Connect with us

Locales

Publicidad

Auge del turismo de compras en PJC: precios competitivos seducen en la frontera

Published

on

Auge del turismo de compras en PJC: precios competitivos seducen en la frontera
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero (PJC) se afianza como un importante polo comercial y turístico en zona fronteriza y sigue atrayendo masivamente a visitantes brasileños ante precios más competitivos y ventajosos para electrónica, electrodomésticos, artículos de lujo y más.

Según se destacó desde la Cámara de Industria, Comercio, Turismo y Servicios de la ciudad, por los incentivos que se ofrecen, realizar compras en el lado paraguayo puede representar un ahorro de más del 20 % para los turistas.

El titular de la Cámara de Industria, Comercio, Turismo y Servicios de Pedro Juan Caballero, Alejandro Benítez Aranha, destacó a La Nación/Nación Media que el 95 % de los compradores en la ciudad son brasileños, que llegan atraídos por las grandes ventajas para adquirir desde electrónica hasta electrodomésticos y otros artículos de lujo.

“El turismo de compras es el pulmón de la ciudad, es nuestro principal rubro. Si bien también recibimos a compradores de Concepción y San Pedro, el 95 % son brasileños, que llegan desde Mato Grosso do Sul, Campo Grande y Dorado. Vienen con el objetivo de adquirir informática, electrónica, prendas de vestir, perfumes, electrodomésticos y otros artículos de lujo. La diferencia en precios es de hasta el 20 %”, explicó a LN/NM.

Fue así como Benítez Aranha destacó los incentivos que siguen atrayendo a los turistas brasileños como, por ejemplo, el régimen de turismo de compra, que permite la reducción del IVA para ciertos productos desde el momento de la importación a fin de que las empresas trasladen este beneficio al cliente extranjero al momento de la compra.

Lea además:  Domingo de trabajos de la ANDE con cortes programados en dos barrios de PJC, Zanja Pytã y Fortuna Guazú

Impacto de la depreciación del real

Más allá del auge del turismo de compras en Pedro Juan Caballero, según el titular del gremio de comercio, el movimiento comercial en la capital de Amambay se vio resentido ante la depreciación del real brasileño frente al dólar, que impactó directamente en el comercio fronterizo. “Pero, estamos con la esperanza de volver a recuperarnos. Especialmente, con actividades como el ‘Black Friday’, que siempre generan mucho movimiento”, añadió.

El último viernes, arrancó una nueva edición del “Black Friday Frontera” en Pedro Juan Caballero, que ya genera intenso movimiento comercial en la ciudad, con más de 150 comercios adheridos. La actividad se extenderá hasta el domingo, 20 de octubre, y los descuentos que ofrece van hasta el 50 %. Según datos de la Cámara de Industria, Comercio, Turismo y Servicios de PJC, se calcula que en la edición 2023 la feria de descuentos movilizó más de USD 10 millones.

Advertisement

“Esta clase de actividades son muy importantes para nosotros, teniendo en cuenta que nuestro principal rubro es el turismo de compras. Creemos que las tiendas van a estar abarrotadas de clientes”, refirió Benítez Aranha a LN/NM.

Fuente: La Nación

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

Detienen a un joven con cocaína tras intentar eludir un control policial en Pedro Juan Caballero.

Published

on

Detienen a un joven con cocaína tras intentar eludir un control policial en Pedro Juan Caballero.
Publicidad
Comparte en:

Claro, aquí tienes el contenido reescrito y sin la palabra «Relacionado»:

Un control preventivo realizado por agentes de la Comisaría Primera, en el centro de Pedro Juan Caballero, culminó con la aprehensión de un joven y la incautación de una pequeña porción de cocaína, además de su motocicleta.

El hecho se registró el último lunes (27), alrededor de las 22:30 horas, sobre las calles Alberdi y Teniente Herrero, en el centro de Pedro Juan Caballero.

El aprehendido fue identificado como Matías Andrés Ferreira Maciel, de 18 años, jornalero, quien circulaba a bordo de una motocicleta de la marca Kenton, modelo Blitz 110 SE, de color blanco.

El comisario Juan Ortiz, jefe de la Comisaría Primera, brindó detalles del procedimiento a Urundey FM: «Según el personal a bordo de una patrullera, intentaron acercarse al joven y al visualizar la presencia de los intervinientes realizó un arranque improvisado rápido y eso hizo que los patrulleros lo persiguieran, intentando fugarse del control», explicó.

