Connect with us

Nacionales

Publicidad

Alumnos y docentes intoxicados con gas pimienta en un colegio de Hernandarias

Published

on

Alumnos y docentes intoxicados con gas pimienta en un colegio de Hernandarias
Publicidad
Comparte en:

Unas 35 personas, alumnos y docentes de un colegio de Hernandarias, fueron afectadas por el lanzamiento de gas pimienta en una de las aulas. Algunas de ellas tuvieron que ser hospitalizadas. Uno de los estudiantes habría lanzado el gas como parte de una travesura.

Pasadas las 10:00 de este miércoles, unas 35 personas, entre docentes y alumnos del Colegio Nacional Tacuru Pucu de Hernandarias, departamento de Alto Paraná, tuvieron que ser derivados al hospital de la ciudad tras ser intoxicados por inhalación de gas pimienta que fue lanzado en una de las aulas.

La información preliminar que se tiene es que uno de los alumnos habría llevado el gas entre sus pertenencias y lo habría lanzado como parte de una travesura. Sin embargo, causó gran conmoción afectando a sus compañeros y profesores.

Al lugar acudieron bomberos voluntarios que realizaron los primeros auxilios a los afectados.

Algunos de los afectados pudieron recuperarse con la ingesta de agua y otros métodos caseros, mientras que otros tuvieron que ser derivados al Hospital de Hernandarias y a centros asistenciales de Ciudad del Este para una mejor atención.

Algunos de los afectados sufrieron ardor en los ojos, problemas respiratorios y otros síntomas pero ninguno de ellos se encuentra grave, según reportaron fuentes del procedimiento.

Lea además:  Inicio de clases en el 2024 será el 23 de febrero

Agentes policiales llegaron al local de la institución educativa para levantar evidencias que ayuden a esclarecer cómo se dieron los hechos.

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Parte de la Costanera de Asunción será cerrada por un mes a partir de este lunes

Published

on

Parte de la Costanera de Asunción será cerrada por un mes a partir de este lunes
Publicidad
Comparte en:

El 7 de noviembre de 2025, la Municipalidad de Asunción anunció que el carril de salida de la Costanera Norte estará cerrado durante 30 días debido a trabajos conjuntos con la ANDE y el MOPC. Se implementarán desvíos y se realizarán labores nocturnas.

Desde el lunes 10 de noviembre, la Municipalidad de Asunción cerrará el carril de salida de la avenida Costanera Norte para realizar trabajos coordinados con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Este cierre afectará el tramo entre la rotonda de la avenida General Santos y la rotonda del Puente Héroes del Chaco.

Según el comunicado, la clausura durará aproximadamente 30 días, mientras se moderniza el sistema de transmisión eléctrica.

Horarios de cierre y desvíos

El cierre total de esta sección de la Costanera será desde las 20:00 hasta las 5:00, y parcialmente de 5:00 a 20:00.

Se recomienda usar vías alternativas como la Avenida Artigas, General Santos o Primer Presidente para evitar retrasos.

Esta intervención forma parte del proyecto de modernización del sistema eléctrico, que incluye la readecuación de cables en el paisaje de la Costanera.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Consumo, agro y comercio encabezan la cartera de créditos bancarios
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Posible vínculo entre sicariato en la Chacarita y decomiso de cocaína en San Lorenzo

Published

on

Posible vínculo entre sicariato en la Chacarita y decomiso de cocaína en San Lorenzo
Publicidad
Comparte en:

El posible vínculo entre el ataque ocurrido el miércoles por la noche en el barrio Chacarita de Asunción y la incautación de 213 kilos de cocaína el año pasado en San Lorenzo está siendo investigado por la Policía Nacional.

El incidente tuvo lugar el miércoles a las 23:05 en un callejón del sector Pelopincho del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción. Andrea Karina Gómez Alvarenga, de 32 años, sin antecedentes penales, fue la víctima del atentado.

