Nacionales
Aye Alfonso conquistó el corazón del jurado en Factor X España
 
																								
												
												
											La cantante y compositora Aye Alfonso se presentó en Factor X España y consiguió ingresar al certamen al obtener tres de cuatros Sí del jurado. La joven interpretó la canción de Amor Eterno de Rocio Durcal.
En horas de la tarde de este lunes y luego de una larga espera, por fin fue transmitido en España por Telecinco el capítulo donde nuestra compatriota Ayelen Alfonso presentó su casting para el reality Factor X España hasta donde llegó directo desde Paraguay.
La joven, ataviada con un traje juvenil y un poncho de 60 listas, con una gran sonrisa y pisando fuerte presentó la canción Amor Eterno de la fallecida cantante española Rocio Durcal con la cual cautivó los sentidos del jurado integrado por la artista argentina Lali Espósito, y los españoles Vanesa Martín, Willy Bárcenas y Abraham Mateo.
Estos últimos no repararon en dar varios elogios a la joven, mientras que Espósito le pidió que interpretara una canción más juvenil.
“Aye tú tienes una fuerza vocal increíble, me vibraba el pecho, en hora buena por lo que acabas de hacer, no sé si vas a conquistar España pero mi corazón ya lo has conquistado”, indicó Abraham Mateo
“Para mí ya de primeras tienes algo magnético, tienes una voz que a mí me ha sorprendido muchísimo, no me lo esperaba así para nada pensé que ibas a ser una canción de Rocio Durcal con una voz quizás más moderna, más juvenil pero has sacado esa voz de artista de toda la vida que me he quedado alucinado, lo he disfrutado mucho la verdad”, manifestó Willy Bárcenas
“Yo veo en ti una mezcla interesantísima, en tu manera de presentarte ante nosotros, tu ropa, y aparte lo apoyas con una voz potente y maravillosa, en hora buena”, comentó Vanesa Martín.
Posteriormente le tocó el turno a la argentina, quien no quedó convencida con nuestra compatriota y le solicitó que cantara algo más pop, algo más de ella. Asimismo, le solicitó que se quitara el poncho para sentirse más cómoda.
Posteriormente, Ayelen interpretó con una guitarra en la mano una canción de autoría propia de nombre Tiempo perdido, que causó que el público quedara alborozado, al igual que parte del Jurado.
Tras la segunda interpretación, Vanesa Martín, Willy Bárcenas y Abraham Mateo, votaron por el “sí” para que la cantante forme parte del formato, mientras que Esposito votó por él “no”.
“Aye eres maravillosa, insisto, podríamos estar aquí escuchándote y a más que te escuchamos más descubrimos, eso es un artista, un artista versátil que tiene la capacidad de adaptarse, de emocionar haga lo que hagas, eso para mí es un sí”, comentó emocionada Vanesa.
 
“No sé si tenemos el tiempo en este programa de terminar de encontrar si Aye tiene o no el Factor X para eso que estamos buscando, ella es una artistaza, lo tiene en la sangre, se lo ve, pero para mí es un no Aye con muchísimo respeto”, señaló Esposito.
“Yo por todo lo que he dicho antes voto sí”, agregó Bárcenas
“Yo cuando te he visto salir yo he visto un artista, por cómo nos ha mirado, por cómo lo has cantado, ese color de voz que tú tienes, no necesito preguntarte para para saber que puedes defender lo que sea cuando has cantado los segundos que has cantado con algo que es escrito por ti, un tema propio, con eso me acabas de terminar de matar he dicho ¡wow! para mí es un sí”, sentenció Abraham Mateo
Ayelen seguirá peleando en Europa por posicionar su voz como la favorita del público y el jurado. La joven estuvo acompañada por el cantante y compositor y su mánager Miguelito Quintana.
Finalmente se conoció que Aye estará con el coach Abraham.
Fuente: Última Hora
 
																	
																															 
														Nacionales
Carapeguá: la 4ª edición del Festival Folclórico “Frazada de Trapo” es declarada de interés turístico y cultural
El 31 de octubre de 2025 a las 17:22, se anunció que el Festival Folclórico Frazada de Trapo, en Carapeguá, departamento de Paraguarí, recibió reconocimiento como interés turístico nacional por la Senatur, cultural por la SNC y departamental por la Gobernación. La cuarta edición tendrá lugar el domingo 2 de noviembre en el Polideportivo del Colegio San Alfonso.
Carapeguá, conocida como la “Capital del Poyvi” por su producción textil artesanal, se alista para un festival cultural que celebrará el arte popular y la identidad paraguaya. Durante el evento, los artesanos mostrarán una colección de frazadas de trapo. El festival busca promover la artesanía carapegüeña y la música nacional, y la entrada será libre.
Organizado por la Asociación de Artesanos de Potrero y los gestores culturales Jessica María Cabello y Eduardo Vera, el evento tiene como objetivo revalorizar las tradiciones artesanas del país. También se ofrecerán productos derivados como almohadones y cartucheras con precios accesibles para generar ingresos a las artesanas.
La gastronomía paraguaya tendrá un espacio destacado, brindando platos locales para acompañar la música y las artes. Jessica María Cabello, coordinadora del festival, destacó que el evento rinde homenaje a los artesanos vivos y fomenta el turismo local.
Se llevará a cabo una ceremonia de reconocimiento a artesanas destacadas como Rosa Arce y Nilda Martínez, y al joven Alexis Caballero por su investigación sobre las frazadas de trapo.
El festival comenzará a las 10:00 y presentará diversas actividades hasta la medianoche, incluyendo actuaciones de la Orquesta Típica Villa del Sol, Iván Caballero, la Academia de Danza Vidance, y más.

