Connect with us

Nacionales

Publicidad

Al menos cuatro muertos y 40 heridos en el ataque de Israel contra los hutíes en Yemen

Published

on

Al menos cuatro muertos y 40 heridos en el ataque de Israel contra los hutíes en Yemen
Publicidad
Comparte en:

Al menos cuatro personas murieron y otras 40 resultaron heridas en la operación a gran escala que ha lanzado Israel contra los rebeldes chiíes hutíes en la ciudad portuaria de Al Hodeida, en el oeste del Yemen, informó a EFE el portavoz del Ministerio de Salud hutí, Anees al Asbahi.

“El balance preliminar de víctimas de los bombardeos israelíes contra Al Hodeida es de cuatro mártires y de 40 heridos”, afirmó Al Asbahi.

Algunos de ellos, según el departamento, sufren heridas graves, sin dar más detalles.

El ministerio condenó “enérgicamente la brutal agresión sionista contra el Yemen y confirma que no pasará sin una respuesta dura y disuasoria”, un ataque “que tuvo como objetivo objetos civiles e instalaciones de servicios en la provincia de Al Hodeida, tanques de petróleo, la central eléctrica y el puerto de Al Hodeida”.

El Ejército israelí afirmó en un comunicado que “decenas de aviones de las fuerzas aéreas” atacaron objetivos militares de los hutíes en Ras Issa y Al Hodeida en Yemen, donde tuvieron como blanco “centrales eléctricas y el puerto marítimo, usado para importar petróleo”, una acción que se produce un día después de que los insurgentes chiíes reivindicaran el lanzamiento de un misil contra el Aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv.

Lea además:  Paraguayo con 100 kilos de marihuana es atrapado en puente de la Amistad

“A través de las infraestructuras y puertos atacados, el régimen hutí transfiere armas iraníes a la región y suministros para necesidades militares, y, por tanto, también petróleo. El ataque se llevó a cabo en respuesta a los últimos perpetrados por los hutíes contra el Estado de Israel”, según el Ejército israelí.

Apuntó que los rebeldes han estado operando “bajo la dirección y financiación de Irán y en cooperación con las milicias iraquíes, para perjudicar al Estado de Israel, socavar el orden regional y perturbar la libertad de navegación mundial”.

Este sábado, los hutíes reivindicaron el lanzamiento de un misil balístico contra el Aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv “durante la llegada del criminal Benjamín Netanyahu”, primer ministro de Israel.

Advertisement

La tensión se ha incrementado en Oriente Medio tras el asesinato, el pasado viernes, del líder de Hezbolá, Hasán Nasrala, en un bombardeo masivo israelí en los suburbios sur de Beirut.

No es la primera vez que Israel ataca el Yemen, ya que el pasado julio lanzó también una acción contra el puerto de Al Hodeida que mató al menos a seis civiles y alcanzó a más de dos decenas de tanques de almacenamiento de petróleo, así como una central eléctrica.

Los hutíes atacan desde el pasado noviembre barcos vinculados a Israel en el mar Rojo, y han lanzando proyectiles contra Israel, algunos de los cuales han logrado impactar en territorio israelí.

Lea además:  Fuertes vientos azotan Yby Yaú y dejan un herido por caída de árbol

Fuente: EFE.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

DNIT confisca cebollas de productor destacado por el MAG

Published

on

DNIT confisca cebollas de productor destacado por el MAG
Publicidad
Comparte en:

El productor Herbert Hiebert, dueño de Cebolla Chaqueña – Familia Hiebert «Última Esperanza», denunció haber sufrido un procedimiento irregular por parte de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) después de un allanamiento y confiscación de su producción de cebolla en el Chaco.

En una carta abierta al Gobierno, al sector productivo y al público, Hiebert narra que el 15 de octubre funcionarios de la DNIT, junto con efectivos policiales armados, ingresaron a su establecimiento en la ruta Picada 500, Boquerón, y confiscaron un camión con cebollas sin una orden judicial.

Gian Rick Hiebert Harder, su hijo, explicó que el 15 de octubre dos vehículos de la DNIT llegaron al lugar y grabaron videos. Al día siguiente, regresaron con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y la Fiscalía para realizar un allanamiento, acusando presunto contrabando, aunque la producción era nacional.

