Connect with us

Nacionales

Publicidad

Aumentan los envíos de sésamo y chía

Published

on

Aumentan los envíos de sésamo y chía
Publicidad
Comparte en:

Las exportaciones de chía y sésamo han mostrado un crecimiento constante en los últimos años, impulsadas por la creciente demanda internacional, según datos del Senave.

Paraguay se establece como un destacado productor y exportador de chía y sésamo, cultivos reconocidos por su alta calidad. De acuerdo con un informe del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), que se basa en datos de la Ventanilla Única de Exportación (VUE), en 2024 se exportaron más de 68.000 toneladas de chía, casi triplicando la cifra de 2020, cuando se exportaron aproximadamente 27.000 toneladas.

Hasta agosto de 2025, ya se han exportado más de 44.200 toneladas de chía, superando el promedio anual de los últimos cinco años, que es de alrededor de 42.600 toneladas.

Entre 2020 y 2024, Paraguay exportó un total de 213.323 toneladas de chía. Los principales destinos fueron Estados Unidos (35,39%), Países Bajos (9,74%), Alemania (7,28%), Bolivia (5,25%) y Reino Unido (4,71%).

En cuanto al sésamo, también se observa un crecimiento positivo, con 155.707 toneladas exportadas en los últimos cinco años.

En 2023 y 2024, se exportaron cerca de 29.000 toneladas, lo que representa un aumento del 29% respecto al 2022, cuando se exportaron 20.440 toneladas.

Los principales compradores de sésamo paraguayo son Japón (31,26%), México (29,19%), Taiwán (6,50%), Turquía (4,57%) y China (3,88%), siendo estos mercados estratégicos para el cultivo.

Lea además:  Condenan a un hombre a 28 años de cárcel por triple homicidio en Presidente Franco

Según Senave, estos logros son el resultado del trabajo conjunto de productores, exportadores y organismos comerciales en las inspecciones y certificaciones fitosanitarias, asegurando el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos por los países importadores.

Advertisement

Esta colaboración ha permitido la expansión de los productos paraguayos en mercados internacionales, contribuyendo al desarrollo económico de los productores y del país.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Deportan a ciudadano brasileño buscado por narcotráfico

Published

on

Deportan a ciudadano brasileño buscado por narcotráfico
Publicidad
Comparte en:

Un ciudadano brasileño fue enviado de regreso a su país, donde es buscado por cargos de narcotráfico. Fue entregado a la Policía Federal del país vecino.

La fiscal María Mirtha Martínez ordenó la deportación de Jonas Comaru, de 40 años, quien tenía una orden de arresto por tráfico de drogas emitida por el Tribunal de Justicia del Estado de Santa Catarina, Brasil, según informó el Ministerio Público de Paraguay.

Publicidad

Según la Fiscalía, Comaru fue arrestado el domingo pasado en Pedro Juan Caballero y fue formalmente entregado a la Policía Federal de Brasil en un procedimiento realizado en la Oficina Regional de la Dirección de Migraciones.

El operativo contó con la participación de efectivos de la División de Comando Bipartito y agentes de la Policía Federal brasileña.

La Fiscalía destacó que esta acción es parte de la colaboración entre autoridades paraguayas y brasileñas en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Vendedor ambulante muere tras ser atropellado por un conductor ebrio
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Condenan a 15 años por homicidio a un hombre en Ypané

Published

on

Condenan a 15 años por homicidio a un hombre en Ypané
Publicidad
Comparte en:

La Fiscalía informó que un individuo recibió una condena de 15 años de prisión tras ser hallado culpable de homicidio. El incidente ocurrió en Ypané hace más de tres años.

El Ministerio Público, a través del fiscal Evergisto Gauto, consiguió una sentencia de 15 años de cárcel para Pedro Villalba Saldívar, culpable de homicidio intencional.

El suceso tuvo lugar en la madrugada del 8 de mayo de 2022 en Ypané, cerca de la 01:30, cuando Villalba discutió con Rodrigo Venancio Quiñónez.

Durante el altercado, el agresor usó un cortaplumas para herir en el pecho a la víctima, causando su muerte.

El juicio fue liderado por la jueza Magdalena Dos Santos en el Tribunal de Sentencia de Luque, quien consideró las pruebas presentadas y dictó la pena de 15 años de prisión.

Advertisement

Descubre las mejores ofertas y lugares para comprar hoy.


Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Bicameral llamó a cuatro entidades para presentar sus proyectos de presupuesto 2026
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Intensifican búsqueda de los responsables del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral

Published

on

Intensifican búsqueda de los responsables del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral
Publicidad
Comparte en:

Al menos 70 agentes de diversos departamentos, junto con dos fiscales, están involucrados en la búsqueda de los responsables del asesinato del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años. Los sospechosos ya han sido identificados.

Las grabaciones de las cámaras de seguridad fueron clave para identificar a los dos jóvenes que llevaron a cabo el ataque a tiros que causó la muerte del oficial el jueves por la tarde, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.

Publicidad

La rápida difusión de las imágenes de los sospechosos aparentemente ha complicado los esfuerzos de los agentes, ya que al ser identificados, los criminales se han ocultado sin realizar movimientos detectables. Los investigadores temen que los asesinos a sueldo sean eliminados por quienes ordenaron el ataque, en un intento de eliminar evidencia.

Por otra parte, en redes sociales comenzaron a circular imágenes y datos falsos sobre los presuntos asesinos, supuestamente generados por inteligencia artificial, pero estas fueron desmentidas por las autoridades.

Varios testigos han sido llevados al Ministerio Público para declarar sobre el caso. Aunque se pensó inicialmente que los sospechosos eran de la zona del Botánico, se cree que no es así, y el uso de una motocicleta no robada que fue abandonada con su matrícula original ha facilitado las investigaciones.

Lea además:  Vendedor ambulante muere tras ser atropellado por un conductor ebrio

El último viernes se realizaron cinco allanamientos en busca de pruebas. Las autoridades inspeccionaron la celda del supuesto jefe narco, Miguel Ángel Insfrán Galeano, conocido como Tío Rico, y allanaron varias residencias, incluida la del coronel Luis María Belotto Quiñónez y la del abogado Miguel Ángel Mendieta Fernández, además de la celda de Carlos Mathías Amarilla Rotela en la cárcel Emboscada Antigua.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!