 
														A los 19 años, Thiago Javier Órtola Peralta enfrentó su primera condena por homicidio doloso y tentativa de homicidio doloso, recibiendo una pena de 28 años de prisión. El Tribunal, liderado por Federico Ortiz junto a Manuel Aguirre y Rossana Maldonado, falló en su contra debido a un incidente en el barrio Santa Ana ocurrido un año atrás.
La fiscala Laura Finestra presentó la acusación contra Órtola y su hermano menor, involucrándolos en un ataque el 8 de octubre de 2024. En el evento, mientras Órtola esperaba en una moto, su hermano disparó contra Héctor Daniel Sosa y otros presentes en una vivienda, causando la muerte de Sosa por un traumatismo craneal y hiriendo a José Ignacio Valdez.
Órtola negó su participación, argumentando que no hablaba guaraní ni sabía conducir moto. A pesar de su defensa, fue condenado, mientras su hermano, por ser menor, enfrenta un juicio con una posible pena máxima de 8 años.
El Tribunal destacó la indiferencia de Órtola hacia la vida y su historial delictivo, subrayando que nunca se ajustó a las normas sociales. Thiago, conocido como líder de la Banda de Órtola, ha estado implicado en varios delitos. Fue detenido en enero tras un operativo, habiendo escapado previamente del Centro Educativo de Itauguá con otros reclusos.

Nacionales
Filizzola critica la «privatización encubierta de la salud» y objeta licitación en oftalmología
31 de octubre de 2025 – 14:50
El senador Rafael Filizzola (PDP) acusó de llevar a cabo una "privatización silenciosa" de los servicios de salud pública debido a irregularidades en un contrato de atención oftalmológica por G. 200.000 millones, otorgado al Consorcio Conofta. Filizzola solicitó un informe al Ministerio de Salud para justificar las acciones.
La polémica sobre la tercerización de servicios por el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Cardiológico de Corrientes resurgió con un convenio firmado el 1 de septiembre con el Consorcio Conofta. Filizzola destacó como alarmante este contrato para servicios oftalmológicos.
En redes sociales, Filizzola comentó sobre la Licitación N° 34/2025, adjudicada al Consorcio Conofta por un total de G. 200.000 millones (alrededor de US$ 28.3 millones) para cirugías oftalmológicas, insumos y equipos durante tres años.
Los representantes legales del consorcio incluyen a Carlos José Herman Jara, Christian Aldo Harrison Paleari, y Cristian Raúl Achucarro González, entre otros.
Costos Exorbitantes
La denuncia del senador se centra en los elevados costos del contrato firmado con Conofta, compuesto por proveedores históricos del sector público como GT Scientific SA y Distribuidora La Policlínica SA, siendo superiores a los del mercado privado:
| Procedimiento | Costo en Contrato | Costo en Sector Privado | 
|---|---|---|
| Cirugía de Cataratas | G. 9.850.000 | G. 7.000.000 | 
| Cirugía de Vitrectomía (Retina) | G. 26.300.000 | G. 16.500.000 | 
Filizzola afirmó que, mientras el Ministerio de Salud enfrenta deudas grandes y hospitales carecen de insumos, el gobierno invierte en tercerizaciones que parecen negocios ocultos. Criticó esta estrategia como un “despilfarro y entrega de servicios públicos”, advirtiendo sobre consecuencias graves como:
- Doble gasto: Salarios públicos y servicios tercerizados a precios altos.
- Pérdida de autonomía: Dependencia de hospitales recién inaugurados de servicios privados.
- Dependencia total: Uso de empresas privadas para un servicio que debería ser público.
El senador Filizzola presentó un pedido de informe al Ministerio de Salud solicitando:
- Justificación de precios elevados.
- Razones para tercerizar.
- Detalles sobre quién realizará las operaciones.
- Impacto en la formación de médicos residentes.
- Documentación completa del proceso de licitación.
Filizzola finalizó su denuncia afirmando que "la salud pública no es mercancía. Los hospitales no son negocios."
- 
																	Nacionales4 días agoAlerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche 
- 
																	Nacionales2 semanas agoFeria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal 
- 
																	   Nacionales1 semana ago Nacionales1 semana agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón 
- 
																	   Nacionales1 semana ago Nacionales1 semana agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla» 