Hiebert indicó que entregaron documentación y permitieron el acceso. En el depósito hallaron 3.000 bolsas vacías con etiquetas argentinas usadas para productos sin mercado. Aclaró que usan bolsas nuevas para el mercado local.

El día siguiente regresaron con orden de allanamiento acompañados del Ministerio Público y el SENAVE, incautando cerca de 3.000 bolsas. Confiscaron todo y lo trasladaron a la Aduana de Mariscal Estigarribia y luego a la DNIT de Asunción.

Lea además:  Paraguayo con 100 kilos de marihuana es atrapado en puente de la Amistad

Aunque el Senave verificó que la producción era nacional, continuaron moviendo las bolsas. La carga, de unos 90.000 kilos, es similar a lo vivido por productores del Este. Esta situación afectó significativamente a la empresa, que emplea a muchos trabajadores indígenas.

Están trabajando para presentar toda la documentación a la DNIT para recuperar lo incautado. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) elogió a Cebolla Chaqueña por su producción de 30 hectáreas de cebolla de bulbo, destacada por visitas de autoridades nacionales.

En su carta, Hiebert llamó al Gobierno a asegurar el debido proceso y solicitó la solidaridad del sector y la ciudadanía, esperando que la justicia aclare lo que considera injusto e ilegal. Finalizó diciendo que, aunque enfrentan obstáculos, nunca han dañado la producción nacional.

Advertisement

ABC intentó obtener la versión de las autoridades de la DNIT, pero no obtuvo respuesta.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Tacuatí: Senad desmantela almacén de marihuana «skunk»

Published

on

Tacuatí: Senad desmantela almacén de marihuana «skunk»
Publicidad
Comparte en:

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llevó a cabo un operativo en Tacuatí, desmantelando un centro de producción y almacenamiento de marihuana tipo «skunk». Durante la operación, detuvieron a dos personas.

Agentes especiales de la Senad en Concepción, con el respaldo de Fuerzas Especiales y el Ministerio Público, allanaron una vivienda utilizada para la producción, prensado y empaquetado de marihuana de alta calidad destinada a la exportación. Se incautaron un total de 42,5 kg de marihuana distribuidos en 205 paquetes sellados al vacío, además de 3,5 kg de marihuana en forma de pasta amarilla, conocida en Brasil como «pasta meleca».

Publicidad

El total de droga incautada fue de 45,8 kilos, y se detuvo a Julio David Piris Obregón (26) y Alfredo Rolando Almada Galeano (43).

Según las autoridades antidrogas, la marihuana «skunk» puede alcanzar un valor de aproximadamente 2.000 US$ por kilo en Brasil, lo que implicaría una pérdida para la organización delictiva de alrededor de 91.000 US$.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Iglesia Católica expresa preocupación por la democracia tras destitución de Kattya González
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Extirpación de un tumor gigante de ovario en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero

Published

on

Extirpación de un tumor gigante de ovario en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero
Publicidad
Comparte en:

Un grupo de profesionales del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero logró extirpar exitosamente un tumor ovárico a una paciente de 56 años, con un peso de 11 kilos. La paciente se recuperó rápidamente y fue dada de alta 24 horas después de la compleja cirugía.

La operación, que duró unas dos horas, permitió la extracción del gigantesco tumor ovárico, según informó el hospital. Las doctoras Micheli Solís y Laura Rojas encabezaron la intervención, con el apoyo de médicos internos, mientras que la anestesióloga fue la doctora Larissa Mora y la asistente en sala fue la licenciada Mirian Maldonado, según un comunicado del ente de salud del país.

Publicidad

La doctora Micheli Solís, cirujana oncóloga, explicó que la cirugía fue de alta complejidad y tomó aproximadamente dos horas. La paciente llegó al hospital con un aumento abdominal de cinco meses de evolución, y el tumor fue removido completamente sin ruptura capsular. La paciente estuvo lúcida y estable postoperatoriamente y fue dada de alta en las primeras 24 horas.

Se analizará una muestra en el laboratorio de Anatomía Patológica para determinar si el tumor es benigno o maligno y decidir el tratamiento a seguir. El Ministerio de Salud Pública destacó el trabajo de los profesionales del Hospital de Amambay, felicitándolos por su dedicación y habilidad.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Clausuran autódromo ex-Aratirí por tiempo indefinido tras serie de violentos accidentes
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!