Nacionales
Aye Alfonso se impone en Factor X España

La cantante paraguaya Aye Alfonso se impuso en la gran final de Factor X España este lunes con una emocionante presentación.
En una reñida final, la paraguaya Aye Alfonso se coronó en Factor X España este lunes para alegría de todo un país que la apoyaba. Alfonso conquistó al público y al jurado del programa español compuesto por Lali Espósito, Vanessa Martin, Abraham Mateo y Willy Bárcenas.
Aye compitió contra siete participantes. Había adelantado que interpretaría una canción a su estilo, pero lamentó que no le hayan aprobado cantar una música paraguaya. Fue la única latina en la final.
Primero cantó Si nos dejan, de José Alfredo Jiménez. En las tribunas de Factor X España se vieron unas banderas paraguayas y también a sus padres que viajaron hasta el continente europeo para acompañarla.
Abraham dijo que la vio potente y con mucha fuerza. “Siempre me siento seguro escuchándote, me encanta que se haya mantenido firme en lo suyo con ganas de sorprender, de trabajar y sé que es una currante”, expresó.
Lali Espósito destacó su performance porque hizo una canción de un estilo que le sienta bien. Por su parte, Vanessa Martin la felicitó y explicó que así es como la quería ver.
Luego interpretó una estrofa de 13 Tuyutí para agradecer a los paraguayos que le apoyaron.
Cuando el jurado terminó de darle sus impresiones, Aye pidió permiso para interpretar una estrofa de 13 Tuyutí a modo de agradecimiento a los paraguayos que le apoyaron.
En su segunda presentación, Aye interpretó Creo en mí, de la española Natalia Jiménez, en lo que pareció una performance para responder a las críticas de Espósito y Martin. Abraham recordó que aprendieron mucho juntos. “De lo malo se saca algo bueno”, expresó.
Por su parte, Willy Bárcenas manifestó que siempre tiene que intentar mejorar. A su turno, Lali espera que se lleve lo que se vino a buscar. “Sos una supercantante, te felicito”, dijo.
Martin también abogó por crecer a pesar de las críticas. Finalmente, Aye Alfonso se ganó la posibilidad de firmar con una discográfica internacional para trabajar en su carrera artística.
Fuente: Última Hora



El vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Miguel Figueredo, comentó sobre el futuro de Gustavo Alfaro como técnico de la Albirroja después de lograr la histórica clasificación al Mundial 2026. Destacó el liderazgo y la energía que transmite a la selección.
La selección paraguaya rompió una sequía de 16 años al clasificar al Mundial en Estados Unidos, México y Canadá 2026.
“Estamos celebrando y el país está feliz. Paraguay es apasionado por el fútbol y ahora está de fiesta. El fútbol también impulsa la economía y eso es bueno. Hay que celebrar los logros”, dijo Miguel Figueredo en ABC TV.
### ¿Continuará Alfaro?
Sobre el futuro de Gustavo Alfaro, Figueredo fue claro: “Él seguirá después del Mundial. No hay de qué preocuparse, su contrato es sólido, ahora toca disfrutar”, señaló.
El dirigente mencionó que el contrato del técnico argentino incluye premios por clasificación y logros, ya pactados. “Bien merecido”, comentó.
Figueredo destacó las cualidades de Alfaro, a quien considera un “amigo y hermano”, subrayando su humildad y capacidad para conectar con los jugadores.
“Los técnicos pueden cometer errores, pero Alfaro sabe llegar a los jugadores, y eso no es fácil. La selección está convencida de su potencial. Los jugadores salieron como auténticos guerreros”, afirmó.
Figueredo expresó que la selección ya mira al futuro con optimismo: “Ahora pensamos en el Mundial. Queremos más”, concluyó.
Nacionales
Se registraron más de 1.400 llamadas al 911 ayer y estos fueron los motivos principales

La Policía Nacional recibió más de 1.400 llamadas al sistema 911 ayer, cuando la Albirroja buscaba su clasificación al Mundial. La mayoría de las emergencias atendidas fueron accidentes de tránsito.
Ayer, un jueves memorable para miles de paraguayos, la Albirroja aseguró su regreso a un Mundial tras más de una década. Debido al dinamismo del día, la Policía Nacional recibió 1.403 llamadas al 911.
De estas, 975 no eran emergencias, pero 428 casos sí requirieron intervención policial. Los incidentes más comunes incluyeron:
- Violencia intrafamiliar: 40 casos
- Accidentes de tránsito: 85 casos
- Perturbación de la paz pública: 63 casos
- Polución sonora: 44 casos
- Robos: 9 casos
Llamadas no urgentes
Como suele ocurrir en los informes policiales, la violencia intrafamiliar, la polución sonora y los accidentes son las causas de más llamadas, aunque muchas de las comunicaciones al 911 no fueron urgencias, incluyendo:

- No contesta: 784
- Llamada equivocada: 22
- Niños jugando: 58
- Operativa: 47
- Información: 47
- Insultos: 2
- Obscenas: –
- Mensajería: 10
- Otros: 5
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informa que habrá un amanecer frío en varias zonas, con mínimas de hasta 6 °C y baja posibilidad de lluvias.
Según la DMH, este sábado las temperaturas mínimas oscilarán entre 6 y 10 °C en varias regiones, especialmente en el sur y centro del país.
En los departamentos de Itapúa, Misiones y Ñeembucú se anticipan las temperaturas más bajas, con mínimas de 6 °C y máximas de hasta 18 °C.
En Caazapá se espera una mínima de 7 °C, mientras que en Cordillera, Guairá, Caaguazú y Paraguarí se prevé que las mínimas sean de 9 °C.
Asunción tendrá una mínima de 10 °C y una máxima de 19 °C. En Alto Paraná, las temperaturas serán similares, con una mínima de 10 °C y máxima de 20 °C.
La meteoróloga Celia Sanguinetti comenta que el sábado presentará un ambiente frío a fresco en gran parte del país, con máximas entre 18 y 20°C.
Meteorología indica que podrían haber lloviznas aisladas en ciertas áreas, aunque la probabilidad de lluvias es baja, y se prevé una mejora gradual del clima hacia el fin de semana.

-
Nacionales2 semanas ago
Confiscan supuesta avioneta de narcotráfico y arrestan a piloto boliviano en Santaní
-
Nacionales6 horas ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales6 días ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales1 semana ago
A Ultranza: Pastor Insfrán acude a la CIDH por supuestas torturas en prisión