiante de medicina de una Universidad de Pedro Juan Caballero formó parte de la delegación paraguaya integrada mayormente por docentes universitarios y que se hizo acreedora del premio al segundo lugar en el marco de un congreso sobre simulación clínica llevado a cabo en Colombia, en los primeros días de este mes. La misma fue responsable de la elaboración y exposición de un trabajo científico que tuvo como ideólogo a un docente de la misma casa de estudios.

La joven Jennifer Guadalupe Villalba Villalba, estudiante de 5to. año de la carrera de medicina en la Universidad Sudamericana, sede Pedro Juan Caballero, tuvo una destacada participación en el marco del VIII Congreso Latinoamericano de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente, alzándose con el premio al 2do. lugar entre los más de 200 presentados preliminarmente y los 90 evaluados en el marco del evento.

Villalba fue la única estudiante en participar del Congreso que reunió a cientos de docentes de toda Latinoamérica. La joven alumna de medicina resaltó que tuvo como mentor al doctor Jorge Álvarez, oncólogo y docente de la institución.

“Fue un logro en equipo la medalla de plata, me acompañó el doctor Jorge Álvarez que fue mi mentor”, destacó Jennifer.

La exposición realizada por la estudiante durante el congreso fue sobre simulador anatómico de cuello humano para entrenamiento en vía venosa central y punción tiroidea guiada por ecografía.

Lea además:  Senad eliminó 27 toneladas de marihuana en Bella Vista Norte

“Es un logro de la universidad y también a nivel nacional”

La estudiante Jennifer Villalba indicó que el premio obtenido no solo es un logro suyo sino también para la universidad en la que estudia y para el país ya que fue el único trabajo científico presentado por una representación paraguaya durante el congreso.

“Es un logro de la universidad y también a nivel nacional, fue el único trabajo presentado por Paraguay, nuestro país recién se está gateando en simulación clínica”, reflexionó la estudiante refiriendo la necesidad de fortalecer la inversión en la materia.

Advertisement

La misma también destacó el apoyo recibido. “Si no hubiera recibido el apoyo de mi maestro Jorge Álvarez y de la Universidad, no hubiera podido presentar”, indicó.

La delegación de la que fue parte Jennifer Villalba estuvo integrada además por los doctores Silvia Brizuela, rectora; Jorge Álvarez, docente; y Nery Cáceres, docente y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Sudamericana.

Médico y docente destaca importancia del logro

El doctor Jorge Álvarez, oncólogo y docente de la Universidad Sudamericana, señaló que el congreso, por su naturaleza, reúne a docentes de medicina y que Jennifer Villalba fue la única estudiante en participar.

“Fue un logro importante, hubo más de 200 trabajos de los que 90 fueron presentados en el congreso y logramos el segundo lugar, además fue el único trabajo presentado por Paraguay”, manifestó el profesional de salud.

Lea además:  Inició las Actividades Académicas Integradoras de la UCP en Pedro Juan Caballero

El VIII Congreso Latinoamericano de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente se desarrolló en la ciudad de Bogotá, Colombia del 03 al 06 de setiembre de este año y contó con la participación de unas 500 personas que representaron a 20 países.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

PJC: Encuentro de jóvenes en la Parroquia Santa Librada fortaleció la comunidad

Published

on

PJC: Encuentro de jóvenes en la Parroquia Santa Librada fortaleció la comunidad
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Encuentro de jóvenes en la Parroquia Santa Librada

La Parroquia Santa Librada fue el escenario de un significativo encuentro de jóvenes el pasado sábado. El evento reunió a más de 200 jóvenes de diversas comunidades locales.

La actividad comenzó a las 10 a.m. con una misa oficiada por el párroco. Posteriormente, los asistentes participaron en talleres interactivos así como charlas motivacionales. Los jóvenes destacaron la importancia de estos espacios de encuentro.

El objetivo del evento fue fomentar la reflexión y la integración entre los asistentes. “Queremos que los jóvenes se sientan parte de la comunidad”, expresó uno de los organizadores. Durante la jornada, se realizaron dinámicas grupales que promovieron la actividad en equipo.

A lo largo del día, se ofreció un variado menú de actividades artísticas y recreativas. Hubo presentaciones de música en vivo y bailes, además de exposiciones de arte. Los participantes se mostraron entusiastas ante estas propuestas.

Una de las principales inquietudes expresadas fue la necesidad de más espacios de participación. "Es muy positivo sentir el apoyo y la compañía de otros jóvenes", comentó una asistente. Así, la temática del liderazgo juvenil resonó fuertemente en todas las intervenciones.

Los organizadores destacaron la colaboración de varias instituciones locales. La iglesia, al ofrecer su espacio, fomenta la cohesión social y la inclusión. “Estamos comprometidos con el desarrollo de nuestra juventud”, destacó el párroco.

Lea además:  Inició las Actividades Académicas Integradoras de la UCP en Pedro Juan Caballero

El evento finalizó con una ceremonia de cierre y entrega de certificados de participación. Los jóvenes se despidieron con un fuerte sentido de pertenencia y motivación para seguir adelante. Los organizadores ya piensan en futuras ediciones, buscando consolidar este encuentro anual.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!