Ella estaba con sus familiares y vecinos frente a su casa cuando una motocicleta negra con dos hombres vestidos de negro y con cascos llegó. El acompañante, usando un guante de látex, saludó a los vecinos para disimular sus intenciones.

Al reconocer la actitud sospechosa, Andrea corrió hacia su casa cuando el hombre apuntó con un revólver. El arma se trabó, lo que le permitió a Andrea entrar. A pesar de que finalmente se disparó un tiro, no alcanzó a la víctima.

El hombre entró en la casa y su revólver se volvió a atascar. La madre de Andrea suplicó al sicario que no disparara. Frustrado, el atacante escapó sin lograr su objetivo. Las cámaras de seguridad grabaron el ataque, que duró solo 15 segundos.

Las autoridades realizaron allanamientos en la zona, pero no encontraron a los sicarios, quienes probablemente sean del mismo barrio, pues conocen los pasadizos. Los investigadores del Departamento Contra el Crimen Organizado están a cargo de la pesquisa.

Lea además:  Peligrosa moda entre niñas: Eligen una víctima para molerla a golpes y subir video a TikTok

El ataque estaría vinculado a la incautación de 213 kilos de cocaína el 27 de mayo de 2024 en San Lorenzo. Óscar Dahian Rodríguez Figueredo y Édgar Daniel Lesme Martínez, arrestados con la droga, siguen presos. Se alega que agentes de la comisaría 1ª de San Lorenzo escondieron el cargamento primero.

Se descubrió que uno de los detenidos, Óscar Dahian Rodríguez Figueredo, es cuñado de Andrea Karina Gómez Alvarenga. La mujer ha dejado Chacarita, según la Policía.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Virus respiratorio circula en Paraguay, variante recombinante XFG de Covid-19

Published

on

Virus respiratorio circula en Paraguay, variante recombinante XFG de Covid-19
Publicidad
Comparte en:

7 de noviembre de 2025 – 15:46

Se incrementan las consultas por problemas respiratorios en todos los servicios de salud de Paraguay. El Rhinovirus y el SARS-CoV2, particularmente la variante XFG en aumento, son los principales causantes de la alta demanda. Las autoridades recomiendan vacunarse y usar mascarillas si se presentan síntomas.

El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) informó que las consultas médicas por afecciones respiratorias aumentaron un 11% en la última semana, alcanzando 34,516 atenciones a nivel nacional. Esta cifra supera el umbral de alerta epidemiológica, según el informe semanal de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.

Los datos muestran que los mayores de 60 años son los más afectados, seguidos por los menores de 2 años y el grupo de 5 a 19 años.

Virus presentes y hospitalizaciones

El Rhinovirus y el SARS-CoV2 son los virus más vinculados a las consultas y hospitalizaciones. En la última semana, hubo 289 hospitalizados por Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), con un 22% de los pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

La alta demanda de consultas ocurre en todos los hospitales del país.

En lo que va del año, se han registrado 356 fallecimientos confirmados por virus respiratorios, siendo los más implicados la Influenza A H1N1, Rhinovirus y SARS-CoV-2. En la última semana, hubo cuatro decesos relacionados (tres por SARS-CoV2 y uno por Rhinovirus).

Lea además:  Inicio de clases en el 2024 será el 23 de febrero

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde comprar hoy

Advertisement

Alerta por SARS-CoV2 y su variante XFG

El informe de Vigilancia de la Salud, publicado hoy, señala que el SARS-CoV2 ha mostrado un incremento continuo en el país durante diez semanas.

Se destaca que en Paraguay se ha identificado la recombinante XFG, derivada de los linajes LF.7 y LP.8.1. Según Vigilancia de la Salud, aunque esta recombinante puede aumentar la transmisión, no está asociada a casos más graves.

Ante esta situación, las autoridades sanitarias recomiendan a la población vacunarse en todos los centros de vacunación del país, ya que la dosis ofrece protección contra la variante XFG y otras presentes.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!