Nacionales
Arrestada por duplicar la venta de un terreno en Carapeguá
CARAPEGUÁ. Una mujer de 52 años fue arrestada este miércoles después de que se descubriera que tenía una orden de captura por incumplimiento de manutención. Sin embargo, la investigación principal se centra en una supuesta estafa por vender un terreno dos veces.
Fidelina Rey López fue detenida luego de que se encontrara una orden de captura por incumplimiento del deber alimentario. Pero la investigación principal se relaciona con una estafa: vendió un terreno a Paulino Páez por G. 8 millones, y al tratar de hacer la escrituración, se descubrió que ya estaba registrado a nombre de Dionicio Falcón Rodas.
La mujer, residente en la compañía Espartillar, se presentó en la Comisaría 5ta. de Carapeguá para solicitar documentación. Al verificar su cédula en el sistema, se confirmó la orden de captura, y fue puesta a disposición del Juzgado de Garantías bajo la supervisión del juez Hilario Bustos.
El juez mencionó que la mujer afirmó desconocer la orden de captura, ya que se había mudado a Villa Hayes por motivos laborales.
Además, se aclaró que la mujer está siendo investigada por posible estafa y no por incumplimiento de manutención, sugiriendo un error de carátula por parte del Ministerio Público.
El juez le otorgó libertad ambulatoria con ciertas restricciones mientras sigue el proceso judicial.

El 7 de noviembre de 2025 a las 09:46, en el marco de la campaña Noviembre Azul, que busca crear conciencia sobre el cáncer de próstata, los motoclubs están organizando charlas, recorridos y conciertos para este fin de semana en Asunción y Mariano Roque Alonso.
Este evento, llamado la sexta edición del Blue Ride, es una actividad solidaria destinada a promover la prevención del cáncer de próstata y la salud masculina integral, llevándose a cabo este domingo.
Las actividades comenzarán a las 8:30 en el Parque Lineal de la Costanera Norte, donde los miembros de clubes de motos se tomarán fotos. Habrá charlas médicas antes de iniciar una caravana hacia Mariano Roque Alonso.
Como cada año, los motociclistas formarán un lazo gigante para visibilizar la campaña Noviembre Azul.
El evento incluirá una feria de comidas y un concierto con dos bandas de rock y un espectáculo de vinilos.
El dinero recaudado en la feria de comidas se destinará a la compra de reactivos para detectar el cáncer de próstata.

Nacionales
González Vaesken asegura que, de ganar, pondrá a muchos colorados en la comuna: «Todos lo hacen»
El 7 de noviembre de 2025, a las 08:25, se reportó que Roberto González Vaesken, candidato a intendente de Ciudad del Este por el Partido Colorado, expresó que hay perspectivas positivas para las elecciones del domingo. Comentó que ahorraron en campaña para invertir en movilización y planea integrar a correligionarios en la municipalidad, como es habitual en todos los partidos. “Por supuesto que llevaré conmigo a los colorados que tengan el perfil adecuado”, indicó.
El candidato de la Asociación Nacional Republicana (ANR) dijo que llegan con “optimismo y buena organización” a las elecciones. Confía en que el apoyo del partido y la movilización serán cruciales para ganar. “El que se organiza bien el viernes es el que más gana”, afirmó, destacando el esfuerzo en logística para el “día D”.
Optaron por no hacer un cierre de campaña masivo para usar esos recursos en transporte y organización el día electoral. En lugar de reunir a miles de personas en un evento grande, decidieron invertir en el operativo del día de las elecciones para obtener mejores resultados.
Sobre la unidad del Partido Colorado, González admitió algunas diferencias internas, pero aseguró que las principales corrientes están unidas, como sucede en otros partidos.
En cuanto a la administración municipal, dijo que planea integrar a colorados si gana, sin realizar despidos masivos. Reconoció que analizará los contratos y respetará la estabilidad de los funcionarios permanentes. Comparó esta práctica con la del exintendente Miguel Prieto, quien incorporó a miembros del partido Yo Creo en su administración.

Nacionales
IPS: disminución de horas de trabajo comienza en 15 días en clínicas periféricas
El 7 de noviembre de 2025, a las 07:30, el Instituto de Previsión Social (IPS) comunicó que, como parte de un proceso de reingeniería de recursos humanos, los médicos con al menos cinco años de servicio en clínicas periféricas serán los primeros en beneficiarse con una reducción de la jornada laboral a 12 horas por vínculo. El gerente de Salud, Derlis León, señaló que esta medida se implementará en 15 días.
León mencionó que los esfuerzos para disminuir la carga horaria de los médicos ya están mostrando resultados favorables. Próximamente, algunos profesionales de diversas clínicas periféricas disfrutarán de un horario laboral reducido de 12 horas. Este anuncio ocurre en medio de protestas del gremio médico que exige el cumplimiento de la Ley N° 7137/2023.
El doctor León explicó que el IPS está trabajando en un análisis técnico para equilibrar la ley y la sostenibilidad financiera del seguro social. Reducir inmediatamente las horas semanales de 24 a 12 para 4,800 médicos costaría 45 millones de dólares. Por ello, se optará por una implementación gradual sin incluir anestesiólogos, quienes tendrán la reducción de horario a partir de marzo de 2026.
La institución ha reducido la antigüedad mínima de 10 a 5 años para acceder a este beneficio e incluirá a médicos contratados. Algunas clínicas podrán implementar las 12 horas laborales sin afectar servicios ni contratar personal adicional. Este cambio afectará principalmente a clínicas del área Central y algunas del interior que cumplen con los requisitos.
León afirmó que el proceso técnico busca cubrir los huecos de la nueva jornada reducida cuando se extienda a todos. Detalló que la Ley de la Carrera Civil requerirá concursos de oposición para contratar nuevos recursos humanos necesarios en el interior, cuyos resultados estarán listos la próxima semana.
El acuerdo se produjo poco después de que 50 médicos anestesiólogos del Hospital Ingavi presentaran sus renuncias. Con ellos, el IPS acordó aplicar la jornada de 12 horas a partir de marzo de 2026.

-
Nacionales2 semanas ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales3 días agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales2 semanas agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla»
-
Nacionales2 semanas agoTres departamentos en alerta por tormentas esta tarde





