Hoy, representantes de actuarios judiciales de diversas jurisdicciones del país se reunieron con el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Dr. César Diesel Junghanns, para insistir en su solicitud de aumento salarial, conforme a lo establecido en la Ley N° 7000/2022, promulgada el 28 de diciembre de 2022.
Lea más: Funcionarios judiciales anuncian huelga de 1 mes en reclamo de reajuste salarial
También participaron en la reunión el secretario del Consejo de Superintendencia de la CSJ, Abg. Alex Almada; el director general de Administración y Finanzas, Abg. Mirko Duré; y el director de Presupuesto, Lic. Carlos Benítez.
El encuentro tuvo lugar tras la presentación de una nota la semana pasada, en la que los actuarios pidieron al ministro César Diesel que se cumpla la Ley N° 7000/2022, que estipula que los actuarios judiciales y electorales deben recibir un salario mensual del 60% del salario de los jueces de Primera Instancia, más las bonificaciones inherentes al cargo.
Concentra los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy
Tras la reunión, los representantes apelaron a la disposición política del Poder Legislativo para aprobar el presupuesto 2026 presentado por la Corte Suprema de Justicia, que incluye el reajuste salarial para los actuarios judiciales.
Lea más: Funcionarios judiciales anuncian huelga de 1 mes en reclamo de reajuste salarial
El reajuste para actuarios sería de G. 1.600.000
Elsa Medina, una de las representantes de los actuarios judiciales, destacó la necesidad de la voluntad política de los legisladores para aprobar el proyecto de presupuesto. “
Si aprueban el proyecto del Ejecutivo, quedaremos fuera del ajuste, ya que ese proyecto no contempla el incremento salarial, a diferencia del de la Corte”, aclaró la gremialista.
“Los jueces recibieron un ajuste de salario y la ley establece que debemos percibir el sesenta por ciento del salario de los magistrados de primera instancia. Esto debería ser automático, pero lamentablemente debemos solicitarlo, y desde febrero todos los gremios estamos en esta lucha”, manifestó Silvia Sanabria, otra portavoz de los actuarios.
Agregó que, con la inflación de los últimos años, el salario actual ya no es suficiente para los actuarios, quienes actualmente ganan G. 8.500.000. Pero con el aumento para los magistrados, esa cantidad debería incrementarse en G. 1.600.000, llevando sus sueldos a más de G. 10.000.000, según la normativa vigente.
Lea más: PGN 2026: aumentos propuestos por la justicia suman US$ 94,8 millones
Por su parte, la actuaria Carolina Franco enfatizó el respaldo y apoyo de los actuarios judiciales al aumento salarial también solicitado por el Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay, liderado por Porfiria Ocholasky, secretaria general del Sifjupar.






