Connect with us

Locales

Publicidad

Apicultura: utilizó su pasión y conocimientos para producir cosméticos a base de miel

Published

on

Apicultura: utilizó su pasión y conocimientos para producir cosméticos a base de miel
Publicidad
Comparte en:

Desde Pedro Juan Caballero, la ingeniera agrónoma Ruth González apostó a innovar en el rubro cosmético y, utilizando su pasión por la apicultura, empezó a elaborar artesanalmente jabones, cremas hidratantes e, incluso, exfoliantes y bálsamos labiales que conquistaron a los consumidores por su gran calidad y naturalidad, dos cualidades especialmente requeridas en el ámbito del cuidado corporal.

En conversación con La Nación/Nación Media, la profesional detalló que ya durante su formación como ingeniera agrónoma se enamoró de la apicultura y quiso aprovechar su potencial para el turismo, un rubro que conoce perfectamente por influencia de su familia, que es propietaria del complejo Chacurrú Ecoturismo, ubicado en la capital de Amambay. Ya creciendo en el rubro, se interesó en utilizar las grandes ventajas naturales de la miel para producir cosméticos.

Publicidad

“Empezamos en el rubro de la apicultura allá por el 2016 como un ‘hobby’, cosechábamos muy poco. Iniciamos haciendo trasiego de colmenas, justamente porque comenzaron a instalarse aquí en Chacurrú. La primera tanda de producción de miel fue buenísima y tuvimos éxito en su venta. Ahí nos percatamos de que era un rubro rentable. Fuimos enfocándonos en crecer más y, ahora, estamos con una producción de 20 colmenas acá en Pedro Juan y nos expandimos al Chaco con otras 30″, mencionó a LN/NM.

Desde Pedro Juan Caballero, la ingeniera agrónoma Ruth González apostó a innovar en el rubro cosmético y, utilizando su pasión por la apicultura, empezó a elaborar artesanalmente jabones, cremas hidratantes e, incluso, exfoliantes y bálsamos labiales. Foto: La Nación

Según comentó Ruth González, participando posteriormente en ferias internacionales de apicultura, se interesó en el potencial de la miel para el rubro cosmético y realizó cursos de procesamiento en el 2020, que le permitieron adquirir los conocimientos necesarios para elaborar artesanalmente sus productos.

Lea además:  PJC: Joven adicto maltrató a su madre y acabó siendo detenido

“Los productos están elaborados a base del extracto de polio y también glicerinado de miel, que provienen de nuestra producción. Aunque también adquirimos otras materias primas como el aceite de semilla de uva, desde laboratorios. El proceso está certificado. Así, elaboramos actualmente jabones, exfoliantes corporales, cremas hidratantes, sérum faciales, cremas hidratantes y bálsamo labial. Todo se realiza bajo pedido y, en un futuro, queremos expandir nuestra producción, con nuevas variedades de cosméticos”, adelantó.

A través de las redes sociales de “Miel Chacurrú”, la ingeniera agrónoma expone parte del proceso de producción de la miel, que posteriormente es utilizada para la elaboración de los cosméticos artesanales. “Es el tipo floración que las abejas realizan en el que hace posible esta miel de calidad, con un aroma y color distinto. En cada ecorregión, se produce una variedad distinta y la de Pedro Juan Caballero es especial”, agregó a La Nación.

Fuente: La Nación

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

Médica de Pedro Juan Caballero, graduada en la UCP, supera el Revalida y podrá ejercer en Brasil.

Published

on

Médica de Pedro Juan Caballero, graduada en la UCP, supera el Revalida y podrá ejercer en Brasil.
Publicidad
Comparte en:

Una profesional médica oriunda de Pedro Juan Caballero y egresada de la Universidad Central del Paraguay (UCP), ha alcanzado un logro significativo al superar con éxito la segunda fase del exigente Examen Nacional de Revalidación de Diplomas Médicos (Revalida) en Brasil. Este resultado le otorga la habilitación legal indispensable para ejercer la medicina en territorio brasileño, confirmando la alta calidad de la formación académica recibida en la UCP.

La doctora Francisca Mabel Meza Núñez, de 24 años, celebró su aprobación en la etapa práctica del Revalida. Francisca es oriunda de Pedro Juan Caballero. Su éxito constituye un hito familiar y académico, ya que su hermano, Fernando Meza Núñez, también obtuvo su título de médico en la misma casa de estudios.

Examen de alto nivel y demostración de excelencia

El Revalida es un proceso conocido por su rigor y se estructura en dos etapas eliminatorias: una teórica y una práctica. En estas fases se evalúan de manera exhaustiva los conocimientos, las habilidades clínicas y las competencias esenciales requeridas para el ejercicio de la profesión médica en Brasil.

Superar este desafío de alto nivel representa una demostración de excelencia técnica y académica por parte de los egresados, confirmando la formación integral recibida.