Tras una breve persecución, el joven fue interceptado. Los agentes constataron que no contaba con licencia de conducir y, al ser verificado, se encontró en su poder una pequeña porción de sustancia blanquecina. «De su poder se incautó una sustancia blanquecina que estaba contenida en un plástico de polietileno que arrojó 0.40 miligramos, arrojó positivo a cocaína tras la prueba de narcotest», confirmó el jefe policial.

Lea además:  Indígena buscado por abigeato fue asesinado con arma blanca en Cerro Corá

El hecho fue comunicado al Ministerio Público y por disposición fiscal, Matías Andrés Ferreira Maciel quedó recluido en la comisaría jurisdiccional.

Advertisement




Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

PJC: ATENCIÓN EXTRANJEROS RESIDENTES EN PEDRO JUAN CABALLERO VINCULADOS A MIGRACIONES

Published

on

PJC: ATENCIÓN EXTRANJEROS RESIDENTES EN PEDRO JUAN CABALLERO VINCULADOS A MIGRACIONES
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Atención a Extranjeros Residentes: ‘Migra Móvil’ en Pedro Juan Caballero

Pedro Juan Caballero se prepara para recibir el ‘Migra Móvil’, un equipo de documentación destinado a extranjeros residentes en la ciudad. La actividad será del 17 al 21 de noviembre de 2025.

El ‘Migra Móvil’ se instalará en la Gobernación del Departamento de Amambay. El local se encuentra en la intersección de las calles 14 de Mayo y Carlos A. López.

La atención al público se llevará a cabo entre las 08:00 y las 16:00 horas. Este servicio facilitará la regularización de la situación migratoria de los residentes extranjeros.

La Dirección Nacional de Migraciones implementa esta actividad como parte de sus funciones según la Ley 6984/22. Esta ley contempla diversas atribuciones para garantizar el cumplimiento normativo.

Entre las atribuciones, se destacan el control de la permanencia de extranjeros y la inspección de alojamientos y lugares de trabajo. Estos procedimientos buscan asegurar que se cumplan todas las normas migratorias vigentes.

La ley también estipula sanciones a quienes incumplan las regulaciones. Esto incluye aplicar multas a quienes estén en situación migratoria irregular.

Advertisement

Es importante que los interesados se presenten con la documentación requerida. Este proceso les permitirá regularizar su estatus en el país y evitar problemas legales.

Lea además:  PJC: Este fin de semana prosigue el Festival de las Escuelas Deportivas CADEM

La campaña busca mejorar la integración de los extranjeros en la comunidad local. El evento representa una oportunidad para fortalecer la convivencia y el respeto a las normas.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

Joven se pierde en el río Aquidabán tras el vuelco de una balsa inestable.

Published

on

Joven se pierde en el río Aquidabán tras el vuelco de una balsa inestable.
Publicidad
Comparte en:

Claro, aquí está el contenido reescrito sin la palabra “Relacionado” al final:

Un joven indígena de 19 años desapareció el domingo último en aguas del río Aquidabán en la zona de la colonia Pikykua, distrito de Cerro Corá. Según los lugareños, el mismo habría caído al cauce al intentar cruzar el Río Aquidabán utilizando una precaria balsa a la falta de un puente.

Un joven indígena identificado como Wilson Ramírez Cabrera de 19 años desapareció en aguas del Río Aquidabán en la noche del domingo último; según datos, el mismo cayó al caudaloso cauce hídrico y fue arrastrado mientras intentaba cruzar el río en la balsa utilizada por los lugareños por la falta de un puente. Con el joven se encontraban otras 7 personas que lograron sobrevivir. “Eran 8 personas que cruzaban el río en la balsa anoche después de hacer compras cuando se produjo un vuelco de la balsa; todos cayeron al agua, la mayoría salió pero Wilson fue arrastrado por el agua”, indicó el licenciado Francisco López, director de un colegio de la zona, quien lamentó la situación presentada.

Los lugareños suspendieron el uso de la balsa y la comunidad de Pikykua quedó nuevamente aislada.

Comunidad aislada

López señaló que la comunidad indígena Pikykua está nuevamente aislada ya que los lugareños decidieron no utilizar la balsa debido al aumento del nivel del río que representa un peligro. “El río Aquidabán está al tope y no estamos usando la balsa por el riesgo que implica”, expresó él, y agregó que las clases presenciales fueron suspendidas.

Lea además:  PJC: Detenido por robar en panadería vendió celular hurtado a un guardia

Bomberos trabajan y los propios moradores de la comunidad apoyan la tarea de búsqueda del joven desaparecido en el río Aquidabán.



Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!