Connect with us

Nacionales

Publicidad

Aparecieron cuatro cuerpos en río Paraná: se sospecha que serían de padre e hijas

Published

on

Aparecieron cuatro cuerpos en río Paraná: se sospecha que serían de padre e hijas
Publicidad
Comparte en:

En aguas del río Paraná, específicamente en el distrito de Mayor Otaño (Itapúa), aparecieron cuatro cuerpos sin vida. Uno corresponde a un hombre adulto y tres a menores. La sospecha es que se trataría del padre que amenazó con lanzarse al agua con sus tres niñas el pasado 5 de noviembre. Personal del área naval trabaja en el retiro de los cuerpos del agua, y posteriormente se confirmará si se trata de la misma familia.

Esta tarde se confirmó el hallazgo de cuatro cuerpos en aguas del río Paraná, en el distrito de Mayor Otaño (Itapúa). La sospecha de los investigadores es que los cuerpos pertenecerían a Rafael Ortíz (29) que el pasado fin de semana amenazó a su expareja con arrojarse al río con las tres hijas de ambos.

El personal naval se encuentra en pleno trabajo para extraer los cuerpos, y recién posteriormente se confirmaría si se trata de la misma familia.

Cuerpos coinciden con características

De acuerdo a la información preliminar, los cuerpos hallados coinciden con las características del hombre de 29 años y las niñas de uno, cinco y siete años, desaparecidas hace unos días en Alto Paraná.

El hombre había retirado a las niñas de la casa de la madre de ellas, y antes de irse amenazó a la mujer con lanzarse al agua junto con ellas. Luego desapareció y la búsqueda policial se desarrolló en estos días.

Lea además:  Caso Lalo Gomes: Recusan a juez Osmar Legal por “estrecha relación” con EEUU

Abuelo está imputado

También fue detenido el padre de Rafael y abuelo de las niñas, por supuestamente ser cómplice de hecho. El abuelo sería uno de los propietarios de la embarcación en la que fue visto Ortíz antes de lanzarse. El fiscal de la causa formuló imputación en contra del abuelo y del conductor de una canoa, por cómplices en los delitos de amenaza de hecho punible. En el caso del abuelo, la imputación también es por violación del deber del cuidado. Testigos dicen que vieron al abuelo cruzando junto con Rafael Ortíz y las menores al lado argentino. En tanto, el dueño de la canoa es señalado por haber prestado el medio de transporte.

Advertisement

Un hecho particular reportado por el personal naval fue que los cuerpos hallados estaban atados y todos juntos en un mismo lugar.

Durante esta tarde continúan los trabajos en zona de Mayor Otaño para extraer los cuerpos.

Había amenazado a la madre

El fiscal de la causa, agente Édgar Benítez, dijo a ABC Cardinal que desde el domingo no se supo nada más de Rafael Ortiz.

Relató que, según la versión de la madre, el hombre escapó con las niñas. Antes de huir, profirió la amenaza, en la cual le dijo a la mujer que no volvería a ver a las menores.

Lea además:  A Paraguay solo le gana Venezuela en corrupción en América Latina, según informe

El viernes, día de la desaparición, las menores estaban en casa del abuelo paterno junto con su padre, en la colonia Ara Potĩ del distrito de Los Cedrales, departamento de Alto Paraná.

Según la denuncia de la madre, el viernes último a las 18:30, Rafael Ortiz (29) retiró, por primera vez desde que se había separado de la madre, a sus hijas, con la condición de devolvérselas a la madre el domingo a las 16:00.

Una vez que el padre tuvo a las niñas consigo, comenzó a amenazar a su expareja con lanzarse al río Paraná con las tres si ella no reanudaba la relación. La mujer contó que había decidido poner fin, hace casi tres meses, a un ciclo de violencia que soportó durante 8 años.

Advertisement

Fuente: ABC Color

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Comparación de Santi con Japón: La gente solo tiene para comer arroz, dicen y le sugieren el “harakiri” por su mansión

Published

on

By

Comparación de Santi con Japón: La gente solo tiene para comer arroz, dicen y le sugieren el “harakiri” por su mansión
Publicidad
Comparte en:

La comparación que hizo el presidente de la República, Santiago Peña en su visita a Japón, entre nuestro país con la “nación del sol naciente” generó burlas del diputado colorado disidente Roberto González. Dijo que el único parecido es que la gente solo ya le alcanza para comer arroz y que si esto fuera Japón, Peña ya se hubiese tenido que hacer el “harakiri” por las sospechas sobre su fortuna y su mansión en San Bernardino.

A modo de sorna afirmó: “Por eso dicen que los japoneses tiene los ojos estirados”, porque dicen: “‘Otra vez arroz” -e hizo el gesto de tomarse el rostro a modo de lamento.