Orgullo institucional de la UCP

Lea además:  PJC: Joven adicto maltrató a su madre y acabó siendo detenido

La Universidad Central del Paraguay (UCP), con su sede en Pedro Juan Caballero, reafirma su posición como una institución líder en la formación médica regional. La universidad destaca por su moderna infraestructura, un cuerpo docente calificado y, notablemente, por el alto índice de aprobación de sus egresados en exámenes internacionales de gran exigencia.

Advertisement

El triunfo de la doctora Francisca Mabel Meza Núñez sirve como un ejemplo palpable del compromiso profesional y el nivel académico que alcanzan los médicos formados en la UCP, quienes logran obtener un reconocimiento y la habilitación para ejercer más allá de las fronteras paraguayas.




Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

Deja de hablar tonterías

Published

on

Deja de hablar tonterías
Publicidad
Comparte en:

Un tiroteo contra la vivienda de un ex funcionario de una casa de cambios se registró cerca de la medianoche, en un barrio de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.

Alrededor de las 23:50 del miércoles, se registraron disparos contra una casa ubicada sobre la calle Capitán Ramón Álvarez y Manuel Vega Centurión, Fracción Guavira, en Pedro Juan Caballero.

El propietario es un joven de 29 años identificado como Juan Cecilio Ruiz Ovelar, quien cumplía funciones en una casa de cambios.

Según el informe policial, una persona a bordo de una motocicleta se posicionó frente a la vivienda y allí realizó varios disparos con una pistola 9 mm que afectaron la pared y una puerta de vidrio.

El pistolero también dejó una hoja con un mensaje en portugués que dice: “fecha a boca pilantra” (cierra tu sucia boca). Luego, huyó del lugar.

En el lugar se constituyeron los agentes de Criminalística, Comisaría 3ª y de Investigación, quienes levantaron las evidencias.

El joven afectado expresó a las autoridades que “no tiene problemas con nadie”, por lo que desconoce el motivo del tiroteo.

Advertisement


Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Hallan drogas en celda de mujeres en la cárcel de Pedro Juan Caballero
Continue Reading

Locales

Publicidad

El hospital del IPS en Pedro Juan Caballero se fortalece con la llegada de un cirujano especializado en oncología.

Published

on

El hospital del IPS en Pedro Juan Caballero se fortalece con la llegada de un cirujano especializado en oncología.
Publicidad
Comparte en:

El Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de Pedro Juan Caballero ha dado un paso significativo en la atención a pacientes oncológicos con la incorporación de un cirujano oncólogo a su plantel de profesionales.

El doctor Guido Duarte, director del Hospital Regional del IPS de Pedro Juan Caballero, confirmó en entrevista con Urundey FM la suma del doctor Jorge Álvarez, un profesional de larga trayectoria en el Ministerio de Salud Pública, a la plantilla de la previsional desde el pasado 28 de octubre.

«Tuvimos un importante adquisición… el doctor Jorge Álvarez, que es cirujano oncólogo, es un profesional a carta cabal y desde ayer (martes 28) ya pasa a ser parte de lo que es el plantel del IPS», destacó el director Duarte.

La incorporación del cirujano oncólogo es clave para fortalecer el área de cirugía y complementar la atención que ya brinda la oncóloga, doctora Vivian Gayoso.

«La idea es que estamos cerca de tener un hospital guía como el regional dentro de este hospital», expresó el doctor Duarte, refiriéndose a la intención de potenciar el servicio oncológico.

El director mencionó que esta labor es parte de un trabajo en equipo con la doctora Romina Chamorro, directora hospitalaria del IPS, y busca acercar el tratamiento a los asegurados de Amambay.

Lea además:  PJC: Título: Expo Amambay 2025 Apertura Oficial y Reconocimiento al Diputado Eulalio Gómez

El doctor Duarte explicó que esta contratación permitirá centralizar la atención de los asegurados que, hasta ahora, debían ser asistidos en el Hospital Regional del Ministerio de Salud.

Advertisement

«Hay muchos asegurados que están allá, un aproximado de 15 a 22 pacientes… la idea es traerlos en este hospital, en el hospital [del IPS], que ellos puedan seguir sus tratamientos», afirmó el jefe médico.

Guido Duarte recordó que, antes de ser asegurado, el paciente es un ciudadano paraguayo con derecho a la atención en salud, y destacó que existe un convenio interinstitucional donde el IPS asume responsabilidades y paga aranceles por la atención de sus asegurados en el Ministerio de Salud.

En cuanto a la disponibilidad del doctor Jorge Álvarez, el director del IPS indicó que el profesional confirmará su horario, aunque se prevé que atienda en consultorio los días martes y jueves, tanto por la mañana como por la tarde, además de dedicar un espacio para cirugías.

Finalmente, el director Duarte agradeció el apoyo incondicional de la Asociación de Apoyo Contra el Cáncer de Mama del Amambay (AACCMA), de la primera dama, señora Cynthia Villalba, y del gobernador Juancho Acosta, por hacer posible esta realidad en beneficio de los pacientes oncológicos asegurados.



Lea además:  Zanja Pytá: Automovilista huye de control policial con auto robado y atropella una moto

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!