Los enfermeros del turno nocturno del servicio de urgencias en el Centro de Salud de Ypané, departamento Central, reclaman el derecho al día libre tal como lo establece la Ley 3206 laboral.
Señalan que están obligados a realizar de 10 a 11 guardias mensuales, a pesar de que solo se permiten nueve. Los afectados describen el manejo del centro asistencial como dictatorial.
Además, aseguran que, por exigir sus derechos, son perseguidos y amenazados por las autoridades del centro, que actualmente está desbordado y sin recursos suficientes.
Lea más: Ypané: familiares de una joven denuncian omisión de auxilio en el Centro de Salud
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy
“Estamos luchando contra la injusticia. Llevamos 10 meses viendo nuestros derechos pisoteados; exigimos nuestro día libre según la ley. Hemos recurrido a todas las instancias, pero nadie responde porque todo está politizado”, comentó uno de los enfermeros.
También reportaron una constante persecución, acoso y hostigamiento laboral. Las autoridades han instalado cámaras de vigilancia con el fin de monitorearlos y perseguirlos.
Inseguridad e indiferencia
Indicaron que los encargados de RAC (recepción, acogida y clasificación) enfrentan riesgos, ya que frecuentemente llegan personas con adicciones que actúan con violencia.
Han solicitado ayuda a la XI Región Sanitaria, la Dirección de Enfermería, Relaciones Laborales y al director de Redes, doctor Gustavo Ortiz, pero no han recibido respuesta.
Intentamos contactar a la directora del centro de salud, Edith Rojas, pero no respondió al mensaje enviado a su celular. Estamos dispuestos a publicar su versión si desea referirse a la denuncia.