Connect with us

Nacionales

Publicidad

Arrestaron a un joven por reventa de entradas del superclásico

Published

on

Arrestaron a un joven por reventa de entradas del superclásico
Publicidad
Comparte en:

La Policía cumplió la advertencia lanzada durante el operativo de seguridad y finalmente detuvo a una persona por revender boletos para el partido entre Olimpia y Cerro Porteño.

Édgar Luciano Lanery Velázquez de 18 años de edad fue aprehendido en flagrancia en Sajonia el sábado último por reventa de entradas.

Publicidad

En poder del joven encontraron entradas para el partido Olimpia-Cerro Porteño, disputado el sábado a las 18:15 en el estadio Defensores del Chaco.

Los encargados de la detención fueron los efectivos de la Comisaría 2ª de Asunción, quienes dejaron al hombre a disposición de la unidad fiscal de turno, desde donde se dispuso posteriormente su liberación.

El viernes pasado, durante el anuncio del operativo de seguridad para el superclásico, la Comandancia de la Policía había anunciado que los uniformados serían muy estrictos en el control de las entradas nominales y que no permitirían la reventa.

Fuente: Diario Hoy

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Detienen a dos hombres con 190 kilos de marihuana en Canindeyú
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

«Hoy, Diputados podrían reafirmar su papel como opositores a la transparencia»

Published

on

«Hoy, Diputados podrían reafirmar su papel como opositores a la transparencia»
Publicidad
Comparte en:

La Cámara de Diputados planea analizar en su sesión ordinaria el proyecto de ley sobre «protección de datos personales». Si se ratifica la versión de la Cámara Baja, podría significar el fin de las leyes de transparencia y acceso a la información pública, protegiendo los excesos de algunos políticos.

Este tema es el punto 17 en la agenda de la sesión de hoy a las 9:00. Hay dos posibles resultados: la eliminación de las leyes de transparencia o una versión del Senado, menos perjudicial para el acceso ciudadano a información sobre el uso del dinero público.

Publicidad

La aprobación de la versión de Diputados representaría un gran retroceso en más de diez años de transparencia, que han revelado casos de corrupción y nepotismo entre políticos. Permitirá también ocultar los viajes financiados por contribuyentes y negar información que ahora es obligatoria.

Para ratificar su versión, se necesita una mayoría absoluta de 41 votos. Si no logran estos votos, se aprobará la propuesta del Senado. Si lo consiguen, el Senado tiene una última oportunidad para imponerse, necesitando también mayoría absoluta.

La responsabilidad recae sobre la mayoría cartista en la Cámara Baja, quienes paradójicamente podrían destruir las leyes promulgadas por su líder, Horacio Cartes, en 2014. Una última opción, aunque improbable, es que el presidente Santiago Peña vete parcialmente la ley.

Lea además:  Canciller destaca que conflicto entre EE.UU. y Venezuela impacta en la región

Cabe destacar que gracias a estas leyes, ahora en peligro, se descubrió que Peña tenía acciones en Ueno Holding, cuyos socios obtenían grandes licitaciones estatales. Peña tuvo que vender su participación y ha defendido a sus aliados en casos de nepotismo y debilitó la ley contra conflictos de intereses en el Estado.

El proyecto lleva un mes sin ser tratado en Cámara Baja. En la sesión anterior, los cartistas dejaron sin quórum antes de discutirlo. Ahora, al estar en el punto 17 de la agenda, podría indicar falta de interés o una estrategia para aprobar su versión sin mucho alboroto.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Detienen a pareja de motochorros en Asunción tras varios robos

Published

on

Detienen a pareja de motochorros en Asunción tras varios robos
Publicidad
Comparte en:

Una pareja sospechosa de cometer asaltos en moto fue arrestada en Asunción después de realizar varios robos durante la madrugada del lunes. La Policía consiguió recuperar las pertenencias de las víctimas y decomisar un arma de fuego y cuchillos utilizados en los delitos.

Una pareja de presuntos motociclistas delictivos fue detenida al amanecer de este lunes en el barrio San Carlos de Asunción, tras ser acusada de llevar a cabo varios robos agravados a personas que salían de sus casas rumbo al trabajo. El operativo fue liderado por la Comisaría 12ª.

Publicidad

De acuerdo con el comisario Misael Aguilera, los delincuentes usaban una motocicleta y, armados con un arma de fuego y cuchillos, interceptaban a las personas en diferentes calles del área baja de la capital, despojándolas de celulares, carteras y dinero.

Tras recibir denuncias de las víctimas, la Policía organizó una operación que logró capturar primero a la mujer y luego al hombre que dirigía los robos. Durante el procedimiento se recuperaron los objetos robados y se decomisaron un arma de fuego calibre 22, dos armas blancas de fabricación casera y varios objetos de las víctimas.

Las detenciones se llevaron a cabo cerca del puente Héroes del Chaco, después de un operativo de cierre de accesos en la zona. La moto usada en los robos aún no ha sido encontrada, pero los investigadores siguen tratando de localizarla.

Lea además:  Accidente en Pedrozo: aclaran que se mantiene cifra de seis fallecidos

Los detenidos son Juan Ángel Báez Castillo, de 31 años, con varios antecedentes por robo agravado, reducción y exposición al peligro en el tránsito, e Ivón Beatriz Vázquez Figueredo, de 25 años, sin antecedentes. La Policía envió a los arrestados y las evidencias al Ministerio Público para seguir el proceso legal.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Lizarella solicita al TSJE información sobre fondos de campaña de Raúl Benítez

Published

on

Lizarella solicita al TSJE información sobre fondos de campaña de Raúl Benítez
Publicidad
Comparte en:

La senadora colorada Lizarella Valiente presentó un proyecto para que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) entregue informes detallados sobre los ingresos y gastos de campaña del diputado opositor Raúl Benítez. Muchos ven esta acción como una respuesta a las críticas recientes de Benítez hacia Valiente.

El lunes, Valiente, miembro del partido cartista, solicitó al TSJE información completa sobre el financiamiento de la campaña de Benítez en las elecciones de 2023. Este pedido abarca la declaración de ingresos y gastos de campaña, detalles de fondos y donantes, y gastos con identificación de beneficiarios, entre otros aspectos. Valiente argumenta que esto es esencial para asegurar la transparencia y legitimidad del proceso electoral.

Publicidad

El motivo tras esta solicitud es que Benítez había señalado en redes sociales que las transferencias millonarias de los bonos G8 a la Municipalidad de Asunción, durante la gestión de Óscar «Nenecho» Rodríguez, coincidieron con las internas partidarias en las que Valiente fue una de las candidatas más votadas.

Benítez escribió en la red social X sugiriendo que la banca de Valiente podría estar siendo pagada en cuotas, lo cual provocó la reacción de esta última.

Como respuesta, Valiente envió una escribana al despacho de Benítez para que confirmara o retractara sus declaraciones. El diputado insistió en que la senadora debe explicar públicamente el manejo de recursos ligados a fondos estatales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Mujer emprendedora gana dinero evitando que guayabas se desperdicien
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!