Hace rato hubiese hecho el “harakiri”

El diputado Roberto González también recordó que en Japón -a diferencia de Paraguay- es una cultura muy estricta con el honor y el castigo a la corrupción, a tal punto que es tradicional el “harakiri”, ritual donde señalados por delitos como la corrupción, por honor, optan por quitarse la vida.

Publicidad

“Él hace rato se hubiera hecho eso por conflicto de intereses permanentes. Desde el primer día de gobierno, las empresas que ganan las licitaciones son vinculadas a las empresa de él y de su entorno”, insistió.

También dijo que Peña no mintió del todo, ya que “si la estadística (de reducción de la pobreza) le incluye a ellos que dejaron la pobreza, efectivamente muchos de ellos han salido de la pobreza”.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Paraguay será sede de la Asamblea General de la OEA en junio
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Para municipalidad de San Ber “no existe” la mansión de Santi

Published

on

By

Para municipalidad de San Ber “no existe” la mansión de Santi
Publicidad
Comparte en:

La imponente casa de verano del presidente Santiago Peña “no existe” en los registros de la Municipalidad de San Bernardino. Así al menos dejó constancia esa institución en la resolución que emitió el 31 de enero de 2025 mediante la cual se aprobó el proyecto de barrio cerrado y se consignó “cero” edificación. Contradictoriamente, para esa fecha la mansión del mandatario, en una de las cimas de la cordillera de los Altos y en un área protegida del lago Ypacaraí, ya estaba concluida e incluso habitada desde finales de 2024.

El punto llamativo es que la disposición consigna que en ninguno de los 31 lotes fraccionados existe edificación alguna. Lo contradictorio es que para la fecha de la mencionada resolución municipal la lujosa casa de verano del presidente Santiago Peña ya estaba completamente edificada e incluso habitada, según pudo evidenciar y publicó días antes ABC, específicamente el 27 de enero de 2025.

31 DE ENERO. Cuadro detallado sobre la habilitación del proyecto donde se consigna 0 edificación.

Más de media hectárea

El detalle sobre esa fracción es que la citada superficie corresponde solo al área propia a la cual se le deben sumar 2.152 metros cuadrados de área común. En otras palabras al mandatario le corresponden en realidad 7.164 metros cuadrados, siendo el porcentaje de copropiedad 5,08%, de acuerdo a la documentación municipal.

Publicidad
Declaración jurada que presentó el mandatario ante la Contraloría el 31 de agosto de 2023.
Declaración jurada que presentó el mandatario ante la Contraloría el 31 de agosto de 2023.

Sin licencia ni planos

La resolución de la Intendencia de San Bernardino del 31 de enero de 2025 dejó constancia en su considerando que se agregó para la aprobación del proyecto inmobiliario la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), emitida el 29 de enero de 2025 mediante resolución N° 122/2025 de la Dirección General de Control de la Calidad Ambiental y de los Recursos Naturales (DGCCARN) del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Lea además:  A Paraguay solo le gana Venezuela en corrupción en América Latina, según informe

Es decir, todos estos trámites se hicieron luego de las publicaciones de nuestro diario.

El presidente Santiago Peña junto con Walter Ruiz Maciel.
El presidente Santiago Peña junto con Walter Ruiz Maciel.
13 DE ENERO. Imagen de la piscina de la mansión, publicada en redes sociales por la nuera de Santi, Serenella Argaña.
13 DE ENERO. Imagen de la piscina de la mansión, publicada en redes sociales por la nuera de Santi, Serenella Argaña.

El Art. 11 de esa misma normativa dice que: “La Declaración de Impacto Ambiental constituirá el documento que otorgará al solicitante la licencia para iniciar o proseguir la obra o actividad que ejecute el proyecto evaluado, bajo la obligación del cumplimiento del Plan de Gestión Ambiental y sin perjuicio de exigírsele una nueva Evaluación de Impacto Ambiental en caso de modificaciones significativas del proyecto, de ocurrencia de efectos no previstos, de ampliaciones posteriores o de potenciación de los efectos negativos por cualquier causa subsecuente”.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Árboles caídos y corte de energía son reportes tras tormenta

Published

on

By

Árboles caídos y corte de energía son reportes tras tormenta
Publicidad
Comparte en:

SAN ANTONIO. El fuerte Temporal que afectó gran parte del departamento Central no causó mayores daños, pero se reportaron caídas de árboles y corte de la energía eléctrica en varias ciudades del sur de la región.

San Antonio

En la localidad de San Antonio se reportaron el desplome de árboles y el corte de energía en algunos barrios, pero fueron subsanados.

Ñemby

Otras localidades

Sin embargo, las autoridades de Villeta, Nueva Italia y Guarambaré indicaron que no recibieron denuncias de daños causados por el temporal.

Publicidad

Los jefes comunales indicaron que recién mañana podrán verificar los daños.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Caso Lalo Gomes: Recusan a juez Osmar Legal por “estrecha relación” con EEUU
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!